Paulatinamente vuelve la actividad industrial a Tierra del Fuego

La reactivación se dará de manera paulatina y bajo estrictas normas de seguridad sanitaria. Mañana será en la ciudad de Río Grande y la semana entrante en Ushuaia. Están incluidas todas las actividades amparadas bajo el subrégimen de promoción industrial. La medida será controlada y revisada de acuerdo a la evolución de los datos sanitarios de la provincia.

Política05/05/2020ShelknamsurShelknamsur
2A909F44-241C-4BD0-BDCA-58E73E69C119
Copiar Código AMP

La Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sonia Castiglione, dio detalles del reinicio paulatino de la producción industrial que comenzará este miércoles en Río grande y la semana próxima en Ushuaia.

En este sentido, comentó que “mañana todas las empresas que tengan el protocolo individual aprobado van a ser notificadas para que empiecen sus actividades”. 

“Claramente la actividad no volverá al cien por ciento sino que se hará de manera muy paulatina y controlada. Si hay tres líneas de fabricación de celulares se comenzará con una, si hay autopartes, celular y televisión se comenzará con una. Esto va a ser monitoreado por 15 días y vamos a ir viendo como evoluciona la situación, porque el eje tiene que ver con la salud”.

Asimismo, la funcionaria explicó que “la habilitación se hace en función de los protocolos individuales que presentó cada fábrica en consonancia con el protocolo general aprobado por el COE y a las inspecciones que estamos realizando en las plantas para ver si efectivamente se cumple lo que presentaron en los papeles. Estas recorridas las estamos haciendo acompañados de representantes de los gremios para que se evacúen todas las dudas y garanticemos la seguridad sanitaria de los trabajadores”.

Por otra parte, la Ministra indicó que “los protocolos individuales de cada industria tienen contemplado el trabajo de las empresas tercerizadas, la parte gastronómica, la de seguridad y el traslado del personal. Respecto a esto último, el protocolo para colectivos es el mismo que para el transporte público. Los operarios podrán también utilizar sus vehículos particulares. Para esto, las empresas nos pasarán los listados de personal y se les dará un carnet a cada trabajador para poder circular. Los primeros días será un PDF en el celular y luego las empresas les proveerán el carnet impreso y plastificado. Incluso estamos pensando en un sistema de vencimiento y renovación de este carnet”.

Finalmente, Castiglione recalcó que “la realidad es que todos manifestaron la necesidad de volver a producir cuanto antes” aunque recordó que “el eje principal es la salud, por lo que iremos evaluando paso a paso la evolución de estas medidas y analizaremos con las autoridades sanitarias de qué manera continuar”. 

“Todos tenemos que saber también que el comportamiento individual es clave y lo que hagamos cada uno de nosotros respecto de la higiene, el cuidado y el respeto de las recomendaciones es fundamental para evitar los contagios”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.