LA MUNICIPALIDAD DESPLIEGA REDES DE CONTENCIÓN PARA LOS VECINOS Y VECINAS DE USHUAIA

Los equipos de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevan adelante un trabajo de contención a lo largo y a lo ancho de la ciudad, con la asistencia con módulos alimentarios y nutricionales, la puesta en marcha del programa Ushuaia te Cuida y con la puesta en acción de un dispositivo de Salud Mental para hacer intervención en crisis.

Ushuaia13/04/2020ShelknamsurShelknamsur
83A8C8A9-948A-4F7B-858F-1F129B79D9BA
Copiar Código AMP

La secretaria Sabrina Marcucci en relación a estos programas, señaló que “tenemos una red comunitaria de asistencia a grupos de riesgo, a través del programa que surge a pedido del intendente Walter Vuoto para acompañar a aquellas personas que no tengan redes activas que les permitan tener los insumos básicos y que requieran de compra de alimentos, de medicamentos, recetas y cuestiones básicas. Quienes tenemos redes afectivas y activas extensas nos podemos garantizar alimentos y soluciones, pero hay personas en la ciudad que están solas y que no tienen esa red de cuidado. Este programa busca garantizar estas acciones de tipo comunitarias”.

Agregó  que “las acciones que van a tender a realizar “Ushuaia te cuida” son cuestiones básicas, las que permiten el funcionamiento de la vida cotidiana y el piso de garantías de alimentos y salud, trámites en instituciones como puede ser un Banco y permite restringir la circulación de las personas de la ciudad. La idea es organizar, centralizar y que la persona cuente con una red comunitaria para garantizar lo básico”. En este sentido indicó que “colaboran muy fuertemente la legisladora Victoria Vuoto y la concejala Laura Avila, quienes nos acompañan muchísimo en las acciones que realiza el Municipio, tanto en distribución de alimentos como en la red comunitaria”.

Sobre la demanda al Municipio por módulos alimentarios ha aumentado exponencialmente. “Damos una respuesta contundente y tratamos de responder a todas las urgencias y demandas alimentarias y nutricionales. Esto requiere de una gran logística. Tenemos seis camionetas afectadas que realizan entregas diarias, y estamos entregando diariamente alrededor de 300 módulos de alimentos”.

La Secretaría de Políticas Sociales continúa recibiendo llamados telefónicos al call center, con las lineas rotativas en el 441833, de lunes a lunes, servicio que funciona los siete días de la semana. “Esta situación requiere de muchísimo trabajo y responsabilidad. Aparece una demanda que antes no teníamos, que son las personas autónomas, aquellas personas que trabajan diariamente para llevar el alimento a la mesa y las medidas de prevención modifican esa situación cotidiana y son momentos muy difíciles”.

DEMANDA DESDE SALUD MENTAL Y ADICCIONES 

La secretaria Marcucci, sostuvo además que “en este contexto, donde está la información tan segmentada y focalizada en la parte clínica, en lo referido a las medidas de prevención, se generan otras consecuencias. Entonces estamos abarcando los distintos efectos que tiene el aislamiento. Y también estamos conteniendo en los casos de ser COVID positivo y en los casos sospechosos”.

“Contamos con un dispositivo de salud mental para hacer intervención en crisis. Son cinco psicólogos de la ciudad que trabajan de manera remota. No es demanda espontánea sino derivadas a través del área de Epidemiología, mediante la derivación de la Dra. Adriana Basombrío o desde el call center de la Secretaría, a través de nuestros operadores y operadoras”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.