TITA: “ESTE PROYECTO DE LEY NOS DA LA POSIBILIDAD DE REACTIVAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA”

Así lo aseguró el Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita. El funcionario resaltó que se apunta a sostener a los comercios, a las medianas y pequeñas empresas, a proteger el empleo y a apoyar a los trabajadores independientes.

Política19/05/2020ShelknamsurShelknamsur
E090453D-717C-4DCB-ACBF-66F9738272C5
Copiar Código AMP

El Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Agustín Tita, se refirió al proyecto de ley elevado a la Legislatura mediante el cual se crea el programa PROG.R.E.SO y señaló: “este proyecto de ley  es para una emergencia económica, fiscal, financiera y administrativa, entendiendo que hay que trabajar para sostener a los comercios, a las medianas y pequeñas empresas, el empleo y a los trabajadores independientes”.

Y agregó: “se ha trabajado en  un instrumento que nos permitirá capitalizar al Banco de Tierra del Fuego que es nuestra herramienta más importante para dar la posibilidad  a los vecinos de acceder a créditos de financiamiento. También se prevé destinar fondos al Ministerio de Producción y Ambiente para otorgar subsidios y créditos no bancarios. De esta manera buscamos alcanzar a la mayor cantidad de sectores posibles, incluidos aquellos que no están contenidos en el sistema bancario. El otro eje es la reactivación de la obra pública”.

“Con este proyecto de ley apuntamos a complementar las herramientas que ya están vigentes por parte de Nación. El aislamiento generó que los distintos sectores que hacen el entramado de la economía no tuvieran ningún tipo de actividad y debemos promover la reactivación. Esta caída también afectó al Estado dado que ha dejado de recaudar y de ahí esta necesidad de avanzar en estas medidas”, subrayó Tita. 

Y precisó: “además se busca dotar de herramientas al AREF para detener las ejecuciones que venían en marcha, hacer un refinanciamiento y extender los plazos que hasta hoy existían. Si bien algunas medidas se tomaron cuando empezó el aislamiento, necesitamos el apoyo de la legislatura para que esta ley de más instrumentos a la AREF para acompañar a los distintos sectores”. 

“Por otro lado planteamos la importancia de digitalizar la administración, porque sabemos que va a pasar un tiempo hasta que la administración vuelva a ser la misma de antes y hoy es necesario recurrir al expediente digital para dar mayor agilidad  a los trámites y responder a la sociedad en general”, remarcó el Ministro Jefe de Gabinete.

Finalmente, el funcionario dijo que “todos los sectores han sido muy golpeados por esta crisis , el turismo, el comercio, la industria, los trabajadores independientes y este proyecto de ley nos da la posibilidad de reactivar la actividad económica”, concluyó.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.