SE REALIZÓ EL TRASLADO DE LA CASA LEVIÑANCO AL COMPLEJO PUEBLO VIEJO

La Municipalidad de Ushuaia colaboró con el traslado y el emplazamiento de la Casa Leviñanco, construida en 1926 por Lisardo García, desde su construcción original en calle Gobernador Paz hasta el complejo Pueblo Viejo, en el Paseo de las Rosas, donde fue ubicada junto a la Antigua Casa Pena.

Ushuaia28/05/2020ShelknamsurShelknamsur
BBF8300E-8CD3-4B2D-A1D5-2F48F7C423C9
Copiar Código AMP

En ese espacio funcionará la Cámara de Turismo de Ushuaia y supone, además, la puesta en valor de un edificio que integra el patrimonio arquitectónico de la ciudad. 
La Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Urbano municipal, Lorena Henriques Sanches, destacó que “con el traslado de la Casa Leviñanco, un edificio emblemático de la ciudad, no solo vamos a contar con un espacio para la Cámara de Turismo sino que también reafirmamos el compromiso de la Municipalidad de trabajar en la puesta en valor de nuestro patrimonio arquitectónico”. 

En esa línea, valoró que “Fue un trabajo en conjunto que se activo con la decisión política del Intendente donde la premisa fundamental es valorar nuestra historia y nuestro patrimonio, en esa valoración también están nuestro vecinos y vecinas, la Familia Leviñanco, primeros habitantes de la casa, la Familia Mansilla Mansilla, quienes donaron el edificio trasladado, y por supuesto todas y todos los vecinos de nuestra ciudad quienes también disfrutaran del espacio”. 

“Durante muchos años a lo largo de distintas gestiones se prometió que la Cámara de Turismo tendría un lugar para funcionar, y fue el intendente Vuoto quien asumió el compromiso de hacerlo realidad y cumplió”, remarcó. 

Finalmente, destacó el trabajo conjunto de distintas áreas municipales que colaboraron con el traslado, como la Secretaría de Hábitat, Defensa Civil y Tránsito municipal. 

Por su parte, el presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Marcelo Lietti, recordó que “este proyecto comenzó hace años cuando desde la Cámara de Turismo comenzamos a buscar las casas que forman parte de patrimonio arquitectónico de la ciudad, y pensamos en recuperar una casa y ubicarla en el sector del Complejo Pueblo Viejoy fue el Intendente Walter Vuoto quien hizo esto posible”. 

Fue así que “encontramos la casa que era de la familia Leviñanco, dimos con la familia Mansilla Mansilla que es propietaria y les propusimos recuperarla” y tras ello “le acercamos el proyecto al intendente Vuoto , quien lo tomó y se pudo concretar el traslado a Pueblo Viejo”. 

Sobre la Casa Leviñanco expresó que “se la va a destinar como sede de la Cámara de Turismo y del Ushuaia Bureau, y además se va a construir una réplica exactamente igual que se va a utilizar para expresiones artísticas y actos que tengan que ver con actividades culturales”. 

Lietti destacó que “tuvimos el apoyo del Colegio de Arquitectos, que forma parte del Ushuaia Bureau, para poder realizar el traslado de la estructura, que también fue una forma de recrear cómo se trasladaban las casas en Ushuaia. Fue un desafío hacerlo debido a que se movió la estructura entera, teniendo en cuenta que fue construida en 1926 y tuvo muchos usos”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.