MELELLA ENCABEZÓ LA PRESENTACIÓN DE LA SALA DE SITUACIÓN DEL COVID-19 A MUNICIPIOS Y LEGISLADORES

La titular de la cartera sanitaria fueguina, Judit Di Giglio, subrayó que la información proporcionada por los especialistas respalda todas las medidas de prevención adoptadas en la Provincia.

Política27/04/2020ShelknamsurShelknamsur
32A9A767-0A0B-45DC-BB04-8CD289FB7DA1
Copiar Código AMP

Integrantes del Comité Operativo de Emergencias (COE) mantuvieron esta tarde una nueva reunión, encabezada por el gobernador Gustavo Melella, en el marco de la cuarentena establecida por la Provincia y la Nación, por la pandemia de COVID-19.

Del encuentro participaron los integrantes del COE, la Ministra de Salud, Judit Di Gilgio, los presidentes de bloques de la Legislatura Provincial, Mónica Acosta (FORJA) Ricardo Furlan (Frente de Todos), Victoria Vuoto (Partido Verde), Federico Sciurano (UCR) y Pablo Villegas (MPF), el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; la secretaria de Salud de Río Grande, Florencia Otrino; el titular de Salud de Ushuaia, Lucas Corradi. 

Además acompañaron los ministros Agustín Tita (Jefatura de Gabinete), Adriana Chapperón (Gobierno), Gabriela Castillo (Obras Públicas) y Analía Cubino (Educación).

El inicio de la reunión, los profesionales del sistema sanitario fueguino presentaron al mandatario fueguino la Sala de Situación Epidemiológica de la Provincia, representantes municipales, a la comunidad y también -a través de videoconferencia- a los legisladores fueguinos, destacándose que ésta se irá actualizando de manera permanente.

La titular de la cartera sanitaria fueguina resaltó que la información proporcionada por la Sala de Situación “respalda todas las medidas dispuestas en el marco de la cuarentena” y destaca que la mayor cantidad de contagios de COVID-19 registrados es por conglomerado, con sólo un uno por ciento de transmisión comunitaria.

El 85 por ciento de los contagios fueron por contacto estrecho con casos probables o confirmados; el 6 por ciento como resultado de viajes a zonas de riesgo en los 14 días previos a su detección; y un 8 por ciento por concurrir en los últimos 14 días a un centro de salud con casos confirmados.

Di Giglio resaltó que este encuentro del COE tuvo por objeto, por un lado informar, tanto a los municipios como a los legisladores, cómo se va a administrar la cuarentena a partir de ahora, consensuando las actividades en un trabajo conjunto.

Además destacó el hecho de que “por primera vez participaron los municipios de este tipo de encuentros” y adelantó que “vamos a seguir trabajando de manera conjunta para que, en base a lo que decida el COE, en conjunto con Presidencia de la Nación y el Ministerio de Salud de la Nación, ir comunicándoles de qué manera se va a ir flexibilizando la cuarentena”.

Respecto de la exposición realizada en la Sala de Situación se observó que “a partir de ahora se excluyen del análisis los casos confirmados de Islas Malvinas por falta de datos oficiales, dado que han sido ilegalmente ocupadas por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte”.

Además subrayó que los resultados del trabajo realizado hasta ahora “denotan que se ha logrado mitigar, a partir de la investigación epidemiológica por conglomerados, evitando la aparición de nuevos casos, intensificando la búsqueda activa y fortaleciendo las recomendaciones a la comunidad en general”.

Se explicó que “la estrategia epidemiológica es la búsqueda activa” y que, en ese marco “se relevaron a la fecha 428 casos que cumplían criterio de aislamiento, algunos presentaban síntomas leves y fueron estudiados, de los cuales 73 se confirmaron por laboratorio y 3 por nexo”.

Además se implementó el trabajo de detección temprana de casos de COVID 19 por Vigilancia Intensificada - Unidad Centinela, estrategia que consiste en “realizar pruebas diagnósticas a personal y a la comunidad en general, seleccionando los casos de manera aleatoria en los centros de atención”.

En cuanto a la distribución de los casos confirmados COVID-19, por severidad clínica en TDF, se indicó que el 57 por ciento ya obtuvo el alta laboratorial, un 41 por ciento transitan la enfermedad de manera “leve”, un 1 por ciento de manera “moderada” y un 1 por ciento con características “graves”.

