PERALTA: “LA APROBACIÓN DE LA LEY NOS DARÁ UNA MAYOR CAPACIDAD DE OTORGAR CRÉDITOS”

El vicepresidente del BTF, Daniel Peralta, se refirió al proyecto de ley presentado en la Legislatura Provincial para capitalizar a la entidad y permitir una mayor capacidad de otorgar créditos a sectores económicos en el contexto de la pandemia.

Política20/05/2020ShelknamsurShelknamsur
6ED4CC82-8C04-43BD-AE63-5473C493FFAE
Copiar Código AMP

En este sentido, expresó que “estamos muy expectantes a la aprobación de la ley, porque nos dará mayor capacidad de otorgar préstamos a otro ritmo y en montos mayores” y subrayó que “la intención es acompañar en este momento complejo a PYMES, microemprendimientos, comercios y productores. Ésta es la esencia de la ley”.

Peralta comentó además que “estamos teniendo reuniones internas para prepararnos porque seguramente tendremos una afluencia mayor de clientes con diversas necesidades. Estamos trabajando para poner al banco al servicio de la comunidad”.

“Hoy el banco está trabajando y asistiendo aún sin la aprobación de la ley, pero tenemos que pensar que es un banco chico y no podemos atender a las necesidades de todos, sobre todo a los que no son clientes y operan con la banca privada”, subrayó.

Peralta indicó que “el mes pasado otorgamos créditos por 192 millones de pesos y este mes llevamos alrededor de 100 millones de pesos. Estamos trabajando de manera ordenada y bien tratando de atender a las necesidades de nuestros clientes, y aquellos a los que no podemos asistir los acompaña el Ministerio de Producción y Ambiente”.

“Cuando tomamos este desafío de transformar el banco, que sea mas competitivo, que esté más cercano a las necesidades, llegó la pandemia, pero aún así estamos avanzando”, recalcó.

Finalmente, el vicepresidente del BTF sostuvo que “El comerciante que está vinculado al banco está contenido. El reclamo viene por el lado de los comerciantes que no son clientes y que operan con bancos privados. Con la capitalización seguramente vamos a poder ir por más, pero para eso estamos a la espera de la aprobación de la ley. Nosotros tenemos 440 empresas vinculadas al banco que en su totalidad tienen 3100 empleados y nosotros estamos asistiendo al 70% de esas empresas. El 30% restante no han requerido una asistencia nuestra por el momento. Este mes quizá sea mas complejo porque si bien se abrió la actividad comercial el impacto no va a ser inmediato”. 

“Estamos haciendo un gran esfuerzo y los trabajadores del banco están muy comprometidos para dar respuestas a los requerimientos de los clientes”, concluyó.

Últimos artículos
Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.