MELELLA ANALIZÓ CON EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EL PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL PROGRAMA PROG.R.E.SO.

La iniciativa presentada en la Legislatura plantea entre otros puntos un menú de inversión en obra pública que apuesta principalmente a la consolidación del sistema sanitario y productivo.

Política19/05/2020ShelknamsurShelknamsur
17ADF5E6-E60F-451D-ABC5-76E4C9A29C47
Copiar Código AMP

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, encabezó un encuentro por videoconferencia con representantes de la Cámara de la Construcción de la provincia y de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), con el fin de brindar detalles y analizar los alcances del proyecto de ley para la Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social en Tierra del Fuego.

A través de este proyecto se creará el programa PROG.R.E.SO. con el que se destinarán 2 mil millones de pesos para capitalizar al BTF y para créditos no bancarios a través del Ministerio de la Producción y Ambiente. También establece una carpeta de nuevos beneficios impositivos a través de la AREF. 

En este encuentro se dialogó puntualmente sobre el impulso a un menú de inversión en la obra pública como motorizador de la economía fueguina, apostando principalmente a la consolidación del sistema sanitario y productivo.

El Programa de Recuperación Económica y Social tiene como objetivo promover desde el Estado provincial y sus organismos acciones que ayuden a retomar el sendero del incremento de la actividad económica y contribuyan al sostenimiento del empleo.

En este marco se ha diseñado un nuevo plan de obra pública provincial que tiene un mayor impacto social, dando un uso más proactivo al endeudamiento tomado por la gestión anterior.

Se ha pensado en obras como la finalización de la ampliación del Hospital de Ushuaia. En el listado también se incluye la readecuación de la Guardia del Hospital de Río Grande, un Centro de Rehabilitación para Ushuaia y obras de infraestructura sanitaria de agua, cloacas y gas en las tres ciudades de la provincia.

En vinculación a éstas últimas, se encuentra el interconectado del gasoducto General San Martín con el Gasoducto Fueguino. Entre las obras prioritarias, la provincia incluye además la correspondiente al muelle comercial de operaciones de buques de turismo, carga y pesca y muelle de catamaranes de Ushuaia. Además, se plantea la finalización de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales en la Margen Sur de Río Grande.

Del encuentro participaron junto al Gobernador la Secretaria Administrativa Legal de Obras y Servicios Públicos, Ayelén Barboza y desde la capital fueguina la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y Martín Moreyra, Secretario de Obras Zona Sur.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.