CHAPPERÓN: “LA DISMINUCIÓN DE LLAMADOS AL 107 IMPLICA QUE MENOS PACIENTES PRESENTEN SÍNTOMAS RELACIONADOS AL COVID-19”

En abril ingresaron 808 llamadas al 107 y en lo que va del mes, solo se recibieron 93.

Política11/05/2020ShelknamsurShelknamsur
EF536B8C-17CF-4E9A-B5AA-6ABA1C02B518
Copiar Código AMP

La ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón, precisó que hay una notoria merma de llamados al 107, “esto quiere decir que hay pocos pacientes con síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, diarrea, decaimiento muscular, falta de olfato o gusto, es decir con síntomas que venimos comentando que presentan los pacientes que tienen covid-19”.

En ese sentido, explicó que “al ser pocos los llamados que se realizan, por lo tanto son menos los testeos que se efectúan a pacientes sintomáticos” y reiteró que “cualquier paciente que tenga algún de los síntomas que hemos mencionado, tiene que llamar al 107”.

En abril, de acuerdo al criterio de búsqueda, ingresaron 808 llamados al 107, de los cuales 531 correspondieron a Ushuaia y 227 a Río Grande. En lo que va de mayo, se recibieron 96 llamados, de los cuales 63 son de Ushuaia y 30 de Río Grande.

La Ministra indicó que “muchas veces hay confusión sobre el momento en que se realiza el hisopado” y detalló que “el 107 recibe el llamado de un paciente con síntoma, inmediatamente se le indica que debe quedarse en su domicilio, comenzando un aislamiento obligatorio. A partir de ahí se espera el momento donde los síntomas están bien presentes, porque es el momento donde hay mayor posibilidad de testeo de virus para que los resultados positivos sean así”. 

“El test es muy sensible, a veces hay un período de ventana, entre que comienzan los síntomas y el testeo del virus se vuelve positivo, por eso es que muchas veces van a recibir del 107 el pedido de quedarse en su casa y aislarse y que van a pasar a realizar el testeo” y continuó “a veces se concreta al día siguiente, no por una cuestión operativa sino para captar mayor cantidad de virus y que dé realmente positivo si así lo es”.

Igualmente Chapperón precisó que además “se están haciendo testeos denominados unidades centinela. Por ejemplo, la semana pasada en Ushuaia, se hizo en uno de los hogares que alberga a personas mayores y se hizo a todo el personal que trabaja en el centro para poder detectar si había algún caso, todos los resultados fueron negativos”.

A su vez, adelantó que “se va a realizar lo mismo esta semana en un hogar de abuelos de Río Grande, y en Ushuaia se va a realizar en el Servicio Penitenciario”. En ese sentido dijo que “se realizan a personas que están asintomáticas, es decir que no tiene ningún tipo de síntoma, esto es para ver si en algún lugar hay algún caso positivo que no estemos diagnosticando”.

“El hecho de tener cero casos en Río Grande durante un mes, de haber tenido 5 días seguidos sin tener casos en Ushuaia y  que estos últimos 3 positivos estén relacionados al mismo clúster que veníamos teniendo como las fuerzas de seguridad, que eran personas que se encontraban aisladas, nos alienta a pensar que estamos pudiendo controlar esta pandemia en la provincia de Tierra del Fuego”.

Finalmente la Ministra aseguró que “si bien estos números son alentadores, esto no significa que no debemos continuar con el aislamiento, sino todo lo contrario, debemos salir solo si es necesario. Necesitamos más que nunca el compromiso de todos, que es individual y colectivo” valoró y recordó la importancia de “cuidamos entre todos, mantener el distanciamiento social, usar mascarillas faciales, el lavado de manos, y con todas estas medidas vamos a poder seguir avanzando en esta cuarentena administrada”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.