CHAPPERÓN: “LA DISMINUCIÓN DE LLAMADOS AL 107 IMPLICA QUE MENOS PACIENTES PRESENTEN SÍNTOMAS RELACIONADOS AL COVID-19”

En abril ingresaron 808 llamadas al 107 y en lo que va del mes, solo se recibieron 93.

Política11/05/2020ShelknamsurShelknamsur
EF536B8C-17CF-4E9A-B5AA-6ABA1C02B518
Copiar Código AMP

La ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón, precisó que hay una notoria merma de llamados al 107, “esto quiere decir que hay pocos pacientes con síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, diarrea, decaimiento muscular, falta de olfato o gusto, es decir con síntomas que venimos comentando que presentan los pacientes que tienen covid-19”.

En ese sentido, explicó que “al ser pocos los llamados que se realizan, por lo tanto son menos los testeos que se efectúan a pacientes sintomáticos” y reiteró que “cualquier paciente que tenga algún de los síntomas que hemos mencionado, tiene que llamar al 107”.

En abril, de acuerdo al criterio de búsqueda, ingresaron 808 llamados al 107, de los cuales 531 correspondieron a Ushuaia y 227 a Río Grande. En lo que va de mayo, se recibieron 96 llamados, de los cuales 63 son de Ushuaia y 30 de Río Grande.

La Ministra indicó que “muchas veces hay confusión sobre el momento en que se realiza el hisopado” y detalló que “el 107 recibe el llamado de un paciente con síntoma, inmediatamente se le indica que debe quedarse en su domicilio, comenzando un aislamiento obligatorio. A partir de ahí se espera el momento donde los síntomas están bien presentes, porque es el momento donde hay mayor posibilidad de testeo de virus para que los resultados positivos sean así”. 

“El test es muy sensible, a veces hay un período de ventana, entre que comienzan los síntomas y el testeo del virus se vuelve positivo, por eso es que muchas veces van a recibir del 107 el pedido de quedarse en su casa y aislarse y que van a pasar a realizar el testeo” y continuó “a veces se concreta al día siguiente, no por una cuestión operativa sino para captar mayor cantidad de virus y que dé realmente positivo si así lo es”.

Igualmente Chapperón precisó que además “se están haciendo testeos denominados unidades centinela. Por ejemplo, la semana pasada en Ushuaia, se hizo en uno de los hogares que alberga a personas mayores y se hizo a todo el personal que trabaja en el centro para poder detectar si había algún caso, todos los resultados fueron negativos”.

A su vez, adelantó que “se va a realizar lo mismo esta semana en un hogar de abuelos de Río Grande, y en Ushuaia se va a realizar en el Servicio Penitenciario”. En ese sentido dijo que “se realizan a personas que están asintomáticas, es decir que no tiene ningún tipo de síntoma, esto es para ver si en algún lugar hay algún caso positivo que no estemos diagnosticando”.

“El hecho de tener cero casos en Río Grande durante un mes, de haber tenido 5 días seguidos sin tener casos en Ushuaia y  que estos últimos 3 positivos estén relacionados al mismo clúster que veníamos teniendo como las fuerzas de seguridad, que eran personas que se encontraban aisladas, nos alienta a pensar que estamos pudiendo controlar esta pandemia en la provincia de Tierra del Fuego”.

Finalmente la Ministra aseguró que “si bien estos números son alentadores, esto no significa que no debemos continuar con el aislamiento, sino todo lo contrario, debemos salir solo si es necesario. Necesitamos más que nunca el compromiso de todos, que es individual y colectivo” valoró y recordó la importancia de “cuidamos entre todos, mantener el distanciamiento social, usar mascarillas faciales, el lavado de manos, y con todas estas medidas vamos a poder seguir avanzando en esta cuarentena administrada”.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.