MELELLA ENCABEZÓ LA PRESENTACIÓN DE LA SALA DE SITUACIÓN DEL COVID-19 A MUNICIPIOS Y LEGISLADORES

La titular de la cartera sanitaria fueguina, Judit Di Giglio, subrayó que la información proporcionada por los especialistas respalda todas las medidas de prevención adoptadas en la Provincia.

Política27/04/2020ShelknamsurShelknamsur
32A9A767-0A0B-45DC-BB04-8CD289FB7DA1
Copiar Código AMP

Integrantes del Comité Operativo de Emergencias (COE) mantuvieron esta tarde una nueva reunión, encabezada por el gobernador Gustavo Melella, en el marco de la cuarentena establecida por la Provincia y la Nación, por la pandemia de COVID-19.

Del encuentro participaron los integrantes del COE, la Ministra de Salud, Judit Di Gilgio, los presidentes de bloques de la Legislatura Provincial, Mónica Acosta (FORJA) Ricardo Furlan (Frente de Todos), Victoria Vuoto (Partido Verde), Federico Sciurano (UCR) y Pablo Villegas (MPF), el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; la secretaria de Salud de Río Grande, Florencia Otrino; el titular de Salud de Ushuaia, Lucas Corradi. 

Además acompañaron los ministros Agustín Tita (Jefatura de Gabinete), Adriana Chapperón (Gobierno), Gabriela Castillo (Obras Públicas) y Analía Cubino (Educación).

El inicio de la reunión, los profesionales del sistema sanitario fueguino presentaron al mandatario fueguino la Sala de Situación Epidemiológica de la Provincia, representantes municipales, a la comunidad y también -a través de videoconferencia- a los legisladores fueguinos, destacándose que ésta se irá actualizando de manera permanente.

La titular de la cartera sanitaria fueguina resaltó que la información proporcionada por la Sala de Situación “respalda todas las medidas dispuestas en el marco de la cuarentena” y destaca que la mayor cantidad de contagios de COVID-19 registrados es por conglomerado, con sólo un uno por ciento de transmisión comunitaria.

El 85 por ciento de los contagios fueron por contacto estrecho con casos probables o confirmados; el 6 por ciento como resultado de viajes a zonas de riesgo en los 14 días previos a su detección; y un 8 por ciento por concurrir en los últimos 14 días a un centro de salud con casos confirmados.

Di Giglio resaltó que este encuentro del COE tuvo por objeto, por un lado informar, tanto a los municipios como a los legisladores, cómo se va a administrar la cuarentena a partir de ahora, consensuando las actividades en un trabajo conjunto.

Además destacó el hecho de que “por primera vez participaron los municipios de este tipo de encuentros” y adelantó que “vamos a seguir trabajando de manera conjunta para que, en base a lo que decida el COE, en conjunto con Presidencia de la Nación y el Ministerio de Salud de la Nación, ir comunicándoles de qué manera se va a ir flexibilizando la cuarentena”.

Respecto de la exposición realizada en la Sala de Situación se observó que “a partir de ahora se excluyen del análisis los casos confirmados de Islas Malvinas por falta de datos oficiales, dado que han sido ilegalmente ocupadas por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte”.

Además subrayó que los resultados del trabajo realizado hasta ahora “denotan que se ha logrado mitigar, a partir de la investigación epidemiológica por conglomerados, evitando la aparición de nuevos casos, intensificando la búsqueda activa y fortaleciendo las recomendaciones a la comunidad en general”.

Se explicó que “la estrategia epidemiológica es la búsqueda activa” y que, en ese marco “se relevaron a la fecha 428 casos que cumplían criterio de aislamiento, algunos presentaban síntomas leves y fueron estudiados, de los cuales 73 se confirmaron por laboratorio y 3 por nexo”.

Además se implementó el trabajo de detección temprana de casos de COVID 19 por Vigilancia Intensificada - Unidad Centinela, estrategia que consiste en “realizar pruebas diagnósticas a personal y a la comunidad en general, seleccionando los casos de manera aleatoria en los centros de atención”.

En cuanto a la distribución de los casos confirmados COVID-19, por severidad clínica en TDF, se indicó que el 57 por ciento ya obtuvo el alta laboratorial, un 41 por ciento transitan la enfermedad de manera “leve”, un 1 por ciento de manera “moderada” y un 1 por ciento con características “graves”.

Desde la emisión de los decretos de necesidad y urgencia, el pasado 13 de marzo, se han realizado en toda la Provincia más de dos mil llamados telefónicos para hacer recomendaciones a la comunidad que permitan garantizar el Aislamiento Social Obligatorio y la consecuente prevención de la propagación masiva del COVID-19.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.