LA MUNICIPALIDAD DESPLIEGA REDES DE CONTENCIÓN PARA LOS VECINOS Y VECINAS DE USHUAIA

Los equipos de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevan adelante un trabajo de contención a lo largo y a lo ancho de la ciudad, con la asistencia con módulos alimentarios y nutricionales, la puesta en marcha del programa Ushuaia te Cuida y con la puesta en acción de un dispositivo de Salud Mental para hacer intervención en crisis.

Ushuaia13/04/2020ShelknamsurShelknamsur
83A8C8A9-948A-4F7B-858F-1F129B79D9BA
Copiar Código AMP

La secretaria Sabrina Marcucci en relación a estos programas, señaló que “tenemos una red comunitaria de asistencia a grupos de riesgo, a través del programa que surge a pedido del intendente Walter Vuoto para acompañar a aquellas personas que no tengan redes activas que les permitan tener los insumos básicos y que requieran de compra de alimentos, de medicamentos, recetas y cuestiones básicas. Quienes tenemos redes afectivas y activas extensas nos podemos garantizar alimentos y soluciones, pero hay personas en la ciudad que están solas y que no tienen esa red de cuidado. Este programa busca garantizar estas acciones de tipo comunitarias”.

Agregó  que “las acciones que van a tender a realizar “Ushuaia te cuida” son cuestiones básicas, las que permiten el funcionamiento de la vida cotidiana y el piso de garantías de alimentos y salud, trámites en instituciones como puede ser un Banco y permite restringir la circulación de las personas de la ciudad. La idea es organizar, centralizar y que la persona cuente con una red comunitaria para garantizar lo básico”. En este sentido indicó que “colaboran muy fuertemente la legisladora Victoria Vuoto y la concejala Laura Avila, quienes nos acompañan muchísimo en las acciones que realiza el Municipio, tanto en distribución de alimentos como en la red comunitaria”.

Sobre la demanda al Municipio por módulos alimentarios ha aumentado exponencialmente. “Damos una respuesta contundente y tratamos de responder a todas las urgencias y demandas alimentarias y nutricionales. Esto requiere de una gran logística. Tenemos seis camionetas afectadas que realizan entregas diarias, y estamos entregando diariamente alrededor de 300 módulos de alimentos”.

La Secretaría de Políticas Sociales continúa recibiendo llamados telefónicos al call center, con las lineas rotativas en el 441833, de lunes a lunes, servicio que funciona los siete días de la semana. “Esta situación requiere de muchísimo trabajo y responsabilidad. Aparece una demanda que antes no teníamos, que son las personas autónomas, aquellas personas que trabajan diariamente para llevar el alimento a la mesa y las medidas de prevención modifican esa situación cotidiana y son momentos muy difíciles”.

DEMANDA DESDE SALUD MENTAL Y ADICCIONES 

La secretaria Marcucci, sostuvo además que “en este contexto, donde está la información tan segmentada y focalizada en la parte clínica, en lo referido a las medidas de prevención, se generan otras consecuencias. Entonces estamos abarcando los distintos efectos que tiene el aislamiento. Y también estamos conteniendo en los casos de ser COVID positivo y en los casos sospechosos”.

“Contamos con un dispositivo de salud mental para hacer intervención en crisis. Son cinco psicólogos de la ciudad que trabajan de manera remota. No es demanda espontánea sino derivadas a través del área de Epidemiología, mediante la derivación de la Dra. Adriana Basombrío o desde el call center de la Secretaría, a través de nuestros operadores y operadoras”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.