TITA: “REALIZAMOS UNA EVALUACIÓN DE TODAS LAS ACCIONES QUE SE ESTÁN IMPLEMENTANDO EN LA PROVINCIA PARA COMBATIR LA PANDEMIA”

El Ministro Jefe de Gabinete de la Provincia , Agustín Tita, informó que se realizó una reunión por videoconferencia de la que participaron la Vicegobernadora Mónica Urquiza, los legisladores de la UCR Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende, por el Frente de Todos - PJ Ricardo Furlan, Federico Bilota, Myriam Martínez y Andrea Freites, por el MPF Pablo Villegas y Damián Löffler, por el Partido Verde Laura Colazo y Victoria Vuoto, por FORJA Federico Greve, Mónica Acosta, Daniel Rivarola y Emmanuel Trentino, la Ministra de Salud Judit Di Giglio, la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón, la Ministra de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, la Ministra de Desarrollo Humano, Verónica González, el Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero y el Secretario de Gobierno, Diego Carol. Durante la misma se realizó una evaluación de las diversas acciones que se llevan adelante en la provincia para combatir la pandemia de Covid-19. Al respecto, expresó que “la intención fue hacer un repaso de todo el trabajo que se viene implementando desde las diferentes áreas en coordinación con diversos organismos para hacer frente a la situación extraordinaria que estamos viviendo”.

Política23/04/2020ShelknamsurShelknamsur
48BB6B11-453E-42DC-B23C-274B698B379B
Copiar Código AMP

“Luego de los trabajos y gestiones que se realizaron en las tres ciudades, el sistema sanitario está preparado para afrontar cualquier situación que se pudiera dar, aunque se están tomando todas las medidas preventivas para que la curva de contagios se mantenga aplanada como hasta ahora”, comentó.

Asimismo, aseguró que “la cuarentena viene dando buenos resultados, pero todavía debemos continuar haciendo todos este gran esfuerzo para mantener la situación controlada”.

“Los equipos de salud están realizando una enorme tarea de contención de los casos positivos y de los posibles contactos de esas personas, lo que junto al aislamiento social ha permitido reducir la curva de contagios y lograr la recuperación de un gran porcentaje de los pacientes contagiados”, subrayó.

Tita también recalcó que “los operativos de control y las medidas de seguridad en conjunto con los municipios están siendo muy estrictos para procurar la menor circulación posible de personas y esto está dando buenos resultados”.

“Además, se está realizando un gran despliegue de servidores públicos con la colaboración de las Fuerzas Armadas y la Policía de la Provincia para atender las necesidades básicas de muchas familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad por las restricciones a las actividades productivas y comerciales”, agregó.

En cuanto al sistema educativo, Tita destacó “el gran trabajo que se está llevando adelante desde el Ministerio junto a los docentes y las familias para que los chicos continúen aprendiendo desde sus casas, a través de contenidos digitales y materiales enviados por nación para aquellas familias que no tienen acceso a las tecnologías”.

“También desde diversas áreas de gobierno se están poniendo a disposición de la comunidad diversos programas y alternativas online para que se puedan desarrollar actividades, capacitaciones y momentos recreativos sin necesidad de salir de los hogares”, dijo.

Finalmente, el funcionario recalcó que “la provincia está haciendo un gran esfuerzo en la implementación de diversas medidas económicas como la postergación de vencimientos de impuestos, la flexibilización en el pago de cuotas del IPVyH, el otorgamiento créditos del BTF, créditos no bancarios y subsidios y demás acciones para apoyar a los sectores privados más golpeados por esta pandemia”.

“Todas las medidas y decisiones que se han tomado hasta son en base a las recomendaciones de los profesionales provinciales y nacionales, con el objetivo primario de cuidar la vida de los fueguinos y procurar morigerar los efectos económicos adversos que toda esta situación está produciendo”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.