
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
Así se refirió la Diputada Nacional por Tierra del Fuego AIAS, Carolina Yutrovic, al denunciar que una nota publicada por Clarín en el suplemento Mundo, perjudica desde el punto de vista informativo, las intenciones de nuestro país en relación a las posiciones argentinas sobre la Antártida.
Mundo21/05/2020
Shelknamsur
La Diputada Nacional Carolina Yutrovic del Bloque Frente de Todos por el Partido Social Patagónico expresó su preocupación y descontento ante la nota de la agencia AGP publicada el 15 de este mes por el diario Clarín, titulada “La Antártida se blinda, se mantiene libre de coronavirus y manda mensajes de ánimo al resto del planeta”.
En ella se reproduce la toponimia utilizada por el entrevistado, un militar chileno, citando a la Base Escudero como puerta de entrada a la Antártida, dichos que aluden a pretendidos derechos soberanos de la República de Chile sobre parte del territorio antártico, sin mediar aclaración alguna que refleje por ejemplo, que para nuestro país la puerta de entrada a la Antártida es Ushuaia, y que tenemos una toponimia propia producto de nuestra historia de 116 años de permanencia ininterrumpida en el continente blanco.
En ese sentido Yutrovic recordó que “al ser un diario argentino de tirada nacional, llama la atención que ignoren que sus publicaciones pueden incidir como antecedentes en las discusiones en el plano internacional respecto a la soberanía en los mares del sur y sobre todo en la Antártida”.
“También preocupa que el enfoque de la crónica ponga de relieve la acción militar del entrevistado sin tener en cuenta que la principal actividad en la Antártida es la científica, y se lo referencie como gobernador marítimo de la Antártida Chilena, adjudicándole una representación institucional que insinúa una supuesta soberanía y control político que no es reconocido por nuestro país” detalló la diputada.
“Comparto la justa indignación del Dr. Mariano Memolli, quien se desempeñó como Jefe de la Base Carlini y luego como Director Nacional del Antártico, que en su nota de opinión en el diario Provincia 23, señala lo contraproducente que resulta a los intereses soberanos de Argentina, el uso de la cartografía inglesa, ignorando la toponimia argentina que establece el Instituto Geográfico Nacional. Por ejemplo, Bahía Fildes, por nuestra Bahía Guardia Nacional; Isla Rey Jorge por Isla 25 de Mayo. Una rápida búsqueda online, permite descubrir que los registros toponímicos usados en la la nota de Clarín, coinciden con información que proporciona Wikipedia, más no, con la del Instituto Geográfico Nacional” indicó la parlamentaria.
Yutrovic también señaló que “en la nota de Clarín queda en evidencia una deliberada omisión de la ocupación argentina en la isla mencionada, cuando se elige nombrar bases chilenas, uruguayas, rusas, chinas y coreanas, pero se elude nombrar la Base Argentina Carlini (ex Jubany), establecida desde 1953 en la misma Isla 25 de Mayo donde se encuentra emplazada la Base Frei, que protagoniza el relato, instalada 16 años después”.
“Es una pena que la nota periodística en cuestión omita mencionar que el único establecimiento educativo en el continente antártico está situado en la Base Esperanza, la Escuela Provincial N° 38 Dr. Raúl Alfonsín, que cuenta con las herramientas educativas virtuales para su funcionamiento habitual y que además, es también la única del país que funciona con normalidad en este contexto de pandemia, por el cuidado y el blindaje del continente que se hace desde nuestro país” detalló la diputada.
“Por ello, desde la banca voy a presentar un proyecto de declaración pidiendo la rectificación de la información contenida en esta crónica, porque para el conjunto de los fueguinos, que habitamos la única provincia bicontinental de la Argentina, el tema Antártida, como así también Malvinas, nos toca muy de cerca, porque son parte de nuestra Provincia, de nuestra Nación. El hecho de que el diario Clarín, que se auto denomina como ‘el gran diario argentino’, utilice el nombre británico para denominar la isla donde se encuentran las bases mencionadas en la nota, y no la denominación argentina, que es Isla 25 de Mayo, es inaceptable y lesivo a los intereses soberanos nacionales y provinciales.” concluyó la parlamentaria fueguina.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.