YUTROVIC: “LA NOTA DE CLARÍN ATENTA CONTRA LOS INTERESES SOBERANOS DE LA ARGENTINA SOBRE EL CONTINENTE ANTÁRTICO”

Así se refirió la Diputada Nacional por Tierra del Fuego AIAS, Carolina Yutrovic, al denunciar que una nota publicada por Clarín en el suplemento Mundo, perjudica desde el punto de vista informativo, las intenciones de nuestro país en relación a las posiciones argentinas sobre la Antártida.

Mundo21/05/2020ShelknamsurShelknamsur
D123E6BA-034C-45EB-8F75-36F8181095AE
Copiar Código AMP

La Diputada Nacional Carolina Yutrovic del Bloque Frente de Todos por el Partido Social Patagónico expresó su preocupación y descontento ante la nota de la agencia AGP publicada el 15 de este mes por el diario Clarín, titulada “La Antártida se blinda, se mantiene libre de coronavirus y manda mensajes de ánimo al resto del planeta”.

En ella se reproduce la toponimia utilizada por el entrevistado, un militar chileno, citando a la Base Escudero como puerta de entrada a la Antártida, dichos que aluden a pretendidos derechos soberanos de la República de Chile sobre parte del territorio antártico, sin mediar aclaración alguna que refleje por ejemplo, que para nuestro país la puerta de entrada a la Antártida es Ushuaia, y que tenemos una toponimia propia producto de nuestra historia de 116 años de permanencia ininterrumpida en el continente blanco.

En ese sentido Yutrovic recordó que “al ser un diario argentino de tirada nacional, llama la atención que ignoren que sus publicaciones pueden incidir como antecedentes en las discusiones en el plano internacional respecto a la soberanía en los mares del sur y sobre todo en la Antártida”.

“También preocupa que el enfoque de la crónica ponga de relieve la acción militar del entrevistado sin tener en cuenta que la principal actividad en la Antártida es la científica, y se lo referencie como gobernador marítimo de la Antártida Chilena, adjudicándole una representación institucional que insinúa una supuesta soberanía y control político que no es reconocido por nuestro país” detalló la diputada.

“Comparto la justa indignación del Dr. Mariano Memolli, quien se desempeñó como Jefe de la Base Carlini y luego como Director Nacional del Antártico, que en su nota de opinión en el diario Provincia 23, señala lo contraproducente que resulta a los intereses soberanos de Argentina, el uso de la cartografía inglesa, ignorando la toponimia argentina que establece el Instituto Geográfico Nacional. Por ejemplo, Bahía Fildes, por nuestra Bahía Guardia Nacional; Isla Rey Jorge por Isla 25 de Mayo. Una rápida búsqueda online, permite descubrir que los registros toponímicos usados en la la nota de Clarín, coinciden con información que proporciona Wikipedia, más no, con la del Instituto Geográfico Nacional” indicó la parlamentaria.

Yutrovic también señaló que “en la nota de Clarín queda en evidencia una deliberada omisión de la ocupación argentina en la isla mencionada, cuando se elige nombrar bases chilenas, uruguayas, rusas, chinas y coreanas, pero se elude nombrar la Base Argentina Carlini (ex Jubany), establecida desde 1953 en la misma Isla 25 de Mayo donde se encuentra emplazada la Base Frei, que protagoniza el relato, instalada 16 años después”.

“Es una pena que la nota periodística en cuestión omita mencionar que el único establecimiento educativo en el continente antártico está situado en la Base Esperanza, la Escuela Provincial N° 38 Dr. Raúl Alfonsín, que cuenta con las herramientas educativas virtuales para su funcionamiento habitual y que además, es también la única del país que funciona con normalidad en este contexto de pandemia, por el cuidado y el blindaje del continente que se hace desde nuestro país” detalló la diputada.

“Por ello, desde la banca voy a presentar un proyecto de declaración pidiendo la rectificación de la información contenida en esta crónica, porque para el conjunto de los fueguinos, que habitamos la única provincia bicontinental de la Argentina, el tema Antártida, como así también Malvinas, nos toca muy de cerca, porque son parte de nuestra Provincia, de nuestra Nación. El hecho de que el diario Clarín, que se auto denomina como ‘el gran diario argentino’, utilice el nombre británico para denominar la isla donde se encuentran las bases mencionadas en la nota, y no la denominación argentina, que es Isla 25 de Mayo, es inaceptable y lesivo a los intereses soberanos nacionales y provinciales.” concluyó la parlamentaria fueguina.

Últimos artículos
Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.