“ESTA ES UNA LUCHA EN LA CUAL ESTAMOS TODOS INVOLUCRADOS

La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Judit Di Giglio, destacó la tarea de todo el equipo de salud de los hospitales de la provincia luego de haberse conseguido este lunes que uno de los pacientes que se encontraba en terapia intensiva en Ushuaia con COVID-19 pasara a sala común.

Ushuaia20/04/2020ShelknamsurShelknamsur
634604B2-37B0-4AB3-929A-DA1B55032F07
Copiar Código AMP

La ministra Di Giglio destacó "el enorme trabajo que se está realizando. Esta es una lucha en la cual estamos todos involucrados, por un lado las personas que están cumpliendo con la cuarentena y quedándose en sus casas y por otro todo el equipo de salud y las fuerzas que están trabajando minuto a minuto para que podamos tener este tipo de resultado".

Al mismo tiempo, aclaró que "no podemos relajarnos y seguir manteniendo las medidas, lamentablemente se siguen presentando casos en conglomerados, esto confirma que el virus se esta transmitiendo, sobre todo, en los lugares donde las personas están trabajando en forma presencial".

Por lo cual, la Ministra de Salud subrayó que "debemos seguir con la cuarentena, debemos seguir con el aislamiento social preventivo y obligatorio, debemos quedarnos en casa y cuidarnos entre todos".

En tanto, el Dr. Carlos Guglielmi, director del Hospital Regional Ushuaia sostuvo que "estamos todos contentos. Tengo que agradecer a todo el equipo, es un logro después de más de 20 días de internado en terapia intensiva de un paciente crítico".

"Hay que reconocer todo el trabajo que se hizo con este paciente", agregó el profesional médico quien colocó este logro "en uno de los hitos médicos de la Terapia Intensiva, porque tanto médicos, como enfermeros, personal de kinesiología y todo el personal sanitario son responsables de que este paciente esté en sala común".

Cabe recordar que Tierra del Fuego ha logrado, hasta el momento, una tasa de recuperación de enfermos con coronavirus cercana al 38%. El dato oficial supera el 24,2% de recuperados en el país y el 25,6% en el mundo. 

Asimismo, debido a las medidas adoptadas de manera temprana en la provincia, se ha logrado mantener una curva de crecimiento de casos positivos que permite al sistema de salud dar respuesta sin colapsarse. 

No obstante, continúan vigentes las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio y se solicita a la población permanecer en sus casas, continuar cumpliendo la cuarentena como hasta ahora y mantener las normas de higiene recomendadas por las autoridades sanitarias.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.