VUOTO SUPERVISÓ LA ENTREGA DE LA OBRA DE HORMIGÓN DE AVENIDA DE LA ESTANCIA

El intendente Walter Vuoto supervisó la entrega por parte de la empresa encargada de los trabajos de la obra de hormigonado de los cuatro carriles de la avenida De la Estancia, la principal arteria del barrio Río Pipo, que quedó abierta al tránsito. “Es una obra muy importante que los vecinos estaban esperando desde hace muchos años. Lamentablemente la finalización de obra llega en este momento de emergencia que estamos atravesando, pero justamente por eso habilitar este sector de la ciudad es fundamental para la transitabilidad de cara a los próximos meses de invierno”, dijo Vuoto, quien estuvo acompañado por autoridades electas “con quienes estamos trabajando en esta emergencia para poder cuidar de la mejor manera a los vecinos y vecinas”.

Ushuaia14/04/2020ShelknamsurShelknamsur
D76E36E0-F2E0-4339-AADF-7FC1D1AC0FE4
Copiar Código AMP

Para concretar este proyecto, uno de los más importantes del plan de reconstrucción vial de la ciudad, se construyeron 19.800 metros cuadrados de pavimento.

Es importante destacar que los trabajos estaban en su etapa final cuando el Gobierno provincial decidió la suspensión de la obra pública, en el marco de las medidas preventivas adoptadas mientras dure la cuarentena. 

Sin embargo, teniendo en cuenta la proximidad de la temporada invernal y la importancia para los vecinos de poder utilizar la arteria, el intendente Vuoto acordó con la empresa que llevó adelante la obra asignar una cuadrilla mínima de trabajadores, para realizar el sellado de juntas faltante y luego poder habilitarla. 
Para la pavimentación de la avenida De la Estancia se utilizó hormigón de un espesor de 20 centímetros desde calle Los Ñires hasta Río Encajonado, y además se hormigonaron las calles que rodean a la Escuela N° 41: Río Milna, Río Turbio y Bahía de los Abrigos, entre las antes mencionadas.

Previamente fue necesario ejecutar el mejoramiento de la subrasante en varios sectores debido a la presencia de suelo de poca capacidad portante, y además inestable en presencia de agua y susceptible a las heladas.

Para ese mejoramiento se hizo un pedraplen, se colocó malla geotextil y se recubrió la traza con suelo apto. También se construyeron aproximadamente 300 metros lineales de cordón cuneta.
El intendente Vuoto señaló que “ya nos entregaron la obra y la habilitamos al tránsito, lamentablemente no pudimos hacer lo que es embellecimiento y puesta en valor pero necesitábamos tener la avenida habilitada antes del comienzo del invierno”.

Sostuvo que “es una obra muy importante que los vecinos estaban esperando desde hace muchísimos años y que se suma a la plaza, al playón deportivo y a la ampliación del centro comunitario, cambiándole la cara al barrio”. 

“En este contexto tan complicado por el que estamos atravesando esto nos pone contentos, el objetivo de este tipo de proyectos es cambiar la realidad en los barrios”, valoró el Intendente.
Por último, afirmó que “los funcionarios públicos estamos trabajando en distintas medidas para que nuestros vecinos y vecinas se puedan cuidar y para garantizar todos los servicios”.

Por su parte, la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, explicó que “una vez que se cumplió el plazo de fraguado y que realizamos la terminación de los sellados de juntas se realizó la apertura de una obra muy necesaria para este sector de la ciudad” y que además “era un viejo reclamo de los vecinos del Pipo”.

“Sin dudas va a significar una mejora sustancial del tránsito por el sector, sobre todo en época invernal”, enfatizó la funcionaria, quien destacó que la obra se realizó íntegramente con fondos municipales. 

Junto al intendente Vuoto estuvieron el senador nacional Matías Rodríguez; la diputada nacional Carolina Yutrovic; la legisladora Victoria Vuoto; y los concejales Juan Carlos Pino, Laura Avila y Gabriel de la Vega.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.