EL MINISTRO DE EDUCACIÓN NICOLÁS TROTTA JUNTO A WALTER VUOTO PARTICIPARON DE UN ENCUENTRO CON ESCUELAS EXPERIMENTALES

El Intendente Walter Vuoto junto al Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta participaron de una videoconferencia junto a los directivos de las escuelas experimentales de la ciudad de Ushuaia para analizar cómo continúa el modelo educativo en el marco de la pandemia y del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Ushuaia06/05/2020ShelknamsurShelknamsur
05068026-A3F6-4C50-944E-F0859F8BBC5D
Copiar Código AMP

Walter Vuoto destacó la presencia de Nicolás Trotta “para que el modelo educativo de nuestra ciudad esté presente en la agenda nacional y que el Ministro de Educación de la Nación pueda tener también la mirada del interior y de nuestra patagonia de primera mano a través de sus directivos y docentes, que son los verdaderos protagonistas de esta educación y los que están al frente de las instituciones y del aula. El Ministro tiene una profunda mirada federal desde siempre y vamos a estar trabajando en una agenda común para seguir trabajando a futuro”. 

Del encuentro participaron la Secretaria de Educación y Cultura, Angelina Carrasco, y la Subsecretaria de Cultura, Belén Molina; el Director del Instituto de Educación Superior "Terra Nova", Prof. Sebastián A. Puig Ubios; la Subdirectora, Prof. María Patricia Ottogalli y la Jefa de Departamento, Prof. María Ortíz; el Director de la Escuela Provincial Municipal Experimental "Las Lengas", Prof. Diego López Silva; la  Directora de la Escuela Provincial Municipal Experimental "La Bahía", Prof. Cecilia Urruty; el Director de la Escuela Provincial Municipal Experimental "Los Alakalufes", Prof. Mariano Leguizamón; la Directora del Jardín Maternal "Los Zorzales", Prof. Pastora Kama y los maestros Sheryl Macnie, Luciana Schvartzman, Adrián Bugnest, Mirta Giménez, Marcelo Huergo, Sebastián Iglesias, Mariana Roldán, Laura Aguirre, Paula Bernardez.

Los docentes agradecieron esta oportunidad de poder hablar con el Ministro de Educación de la Nación y relataron distintas experiencias que están llevando adelante junto a los alumnos y a las alumnas de la ciudad. En primer lugar, Mariano Leguizamón destacó que estas “nuevas formas de mantener encuentros nos genera nuevos desafíos desde lo educativo y nos invita a acelerar la incorporación de las tecnologías tanto en las escuelas como en las familias. Primero tuvimos que monitorear la situación socioeconómica de cada familia y logramos que la gran mayoría de los chicos, salvo excepciones, pueda tener su computadora. Los maestros nos preguntamos cómo seguimos para que la escuela siga presente en cada uno de los chicos”. 

Posteriormente, el Prof. Sebastián A. Puig Ubios hizo un repaso de la historia de este modelo educativo, al relatar que “esta propuesta pedagógico arrancó en la ciudad de La Plata. En el año 93 llega a nuestra ciudad este modelo educativo, por pedido de los padres y se implementa desde el Municipio. Tierra del Fuego es la única provincia del país que tiene escuelas experimentales en las tres ciudades. Hoy la ciudad cuenta con dos profesorados, de nivel inicial y secundario, por medio del  Instituto de Educación Superior Terranova para formar docentes. Recién en el año 2016, se crea formalmente, desde la institucionalidad, en la ciudad de Ushuaia, el Instituto de Educación Superior. El título tiene validez provincial y estamos trabajando en la validez nacional.” 

Los docentes explicaron la modalidad de la enseñanza que es cobijada por la estructura municipal, “que nos dieron libertad, que no nos impusieron nada y que entendieron que había un grupo de docentes y de padres que estaban comprometidos con esta forma de educación” señalaron los docentes. 

Por su parte, el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta agradeció a los docentes y al Intendente Vuoto por este espacio y planteó un trabajo en conjunto para “avanzar en el reconocimiento nacional del Instituto de Formación. Este modelo educativo tiene un impacto muy importante y significa un desafío enorme, en este momento de alta complejidad que vivimos en el mundo y en nuestra Argentina. La pandemia va a tener un impacto en nuestras escuelas y en nuestra estructura socioeconómica. En el campo educativo estos últimos cuatro años se caracterizaron por un proceso de desinversión a nivel nacional y se dejaron atrás la voluntad de construcción de consenso entre los actores educativos. Esto tiene que ser un espacio de diálogo y consenso social y no de confrontación. 

Por último, Trotta señaló que “esta crisis nos va a dejar algunos activos, como el reconocimiento social que hoy tienen nuestros maestros y maestras. La no concurrencia física a las escuelas hizo revalorizar el trabajo del docente en el aula y al rol institucional que tienen nuestras instituciones. La familias y las escuelas son dos instituciones fundamentales para acompañar a los más pequeños. El acceso a la tecnología para el aprendizaje también es muy importante para los chicos, para las familias y para las escuelas. Más importante que acompañar en este proceso de aprendizaje, hoy día es acompañar este proceso de incertidumbre para los más chicos. Cómo enfrentar este desafío para los más jóvenes, que nos va a marcar para toda la vida, forma parte también de este aprendizaje. Esta crisis pone también en discusión el sistema de evaluación de nuestras instituciones. No vamos a volver rápido a las escuelas, por lo que tenemos que aprender también a nuevas formas de vincularnos y de enseñar y acompañar a nuestros niños, niñas y jóvenes. Hasta que no haya una vacuna, el distanciamiento social va a ser una realidad en nuestras escuelas”. 

Últimos artículos
20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

Te puede interesar
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.