EN SESIÓN SE SOLICITÓ PEDIDO DE INFORME SOBRE GASTOS EROGADOS POR LA PANDEMIA Y DEUDA DE COPARTICIPACIÓN

Los concejales resolvieron en 2 sesiones los asuntos de tratamiento urgente. Aprobaron los proyectos girados por el Ejecutivo. En la segunda sesión aprobaron el reclamo a la Provincia de la deuda generada por coparticipación. Otros los puntos tratados fue sobre metodologías de trabajo y contratación de servicios encuadradas en la emergencia sanitaria. También se declaró como servicio indispensable la atención a víctimas de violencia.

Ushuaia23/04/2020ShelknamsurShelknamsur
A8F1C3B4-BF08-4D38-98B1-C6C57552D2DB
Copiar Código AMP

En 2 sesiones especiales desarrollada este miércoles  concejales de Ushuaia desarrollaron en la misma jornada dos sesiones especiales, donde se trataron y aprobaron los asuntos de urgencia presentados por el Intendente, por la Presidencia del Concejo y se incluyeron propuestas que surgieron de los concejales.

En la primera sesión los concejales aprobaron la suspensión del vencimiento de la RTO en los casos que hayan operado desde el 1 de enero de 2020. Además se modificó la ordenanza de emergencia sanitaria facultando al Ejecutivo a realizar modificaciones presupuestarias que impliquen incremento de los gastos corrientes por encima de los de capital, y fue aprobada la donación al Hospital Regional Ushuaia de test para la detección del COVID-19.

Debido a que la Carta Orgánica impide la posibilidad de ingresar asuntos por fuera de la convocatoria, y debido a la urgencia de los temas, los concejales acordaron en forma unánime el desarrollo de una segunda sesión en la que aprobaron un documento dirigido al Gobierno de la Provincia en la que unificaron un reclamo “por la coparticipación, recaudación provincial y regalías que le corresponden a la ciudad”.

El documento sostiene que “es fundamental que se transfieran los fondos mencionados para el cumplimiento de las responsabilidades municipales. El municipio tiene que afrontar gastos que son de público conocimiento como el pago de los sueldos de los empleados municipales, garantizar el desarrollo social, afrontar los gastos que demande la emergencia sanitaria que las circunstancias exigen. Instamos al Gobierno de la Provincia a cancelar las deudas que mantiene con el Ejecutivo municipal a efectos de desarrollar pautas que solucionen la crisis existente. Es importante mencionar que los fondos adeudados son de la comunidad de Ushuaia y en tal sentido este Concejo Deliberante tiene la obligación de defender la autonomía municipal en lo jurídico, económico y social”.

Control del gasto erogado por la Emergencia

En tanto fue girado a comisión de Presupuesto  un pedido de informes al Ejecutivo municipal acerca de las metodologías de trabajo y contratación de servicios y obras, encuadradas en la emergencia sanitaria. 

 El proyecto de resolución, presentado por la concejal Mariana Oviedo, requiere informe sobre los trabajos de refuncionalización para el funcionamiento del polo hospitalario en los gimnasios y albergue municipal. 

Además el proyecto busca contar con la información de los gastos y contrataciones que lleva adelante el Ejecutivo, y también copias de los expedientes de compra de desinfectantes, alcohol en gel, camas, sábanas y colchones, entre otros puntos.

 Atención a víctimas de violencia

Por iniciativa de la concejala Laura Ávila, en la jornada se aprobó la declaración como servicio esencial e indispensable la atención a víctimas de violencia por motivos de género. Además se estableció que se refuercen los canales de atención abocados a la contención y asesoramiento integral de las personas en situación de violencia de género. También se dispuso el aumento de las medidas de difusión, comunicación y visibilización de la información acerca de los servicios de asistencia y protección, especialmente los de atención directa.

 

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.