EL MINISTRO DE EDUCACIÓN NICOLÁS TROTTA JUNTO A WALTER VUOTO PARTICIPARON DE UN ENCUENTRO CON ESCUELAS EXPERIMENTALES

El Intendente Walter Vuoto junto al Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta participaron de una videoconferencia junto a los directivos de las escuelas experimentales de la ciudad de Ushuaia para analizar cómo continúa el modelo educativo en el marco de la pandemia y del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Ushuaia06/05/2020ShelknamsurShelknamsur
05068026-A3F6-4C50-944E-F0859F8BBC5D
Copiar Código AMP

Walter Vuoto destacó la presencia de Nicolás Trotta “para que el modelo educativo de nuestra ciudad esté presente en la agenda nacional y que el Ministro de Educación de la Nación pueda tener también la mirada del interior y de nuestra patagonia de primera mano a través de sus directivos y docentes, que son los verdaderos protagonistas de esta educación y los que están al frente de las instituciones y del aula. El Ministro tiene una profunda mirada federal desde siempre y vamos a estar trabajando en una agenda común para seguir trabajando a futuro”. 

Del encuentro participaron la Secretaria de Educación y Cultura, Angelina Carrasco, y la Subsecretaria de Cultura, Belén Molina; el Director del Instituto de Educación Superior "Terra Nova", Prof. Sebastián A. Puig Ubios; la Subdirectora, Prof. María Patricia Ottogalli y la Jefa de Departamento, Prof. María Ortíz; el Director de la Escuela Provincial Municipal Experimental "Las Lengas", Prof. Diego López Silva; la  Directora de la Escuela Provincial Municipal Experimental "La Bahía", Prof. Cecilia Urruty; el Director de la Escuela Provincial Municipal Experimental "Los Alakalufes", Prof. Mariano Leguizamón; la Directora del Jardín Maternal "Los Zorzales", Prof. Pastora Kama y los maestros Sheryl Macnie, Luciana Schvartzman, Adrián Bugnest, Mirta Giménez, Marcelo Huergo, Sebastián Iglesias, Mariana Roldán, Laura Aguirre, Paula Bernardez.

Los docentes agradecieron esta oportunidad de poder hablar con el Ministro de Educación de la Nación y relataron distintas experiencias que están llevando adelante junto a los alumnos y a las alumnas de la ciudad. En primer lugar, Mariano Leguizamón destacó que estas “nuevas formas de mantener encuentros nos genera nuevos desafíos desde lo educativo y nos invita a acelerar la incorporación de las tecnologías tanto en las escuelas como en las familias. Primero tuvimos que monitorear la situación socioeconómica de cada familia y logramos que la gran mayoría de los chicos, salvo excepciones, pueda tener su computadora. Los maestros nos preguntamos cómo seguimos para que la escuela siga presente en cada uno de los chicos”. 

Posteriormente, el Prof. Sebastián A. Puig Ubios hizo un repaso de la historia de este modelo educativo, al relatar que “esta propuesta pedagógico arrancó en la ciudad de La Plata. En el año 93 llega a nuestra ciudad este modelo educativo, por pedido de los padres y se implementa desde el Municipio. Tierra del Fuego es la única provincia del país que tiene escuelas experimentales en las tres ciudades. Hoy la ciudad cuenta con dos profesorados, de nivel inicial y secundario, por medio del  Instituto de Educación Superior Terranova para formar docentes. Recién en el año 2016, se crea formalmente, desde la institucionalidad, en la ciudad de Ushuaia, el Instituto de Educación Superior. El título tiene validez provincial y estamos trabajando en la validez nacional.” 

Los docentes explicaron la modalidad de la enseñanza que es cobijada por la estructura municipal, “que nos dieron libertad, que no nos impusieron nada y que entendieron que había un grupo de docentes y de padres que estaban comprometidos con esta forma de educación” señalaron los docentes. 

Por su parte, el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta agradeció a los docentes y al Intendente Vuoto por este espacio y planteó un trabajo en conjunto para “avanzar en el reconocimiento nacional del Instituto de Formación. Este modelo educativo tiene un impacto muy importante y significa un desafío enorme, en este momento de alta complejidad que vivimos en el mundo y en nuestra Argentina. La pandemia va a tener un impacto en nuestras escuelas y en nuestra estructura socioeconómica. En el campo educativo estos últimos cuatro años se caracterizaron por un proceso de desinversión a nivel nacional y se dejaron atrás la voluntad de construcción de consenso entre los actores educativos. Esto tiene que ser un espacio de diálogo y consenso social y no de confrontación. 

Por último, Trotta señaló que “esta crisis nos va a dejar algunos activos, como el reconocimiento social que hoy tienen nuestros maestros y maestras. La no concurrencia física a las escuelas hizo revalorizar el trabajo del docente en el aula y al rol institucional que tienen nuestras instituciones. La familias y las escuelas son dos instituciones fundamentales para acompañar a los más pequeños. El acceso a la tecnología para el aprendizaje también es muy importante para los chicos, para las familias y para las escuelas. Más importante que acompañar en este proceso de aprendizaje, hoy día es acompañar este proceso de incertidumbre para los más chicos. Cómo enfrentar este desafío para los más jóvenes, que nos va a marcar para toda la vida, forma parte también de este aprendizaje. Esta crisis pone también en discusión el sistema de evaluación de nuestras instituciones. No vamos a volver rápido a las escuelas, por lo que tenemos que aprender también a nuevas formas de vincularnos y de enseñar y acompañar a nuestros niños, niñas y jóvenes. Hasta que no haya una vacuna, el distanciamiento social va a ser una realidad en nuestras escuelas”. 

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.