Tita: “Tenemos que seguir con el mismo ritmo, quedarnos en casa, cuidarnos y cuidar a nuestros seres queridos”

El Ministro Jefe de Gabinete de la Provincia de Tierra del Fuego, Agustín Tita, se refirió a la situación económica y sanitaria que vive la provincia en el marco de la cuarentena por la pandemia de Covid-19. Al respecto, manifestó que “la pandemia que golpea al mundo nuestro. Nuestro país y unos días antes la provincia tomaron decisiones para priorizar la salud pública y la vida de los vecinos”.

Política08/04/2020ShelknamsurShelknamsur
95F86D7C-1E97-468F-BEB8-FB3258D57E0B
Copiar Código AMP

“Esta situación golpea muy fuerte también a la economía argentina que ya en los últimos años venia muy mal. Es un freno que a nadie le hubiese gustado dar pero es lo que había que hacer. La Provincia por supuesto no es ajena a esta situación, arrastra un déficit y una deuda enorme que hay que cumplir y la cuarentena complejiza aún más el panorama”, agregó.

Asimismo, Tita recordó que “algunos de los sectores más golpeados son el turismo, la producción de hidrocarburos y la industria que son tres pilares económicos de nuestra provincia. Además el comercio y otras actividades están fuertemente afectadas y el Estado tiene que estar presente para acompañar en un contexto de caída profunda de la recaudación. Todos los recursos están enfocados al servicio de salud y al acompañamiento de los que están siendo más golpeados por la situación”.

“Desde el día uno el Gobernador dijo y puso en práctica dialogar con los distintos sectores, procurar un plan para recuperar el salario y llevar equidad a algunos sectores que estaban muy maltratados. Eso se llevó adelante y se venía concretando hasta que nos encontramos con una realidad que nadie esperaba y que nos golpeó muy fuerte” dijo el Ministro y subrayó que “el mundo cambió, el país cambió y lo mismo ocurrió con la provincia. En este contexto inesperado tuvimos que tomar algunas medidas que no son simpáticas para algunos como el diferimiento de los aumentos salariales estatales pero no hay otra salida. Tenemos que ser solidarios y salir entre todos. Estamos hablando de conservar la vida. Creo que en su mayoría la gente y la dirigencia política y sindical entiende la situación que estamos viviendo”.

Finalmente, el funcionario recalcó que “se está trabajando muy fuerte desde el área de salud para prepararnos para un escenario que aún no es muy claro cuál va a ser porque es un virus nuevo. Nosotros trabajamos en concordancia con el Ministerio de Salud de la Nación y con las recomendaciones de la OMS y del comité de expertos”.

“Quiero ser muy prudente respecto de la cantidad de casos, esto no ha pasado todavía, la población esta haciendo un esfuerzo muy grande y lo peor que podemos hacer es pensar que ya pasó. Vienen meses de frío, son épocas de muchas enfermedades respiratorias. Vamos a tener que cuidar durante muchos meses a nuestros adultos mayores. Tenemos que seguir con el mismo ritmo, quedarnos en casa, cuidarnos y cuidar a nuestros seres queridos. Desde salud se está haciendo un permanente control de los casos positivos y de los grupos cercanos a esas personas, en los últimos días se han dado algunas altas y esto es una buena noticia pero no debemos bajar la guardia”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.