PERALTA: “LA APROBACIÓN DE LA LEY NOS DARÁ UNA MAYOR CAPACIDAD DE OTORGAR CRÉDITOS”

El vicepresidente del BTF, Daniel Peralta, se refirió al proyecto de ley presentado en la Legislatura Provincial para capitalizar a la entidad y permitir una mayor capacidad de otorgar créditos a sectores económicos en el contexto de la pandemia.

Política20/05/2020ShelknamsurShelknamsur
6ED4CC82-8C04-43BD-AE63-5473C493FFAE
Copiar Código AMP

En este sentido, expresó que “estamos muy expectantes a la aprobación de la ley, porque nos dará mayor capacidad de otorgar préstamos a otro ritmo y en montos mayores” y subrayó que “la intención es acompañar en este momento complejo a PYMES, microemprendimientos, comercios y productores. Ésta es la esencia de la ley”.

Peralta comentó además que “estamos teniendo reuniones internas para prepararnos porque seguramente tendremos una afluencia mayor de clientes con diversas necesidades. Estamos trabajando para poner al banco al servicio de la comunidad”.

“Hoy el banco está trabajando y asistiendo aún sin la aprobación de la ley, pero tenemos que pensar que es un banco chico y no podemos atender a las necesidades de todos, sobre todo a los que no son clientes y operan con la banca privada”, subrayó.

Peralta indicó que “el mes pasado otorgamos créditos por 192 millones de pesos y este mes llevamos alrededor de 100 millones de pesos. Estamos trabajando de manera ordenada y bien tratando de atender a las necesidades de nuestros clientes, y aquellos a los que no podemos asistir los acompaña el Ministerio de Producción y Ambiente”.

“Cuando tomamos este desafío de transformar el banco, que sea mas competitivo, que esté más cercano a las necesidades, llegó la pandemia, pero aún así estamos avanzando”, recalcó.

Finalmente, el vicepresidente del BTF sostuvo que “El comerciante que está vinculado al banco está contenido. El reclamo viene por el lado de los comerciantes que no son clientes y que operan con bancos privados. Con la capitalización seguramente vamos a poder ir por más, pero para eso estamos a la espera de la aprobación de la ley. Nosotros tenemos 440 empresas vinculadas al banco que en su totalidad tienen 3100 empleados y nosotros estamos asistiendo al 70% de esas empresas. El 30% restante no han requerido una asistencia nuestra por el momento. Este mes quizá sea mas complejo porque si bien se abrió la actividad comercial el impacto no va a ser inmediato”. 

“Estamos haciendo un gran esfuerzo y los trabajadores del banco están muy comprometidos para dar respuestas a los requerimientos de los clientes”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto