
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
El Gobernador , Gustavo Melella, se refirió a la necesidad de retomar la conectividad aérea con el continente y destacó el operativo sanitario y de seguridad que se desplegó para la llegada del vuelo de Aerolíneas Argentinas este domingo pasado.
Política14/04/2020
Shelknamsur
En este sentido, aseguró que “todos los fueguinos tienen derecho a estar en su casa, si me pasara a mí desearía lo mismo”.
“En su momento Aerolíneas Argentinas decidió poner en cuarentena a su personal de Ushuaia y se resolvió habilitar el aeropuerto de Río Grande. Muchísimos de los vecinos de Río Grande dijeron que no y entendimos que no era el momento en medio de ese miedo que había”, recordó y continuó: “Nosotros pedimos el día 6 de abril al Ministro de Transporte de la Nación que Aerolíneas vuelva a traer sus vuelos, que sean al menos 2 vuelos semanales y esto podría concretarse. La provincia debe estar conectada”.
El Gobernador aseguró que “se van a aplicar todas las medidas que correspondan. El Domingo pasado fue un éxito el trabajo que se hizo entre la gente de Aerolíneas y el Gobierno de la Provincia para recibir a cada uno de los vecinos que llegaron a Ushuaia y acompañarlos con un gran operativo sanitario y de seguridad a sus domicilios en las tres ciudades. Tienen que hacer la cuarentena obligatoria por más que la hayan hecho en Buenos Aires”.
“Tenemos que ser solidarios. Hay familias con situaciones muy complejas a las que no podemos abandonar. Muchos no quieren que venga gente de Ushuaia a Río Grande pero hace unos días hubo que traer una válvula para operar a un niño internado en Río Grande con un problema médico muy grande y se hizo. Tenemos que dejar de lado la paranoia, el egoísmo, dejar de lado estas campañas en las redes sociales y ponernos en el lugar del otro”, recalcó.
Asimismo, dijo que “todos los insumos que vienen a los hospitales y a las farmacias llegan a Ushuaia y son recibidos por personal que trabaja por nosotros, que nos cuida. Los periodistas trabajan muchísimo para cubrir hoy en la calle. Mucha gente está trabajando. Cuando estábamos en el Municipio decíamos que teníamos servidores públicos de calidad hoy tengo que decir lo mismo. Tenemos un sistema de salud que en muchos sentidos estaba destruido pero hoy desde el que está en administración, el que está en terapia intensiva, el camillero, el que va en la ambulancia, el médico, el que está en la cocina, en mantenimiento, en limpieza, todo el mundo pone el cuerpo para que estemos bien. Tenemos una policía que se pasa horas y horas afuera cuidándonos para que hagamos bien lo que tenemos que hacer y hay que ser agradecidos. Ellos están más expuestos a contagiarse y sin embargo trabajan igual para cuidarnos a todos los demás”.
“Nadie se salva solo. Salvarnos juntos significa cuidarnos y cuidar al otro. Salvarnos juntos significa que seamos responsables pero que también seamos solidarios y ponernos en el lugar del otro”, finalizó.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.