YUTROVIC: “LA NOTA DE CLARÍN ATENTA CONTRA LOS INTERESES SOBERANOS DE LA ARGENTINA SOBRE EL CONTINENTE ANTÁRTICO”

Así se refirió la Diputada Nacional por Tierra del Fuego AIAS, Carolina Yutrovic, al denunciar que una nota publicada por Clarín en el suplemento Mundo, perjudica desde el punto de vista informativo, las intenciones de nuestro país en relación a las posiciones argentinas sobre la Antártida.

Mundo21/05/2020ShelknamsurShelknamsur
D123E6BA-034C-45EB-8F75-36F8181095AE
Copiar Código AMP

La Diputada Nacional Carolina Yutrovic del Bloque Frente de Todos por el Partido Social Patagónico expresó su preocupación y descontento ante la nota de la agencia AGP publicada el 15 de este mes por el diario Clarín, titulada “La Antártida se blinda, se mantiene libre de coronavirus y manda mensajes de ánimo al resto del planeta”.

En ella se reproduce la toponimia utilizada por el entrevistado, un militar chileno, citando a la Base Escudero como puerta de entrada a la Antártida, dichos que aluden a pretendidos derechos soberanos de la República de Chile sobre parte del territorio antártico, sin mediar aclaración alguna que refleje por ejemplo, que para nuestro país la puerta de entrada a la Antártida es Ushuaia, y que tenemos una toponimia propia producto de nuestra historia de 116 años de permanencia ininterrumpida en el continente blanco.

En ese sentido Yutrovic recordó que “al ser un diario argentino de tirada nacional, llama la atención que ignoren que sus publicaciones pueden incidir como antecedentes en las discusiones en el plano internacional respecto a la soberanía en los mares del sur y sobre todo en la Antártida”.

“También preocupa que el enfoque de la crónica ponga de relieve la acción militar del entrevistado sin tener en cuenta que la principal actividad en la Antártida es la científica, y se lo referencie como gobernador marítimo de la Antártida Chilena, adjudicándole una representación institucional que insinúa una supuesta soberanía y control político que no es reconocido por nuestro país” detalló la diputada.

“Comparto la justa indignación del Dr. Mariano Memolli, quien se desempeñó como Jefe de la Base Carlini y luego como Director Nacional del Antártico, que en su nota de opinión en el diario Provincia 23, señala lo contraproducente que resulta a los intereses soberanos de Argentina, el uso de la cartografía inglesa, ignorando la toponimia argentina que establece el Instituto Geográfico Nacional. Por ejemplo, Bahía Fildes, por nuestra Bahía Guardia Nacional; Isla Rey Jorge por Isla 25 de Mayo. Una rápida búsqueda online, permite descubrir que los registros toponímicos usados en la la nota de Clarín, coinciden con información que proporciona Wikipedia, más no, con la del Instituto Geográfico Nacional” indicó la parlamentaria.

Yutrovic también señaló que “en la nota de Clarín queda en evidencia una deliberada omisión de la ocupación argentina en la isla mencionada, cuando se elige nombrar bases chilenas, uruguayas, rusas, chinas y coreanas, pero se elude nombrar la Base Argentina Carlini (ex Jubany), establecida desde 1953 en la misma Isla 25 de Mayo donde se encuentra emplazada la Base Frei, que protagoniza el relato, instalada 16 años después”.

“Es una pena que la nota periodística en cuestión omita mencionar que el único establecimiento educativo en el continente antártico está situado en la Base Esperanza, la Escuela Provincial N° 38 Dr. Raúl Alfonsín, que cuenta con las herramientas educativas virtuales para su funcionamiento habitual y que además, es también la única del país que funciona con normalidad en este contexto de pandemia, por el cuidado y el blindaje del continente que se hace desde nuestro país” detalló la diputada.

“Por ello, desde la banca voy a presentar un proyecto de declaración pidiendo la rectificación de la información contenida en esta crónica, porque para el conjunto de los fueguinos, que habitamos la única provincia bicontinental de la Argentina, el tema Antártida, como así también Malvinas, nos toca muy de cerca, porque son parte de nuestra Provincia, de nuestra Nación. El hecho de que el diario Clarín, que se auto denomina como ‘el gran diario argentino’, utilice el nombre británico para denominar la isla donde se encuentran las bases mencionadas en la nota, y no la denominación argentina, que es Isla 25 de Mayo, es inaceptable y lesivo a los intereses soberanos nacionales y provinciales.” concluyó la parlamentaria fueguina.

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.