DE DICIEMBRE A LA FECHA EL GOBIERNO PROVINCIAL TRANSFIRIÓ A LOS MUNICIPIOS DE RÍO GRANDE Y USHUAIA CASI 2.500 MILLONES DE PESOS

Desde el inicio de la gestión de Gustavo Melella al frente de la administración pública provincial, el Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur ha transferido a las administraciones municipales de la provincia los fondos correspondientes a los recursos coparticipables, asegurando y respetando así las autonomías municipales.

Política29/04/2020ShelknamsurShelknamsur
97D50C00-8729-4812-B7F1-E9C538B6A094
Copiar Código AMP

De acuerdo con el informe elaborado por el Ministerio de Finanzas Públicas, al Municipio de Ushuaia desde el día 17 de diciembre último hasta el 28 abril le fueron transferidos 1.238 millones de pesos, siendo 1.205 millones de pesos en concepto de coparticipación de impuestos nacionales y provinciales y otros 33 millones por la cancelación del convenio N° 19539 (Decreto N° 4071/19 ) de fecha 15 de noviembre de 2019, por poco menos de 100 millones de pesos en concepto de deuda por impuestos y tasas municipales.

En el caso del Municipio de Río Grande se ha transferido en el mismo período 1.307 millones, siendo 1.286 millones de pesos en concepto de coparticipación de impuestos nacionales y provinciales, y otros 21 millones por la cancelación del convenio N° 19645 (Decreto N° 4070/19) de fecha 20 de noviembre de 2019, por 46 millones de pesos en concepto de deuda por impuestos y tasas municipales.

De esta forma, se canceló la millonaria deuda que había dejado la anterior gestión con las municipalidades de la provincia y se ha cumplido con las remesas correspondientes al primer trimestre del año en curso, a pesar de la situación de crisis que presentan las arcas públicas de la provincia con las que debe atenderse prioritariamente los servicios esenciales en la vida de cada fueguino:  la atención en salud de los hospitales y centros de atención primaria de las tres ciudades, el sistema educativo público y privado al cual asisten más 58 mil alumnos en toda la provincia, la protección de la vida a través de más de 2.000 trabajadores de las fuerzas de seguridad, y atención social a más de 20.000 personas con la provisión de alimentos, además de las 8.000 familias que reciben el subsidio al gas envasado, entre otras medidas. 

Incluso, se ha establecido un sistema de envío de dinero dos días a la semana (martes y viernes), reduciendo los días de demora. A diferencia de la anterior gestión que llegó a remitir fondos con atrasos de hasta 40 días, al día de ayer la demora en el envío de fondos es de 17 días.

Gracias a este sistema, sólo en Abril, Río Grande recibió más de 346 millones de pesos mientras que Ushuaia alcanzó los 340 millones de pesos. Ello aun en el marco de grave impacto sobre las finanzas provocado por la paralización de la economía provincial por efecto de la pandemia el COVID-19.

Solamente en las últimas dos semanas, del 17 al 28 de abril, en concepto de coparticipación a la Municipalidad de Tolhuin se transfirieron $17 millones, a Río Grande $ 221 millones y a Ushuaia $ 203 millones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto