VUOTO BRINDARÁ UNA CONFERENCIA EN EL INAP SOBRE LOS “DESAFÍOS URBANOS ANTE LA CRISIS DEL COVID19”

El Intendente fue invitado a brindar una conferencia sobre las acciones que lleva adelante la ciudad ante la crisis del COVID19, con eje en el Polo Sanitario construido por el Municipio con el objetivo de incrementar las capacidades sanitarias del sistema público provincial de salud en la ciudad.

Ushuaia18/05/2020ShelknamsurShelknamsur
F40B2F86-EE96-4008-9D28-0B0FA354E385
Copiar Código AMP

La conferencia se titula “Desafíos urbanos ante la crisis del COVID 19 (Ushuaia, ciudad abierta al mundo). Las estrategias de contención sanitarias, sociales y económicas, y el desafío de pensar las ciudades post-pandemia” y tiene como objetivo “analizar las estrategias de mitigación del riesgo generado por la crisis de COVID-19, implementadas en la ciudad del fin mundo, una de las que mayor cantidad de turistas internacionales recibe todos los años. Las estrategias de contención sanitarias, sociales y económicas, y el desafío de pensar las ciudades pospandemia”.

La conferencia se realizará el miércoles 20 de mayo entre las 11.00 y las 12.00 hs. La convocatoria es abierta y gratuita y se podrá seguir por internet previa inscripción en la página del INAP, en el siguiente link: bit.ly/Wvuoto 
Si bien la conferencia está planteada para Administrativos, servicios generales y mantenimiento, Directivos y conducción intermedia, técnico y profesionales, la misma es abierta al público en general, por lo que se invita a los vecinos y vecinas de Ushuaia a participar de la misma. 
Para más información sobre la conferencia, los interesados podrán consultar en la siguiente página web: https://capacitacion.inap.gob.ar/actividad/desafios-urbanos-ante-la-crisis-del-covid-19-ushuaia-ciudad-abierta-al-mundo/

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.