EN SESIÓN SE SOLICITÓ PEDIDO DE INFORME SOBRE GASTOS EROGADOS POR LA PANDEMIA Y DEUDA DE COPARTICIPACIÓN

Los concejales resolvieron en 2 sesiones los asuntos de tratamiento urgente. Aprobaron los proyectos girados por el Ejecutivo. En la segunda sesión aprobaron el reclamo a la Provincia de la deuda generada por coparticipación. Otros los puntos tratados fue sobre metodologías de trabajo y contratación de servicios encuadradas en la emergencia sanitaria. También se declaró como servicio indispensable la atención a víctimas de violencia.

Ushuaia23/04/2020ShelknamsurShelknamsur
A8F1C3B4-BF08-4D38-98B1-C6C57552D2DB
Copiar Código AMP

En 2 sesiones especiales desarrollada este miércoles  concejales de Ushuaia desarrollaron en la misma jornada dos sesiones especiales, donde se trataron y aprobaron los asuntos de urgencia presentados por el Intendente, por la Presidencia del Concejo y se incluyeron propuestas que surgieron de los concejales.

En la primera sesión los concejales aprobaron la suspensión del vencimiento de la RTO en los casos que hayan operado desde el 1 de enero de 2020. Además se modificó la ordenanza de emergencia sanitaria facultando al Ejecutivo a realizar modificaciones presupuestarias que impliquen incremento de los gastos corrientes por encima de los de capital, y fue aprobada la donación al Hospital Regional Ushuaia de test para la detección del COVID-19.

Debido a que la Carta Orgánica impide la posibilidad de ingresar asuntos por fuera de la convocatoria, y debido a la urgencia de los temas, los concejales acordaron en forma unánime el desarrollo de una segunda sesión en la que aprobaron un documento dirigido al Gobierno de la Provincia en la que unificaron un reclamo “por la coparticipación, recaudación provincial y regalías que le corresponden a la ciudad”.

El documento sostiene que “es fundamental que se transfieran los fondos mencionados para el cumplimiento de las responsabilidades municipales. El municipio tiene que afrontar gastos que son de público conocimiento como el pago de los sueldos de los empleados municipales, garantizar el desarrollo social, afrontar los gastos que demande la emergencia sanitaria que las circunstancias exigen. Instamos al Gobierno de la Provincia a cancelar las deudas que mantiene con el Ejecutivo municipal a efectos de desarrollar pautas que solucionen la crisis existente. Es importante mencionar que los fondos adeudados son de la comunidad de Ushuaia y en tal sentido este Concejo Deliberante tiene la obligación de defender la autonomía municipal en lo jurídico, económico y social”.

Control del gasto erogado por la Emergencia

En tanto fue girado a comisión de Presupuesto  un pedido de informes al Ejecutivo municipal acerca de las metodologías de trabajo y contratación de servicios y obras, encuadradas en la emergencia sanitaria. 

 El proyecto de resolución, presentado por la concejal Mariana Oviedo, requiere informe sobre los trabajos de refuncionalización para el funcionamiento del polo hospitalario en los gimnasios y albergue municipal. 

Además el proyecto busca contar con la información de los gastos y contrataciones que lleva adelante el Ejecutivo, y también copias de los expedientes de compra de desinfectantes, alcohol en gel, camas, sábanas y colchones, entre otros puntos.

 Atención a víctimas de violencia

Por iniciativa de la concejala Laura Ávila, en la jornada se aprobó la declaración como servicio esencial e indispensable la atención a víctimas de violencia por motivos de género. Además se estableció que se refuercen los canales de atención abocados a la contención y asesoramiento integral de las personas en situación de violencia de género. También se dispuso el aumento de las medidas de difusión, comunicación y visibilización de la información acerca de los servicios de asistencia y protección, especialmente los de atención directa.

 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.