DE DICIEMBRE A LA FECHA EL GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFIRIÓ A LOS MUNICIPIOS DE RÍO GRANDE Y USHUAIA CASI 2.500 MILLONES DE PESOS

Desde el inicio de la gestión de Gustavo Melella al frente de la administración pública provincial, el Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur ha transferido a las administraciones municipales de la provincia los fondos correspondientes a los recursos coparticipables, asegurando y respetando así las autonomías municipales.

Política29/04/2020ShelknamsurShelknamsur
97D50C00-8729-4812-B7F1-E9C538B6A094
Copiar Código AMP

De acuerdo con el informe elaborado por el Ministerio de Finanzas Públicas, al Municipio de Ushuaia desde el día 17 de diciembre último hasta el 28 abril le fueron transferidos 1.238 millones de pesos, siendo 1.205 millones de pesos en concepto de coparticipación de impuestos nacionales y provinciales y otros 33 millones por la cancelación del convenio N° 19539 (Decreto N° 4071/19 ) de fecha 15 de noviembre de 2019, por poco menos de 100 millones de pesos en concepto de deuda por impuestos y tasas municipales.

En el caso del Municipio de Río Grande se ha transferido en el mismo período 1.307 millones, siendo 1.286 millones de pesos en concepto de coparticipación de impuestos nacionales y provinciales, y otros 21 millones por la cancelación del convenio N° 19645 (Decreto N° 4070/19) de fecha 20 de noviembre de 2019, por 46 millones de pesos en concepto de deuda por impuestos y tasas municipales.

De esta forma, se canceló la millonaria deuda que había dejado la anterior gestión con las municipalidades de la provincia y se ha cumplido con las remesas correspondientes al primer trimestre del año en curso, a pesar de la situación de crisis que presentan las arcas públicas de la provincia con las que debe atenderse prioritariamente los servicios esenciales en la vida de cada fueguino:  la atención en salud de los hospitales y centros de atención primaria de las tres ciudades, el sistema educativo público y privado al cual asisten más 58 mil alumnos en toda la provincia, la protección de la vida a través de más de 2.000 trabajadores de las fuerzas de seguridad, y atención social a más de 20.000 personas con la provisión de alimentos, además de las 8.000 familias que reciben el subsidio al gas envasado, entre otras medidas. 

Incluso, se ha establecido un sistema de envío de dinero dos días a la semana (martes y viernes), reduciendo los días de demora. A diferencia de la anterior gestión que llegó a remitir fondos con atrasos de hasta 40 días, al día de ayer la demora en el envío de fondos es de 17 días.

Gracias a este sistema, sólo en Abril, Río Grande recibió más de 346 millones de pesos mientras que Ushuaia alcanzó los 340 millones de pesos. Ello aun en el marco de grave impacto sobre las finanzas provocado por la paralización de la economía provincial por efecto de la pandemia el COVID-19.

Solamente en las últimas dos semanas, del 17 al 28 de abril, en concepto de coparticipación a la Municipalidad de Tolhuin se transfirieron $17 millones, a Río Grande $ 221 millones y a Ushuaia $ 203 millones.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.