LA SECRETARÍA DE ENERGÍA TRABAJA PARA GARANTIZAR GAS Y ENERGÍA EN LOS HOGARES FUEGUINOS

Así lo informó el Secretario de Energía de la Provincia, al referirse a los esfuerzos que el personal de la DPE y de la Cooperativa Eléctrica, vienen realizando a los fines de garantizar el abastecimiento de energía eléctrica en la provincia.

Política21/04/2020ShelknamsurShelknamsur
8EFDA274-56FE-4B8D-919B-D7FA4F035C75
Copiar Código AMP

El secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza destacó el trabajo que viene realizando el personal para garantizar el servicio y aseguró que si bien ha habido un crecimiento en el consumo doméstico del gas residencial, “la provisión no presenta inconvenientes de cara a la llegada del invierno”.

En relación a esto, Solorza afirmó que se recibió el parque de generación de energía con una merma en el mantenimiento de 5 años, al respecto dijo que “se pudo restablecer la turbina Rolls-Royce, que había tenido inconvenientes en su funcionamiento previo a la pandemia, tenemos un deterioro enorme de las máquinas. Valoro el esfuerzo que está haciendo todo el personal de energía para sostener la electricidad, porque si hoy el servicio está funcionando es por el trabajo de ellos”.

Respecto al abastecimiento de gas para consumo residencial, el funcionario anunció que mantendrá una reunión con Federico Bernal, quién es interventor de ENERGAS, en función de sostener el abastecimiento durante el invierno. A su vez recordó que, si bien Tierra del Fuego AIAS es provincia productora, necesita completar con gas importado del continente. 

También el funcionario se refirió a la posibilidad de realizar una revisión del contrato que tiene el Gobierno Provincial con la empresa Camuzzi Gas del Sur. En ese sentido reconoció que la comunicación con ENERGAS va girar en torno a consultar “cuáles son los procesos correctos para iniciar una revisión integral del contrato de concesión y que es lo que necesita el ENERGAS, como elementos de pruebas, para poder llevar adelante una investigación profunda, para poder avanzar con esa revisión integral”.

“La empresa Camuzzi Gas del Sur merece una revisión integral de todo el contrato de concesión, porque las tarifas y el servicio no son, ni justas ni razonables, no han alcanzado al 100% de la población. Todavía tenemos 10 mil fueguinos sin acceso a la red de gas natural, y la empresa ha hecho poco y nada justamente para resolver estos problemas sino todo lo contrario, sigue teniendo arbitrariedades incomprensibles, sigue teniendo actitudes muy poco humanas para con el acompañamiento inclusive, en plena pandemia, de la población” aseguró.

En relación a el abastecimiento durante la pandemia, el Secretario de Energía sostuvo que “hay muchísima gente trabajando en los campos petroleros para sostener el gas para las familias, para sostener la electricidad en Río Grande, en la Dirección Provincial de Energía, estamos trabajando muy fuerte para que los vecinos y vecinas se queden en casa, que tengan electricidad, que tengan gas y que sepan que los servicios están garantizados”.

Asimismo, Solorza reconoció que aún en tiempos de pandemia se está trabajando en el mantenimiento de las turbinas, y dijo que “estamos agilizando lo que podamos tener, ver fuentes de financiamiento para poder avanzar en los mantenimientos que están atrasados 5 años. Son 5 años de abandono de un parque de generación eléctrica que está sostenido por el esfuerzo de los trabajadores de la DPE” concluyó.

Últimos artículos
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Te puede interesar
Lo más visto
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.