LA MUNICIPALIDAD REPAVIMENTA LA CIRCULACIÓN INTERNA DEL POLO SANITARIO DE USHUAIA

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto junto a la secretaria de Planificación e Inversión Pública Gabriela Muñiz Siccardi concurrieron este martes al Polo Sanitario en el inicio de los trabajos de repavimentación con asfalto en caliente de la calle de circulación interna. Las empresas Igneniero Lisardo V. Canga S.A. y Dos Arroyos S.A. realizan la obra que insume 300 toneladas de asfalto en caliente, en el marco de la responsabilidad social empresaria (RSU) y como colaboración con la ciudad en el marco de la pandemia.

Ushuaia12/05/2020ShelknamsurShelknamsur
YYY
Copiar Código AMP

El mandatario de Ushuaia agradeció especialmente la importante contribución y colaboración de las empresas. “Estoy muy agradecido al sector privado que acompañó a la Municipalidad en los primeros años, así como nosotros hemos acompañado al sector privado”. “Hoy estamos asfaltando para el ingreso de ambulancias, para que sea mucho más fácil el tránsito interno del Polo Sanitario. Estoy muy contento con la obra, la posibilidad de hacerla y en esta época del año. Tenemos por delante solo desafíos, pero realmente hay siempre una instancia más para crecer e ir por más, siempre pensando en la gente”.

En el lugar donde iniciaron los trabajos, en la calle de acceso al albergue municipal, al polideportivo Lasserre, Casa de la Cultura y Cochocho Vargas, Vuoto sostuvo que “esto demuestra el trabajo en conjunto, la posibilidad de solicitarles colaboración y las empresas colaboren con el asfalto. Esto no es menor, es una gran inversión que han hecho tanto Canga como Dos Arroyos, bajo la responsabilidad social empresaria. Son empresas que están cuando la ciudad lo pide, que están presentes, que colaboran cuando la ciudad lo necesita”.

“Son muchísimas las empresas y comercios que han aportado en función de ser responsables con este Polo y es increíble lo que han aportado”, dijo Vuoto.

Por su parte, la secretaria Gabriela Muñiz Siccardi contó que “el pasado jueves, el intendente Vuoto recorrió las instalaciones del Polo para verificar los avances y nos indicó que teníamos que lograr la repavimentación de la calle de acceso. El viernes nos pusimos en contacto con las dos empresas que realizan trabajos de pavimentación en caliente en la ciudad, les explicamos las razones y que el hormigón no estaba en las mejores condiciones”.

“Se está haciendo un trabajo en conjunto, con la repavimentación con una capa de 5 cm de espesor que demanda 300 toneladas de asfalto en caliente”, precisó.

La funcionaria afirmó, por último, que “con la colaboración de las empresas que han trabajado con el Municipio en estos años y con quienes también el Municipio ha cumplido, hemos llevado adelante la ejecución de esta parte externa del Polo Sanitario, junto a todo el trabajo que hicieron los trabajadores municipales”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.