CHAPPERÓN: “CUATRO DÍAS SIN CASOS ES ESPERANZADOR PERO ESTA PANDEMIA NO HA TERMINADO”

Así lo expresó la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos al referirse a los últimos cuatro días en los que no se han detectado nuevos casos en la provincia. A su vez recordó que la pandemia “no ha terminado”.

Política08/05/2020ShelknamsurShelknamsur
Copiar Código AMP

La ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón, se refirió a la situación epidemiológica de la Provincia, donde en los últimos días no se han detectado casos positivos de COVID-19. En ese sentido la funcionaria afirmó que “nos alegra muchísimo primero achatar la curva, que nos parece de un tenor muy importante para todo lo que tuvo que afrontar la ciudad de Ushuaia desde los primeros días de marzo, cuatro días sin casos obviamente que nos tiene a todos muy esperanzados”.

Por otro lado, Chapperón hizo hincapié en que la situación no ha terminado y que se trata de un “impasse o una pausa”, en ese sentido recalcó que “no hemos vencido esta pandemia, simplemente nos ha dado un impasse. Este impasse nos sirve para reforzar la preparación, con cosas que seguramente van a quedar una vez que no tengamos circulación del virus”. 

“Estamos haciendo una tarea de mucha concientización, pero además la gente de epidemiología, ante un caso, realiza una tarea de rastrillaje magnífica y tenemos que muchas veces separar a muchísima gente lo que impide que siga la transmisibilidad del virus. Encontramos un caso en las fuerzas y aislamos a 60 policías. Cuando aparecieron los otros casos, ya estaban aislados todos” explicó. 

En relación a los controles de seguridad, Chapperón aclaró que no existe una merma sino que hay más gente autorizada para salir a trabajar, con lo que ha aumentado la circulación. Al respecto dijo “en la medida que vamos administrando esta cuarentena de una forma distinta y liberando actividades, la policía no puede parar a todo el mundo porque se generarían colas interminables. Estamos intentando de que sea de la mejor manera posible, obviamente la idea no es molestar al vecino, la idea es que sepamos que tenemos que salir lo mínimo indispensable”.

Haciendo referencia a la situación que viven los comercios de la provincia, la Ministra expresó que “nadie quiere que la economía este parada, tampoco el Gobierno, evidentemente la situación está muy crítica, pero tenemos que tener la conciencia de reconocer lo que hemos logrado en tema sanitario y no perderlo, porque de perderlo, vamos todo para atrás”. 

A su vez Chapperón mencionó que el caso de los comercios no es el único en el que trabaja el Gobierno Provincial, y dijo “todas las personas que no han podido acceder a sus trabajos también tienen inconvenientes, estamos tratando desde la administración trabajar con todos”.

“Con las cámaras de comercio de las ciudades de la provincia, venimos trabajando muy bien, de a poco empezamos con el servicio puerta a puerta, empezamos muy bien, nos pidieron más horas y las concedimos, en Río Grande lo concedimos para todos los días, lo que todavía no pasó en Ushuaia. El próximo paso es la apertura en los comercios todos los días. De a poco nos vamos acercando a lo que todos queremos tener, que es volver a lo que tuvimos siempre” concluyó.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.