Desde la emisión de los decretos de necesidad y urgencia, el pasado 13 de marzo, se han realizado en toda la Provincia más de dos mil llamados telefónicos para hacer recomendaciones a la comunidad que permitan garantizar el Aislamiento Social Obligatorio y la consecuente prevención de la propagación masiva del COVID-19.

Te puede interesar
photo_5130084319493205891_y-1

Histórica inversión en Ushuaia: Avanza la construcción del Hotel Ibis

Shelknamsur
Política02/07/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora. La visita se realizó cuando se cumplen nueve meses desde el inicio de la construcción, en octubre del año pasado.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

photo_5100554327684132319_y-1

Martín Perez compartió una mateada con personas mayores

Shelknamsur
Política23/06/2025

“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”. El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado. La propuesta, organizada por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tuvo como objetivo generar un espacio de recreación, contención y disfrute compartido.

san-martin

Río Grande ilumina la Av. San Martín Norte con LED y fondos propios

Shelknamsur
Política22/06/2025

Dicha obra se realizó enteramente con fondos propios. Los trabajos incluyeron la colocación de más de 60 columnas, el tendido subterráneo y la instalación de brazos y artefactos LED. A través del alumbrado público de la Av. San Martín, se favorecerá la conectividad del centro con el norte de la ciudad y se acompañará el crecimiento de este sector. De esta manera, se materializa el compromiso asumido por la gestión del intendente Martín Pérez con los vecinos y vecinas de Zona Norte.

photo_5071131233316089641_w-1

Río Grande en CLACSO 2025: una experiencia para seguir consolidando las políticas de cuidado y género

Shelknamsur
Política14/06/2025

En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025, desarrollada del 9 al 12 de junio en Bogotá, Colombia. Este evento, de gran relevancia internacional y académica, reunió a destacados actores del ámbito político, social y académico de la región, y buscó impulsar espacios de reflexión en torno a políticas públicas transformadoras.

lechman

Este domingo, otro apagón prolongado en Ushuaia y Lechman lo calificó de “castigo intolerable”

Shelknamsur
Política09/06/2025

Miles de vecinos arrancaron un domingo con temperaturas bajo cero y sin calefacción (caldera) sin luz desde las 9 h, y a las 19.10 h seguían a oscuras. La DPE había anunciado un corte “programado” de 09–15 h, pero la energía recién volvió por sectores pasada las 19.30 h. El legislador Jorge Lechman reclamó “responsabilidad real” y advirtió: “La falta de idoneidad y, sobre todo, de compromiso con la palabra empeñada por parte de los funcionarios es un castigo intolerable que los ciudadanos deben padecer. Esta crisis no es producto del clima, sino de la falta de planificación y del desinterés de quienes deberían velar por la ciudadanía”.

photo_5186426181518471074_y-1-1 (1)

Con la campaña en el horizonte, Melella resucita la planta de urea y jura que esta vez sí arranca

Mariano López
Política05/06/2025

El gobernador Gustavo Melella selló con Tierra del Fuego Energía y Química S.A. la paz judicial que la firma había iniciado contra la Provincia. La salida, presentada como “sin costo para el Estado”, irrumpe a las puertas de las legislativas del 26 de octubre de 2025 —cuando se renovarán dos bancas de Diputados y las tres del Senado— y reactiva un proyecto que arrastra quince años de idas, vueltas y promesas incumplidas. Ahora la bandera es “gas para todos, más empleo y cambio de la matriz productiva”.

photo_5044316352327822927_y-1

Municipio y SITOS firmaron una nueva recomposición salarial para trabajadores de Obras Sanitarias

Shelknamsur
Política05/06/2025

La misma será del 5% al básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de mayo. Impactará desde la Clase 1 en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y jubiladas de Obras Sanitarias. Bajo las premisas de priorizar el diálogo y el manejo responsable de los recursos municipales, la gestión del intendente Martín Perez permanece trabajando junto a los gremios en la recuperación salarial de los trabajadores.

Lo más visto
CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.

photo_5154549286434877414_y-1

"Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro"

Shelknamsur
Locales12/07/2025

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense en el cual puso en valor la historia colectiva y el rol clave de cada vecino y vecina. Asimismo, reafirmó el compromiso de la gestión municipal con el presente y el futuro de la ciudad, la inclusión, la producción y el arraigo.

photo_5152303740093574732_y-2

Ushuaia abrió la preinscripción para un nuevo curso de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Locales12/07/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia abrió la preinscripción para el curso de manipulación de alimentos que se dictará los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 10 a 12, en el SUM del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales ubicado en calle 8 de Noviembre 284.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.