
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El gobernador Gustavo Melella confirmó que “en Tierra del Fuego vamos a seguir con la cuarentena en los mismos términos”. Sin embargo, adelantó que durante esta semana - se estará avanzando con cada uno de los sectores que componen la economía fueguina para ir definiendo la apertura de algunas actividades.
Política20/04/2020Tras una videoconferencia que mantuvo con integrantes del Gabinete Provincial en la que se analizó la situación en la Provincia y los resultados, hasta el momento, de las medidas adoptadas para mitigar la propagación del COVID-19, el Gobernador , confirmó que en la provincia “continuamos con la cuarentena en los mismos términos y condiciones que hasta el pasado viernes”.
Al mismo tiempo, sostuvo que “estamos analizando qué sector productivo focalizado se puede ir liberando paulatinamente” y adelantó que “a partir de mañana vamos a notificar a los diversos sectores sobre los protocolos elevados a la Nación y la necesidad de implementación de los mismos, pero esto no significa que todo vuelve en Tierra del Fuego”.
La decisión adoptada, está ligada a la decisión administrativa publicada por el Gobierno Nacional y que lleva la firma del Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero en conjunto con el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
En este sentido, el Gobernador aclaró que “la decisión de la Provincia como la de Nación es seguir con la cuarentena. Este lunes -por mañana- vamos a continuar de la misma manera que lo hicimos hasta hoy. Necesitamos darnos el tiempo necesario para poder evaluar y abrir los diferentes sectores”.
No obstante, Melella destacó que “la herramienta del Gobierno Nacional nos habilita a continuar con el trabajo minucioso que estamos realizando con los diferentes sectores productivos, a fin de notificar sobre los protocolos sanitarios que permitan a futuro la vuelta de las actividades”.
“Esta pandemia, esta crisis sanitaria que afecta al mundo no ha pasado. Las restricciones que impusimos, el aislamiento obligatorio, el cierre de las fronteras, son medidas difíciles pero nos han permitido que podamos entrar en una pequeña meseta la cual debemos cuidar”.
“No podemos permitirnos volver atrás. Sabemos que la crisis económica golpea duramente a muchos sectores, pero no hay economía sin vida y nosotros vamos a privilegiar la vida por sobre toda actividad económica o industrial”, reiteró.
El Gobernador Melella desalentó la posibilidad de la vuelta de la actividad económica de forma integral, pero al mismo tiempo insistió que “esta semana será un período de trabajo para pulir detalles y preparar a los sectores que puedan volver a la actividad a que adapten sus estructuras a los nuevos requisitos que imponga el Ministerio de Salud y el Comité Operativo de Emergencia. Después evaluaremos junto a los diferentes sectores qué actividades tienen que volver y cuáles no”.
En este mismo sentido, indicó que “estamos dialogando con los Municipios de la provincia, vamos avanzar de forma conjunta en las medidas. Esta es una pandemia en la cual nadie se salva sólo y por eso vamos a proponer una agenda de trabajo que nos permita de forma articulada establecer las prioridades y las actividades esenciales para ir descomprimiendo esta cuarentena”.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).