Tita: “Tenemos que seguir con el mismo ritmo, quedarnos en casa, cuidarnos y cuidar a nuestros seres queridos”

El Ministro Jefe de Gabinete de la Provincia de Tierra del Fuego, Agustín Tita, se refirió a la situación económica y sanitaria que vive la provincia en el marco de la cuarentena por la pandemia de Covid-19. Al respecto, manifestó que “la pandemia que golpea al mundo nuestro. Nuestro país y unos días antes la provincia tomaron decisiones para priorizar la salud pública y la vida de los vecinos”.

Política08/04/2020ShelknamsurShelknamsur
95F86D7C-1E97-468F-BEB8-FB3258D57E0B
Copiar Código AMP

“Esta situación golpea muy fuerte también a la economía argentina que ya en los últimos años venia muy mal. Es un freno que a nadie le hubiese gustado dar pero es lo que había que hacer. La Provincia por supuesto no es ajena a esta situación, arrastra un déficit y una deuda enorme que hay que cumplir y la cuarentena complejiza aún más el panorama”, agregó.

Asimismo, Tita recordó que “algunos de los sectores más golpeados son el turismo, la producción de hidrocarburos y la industria que son tres pilares económicos de nuestra provincia. Además el comercio y otras actividades están fuertemente afectadas y el Estado tiene que estar presente para acompañar en un contexto de caída profunda de la recaudación. Todos los recursos están enfocados al servicio de salud y al acompañamiento de los que están siendo más golpeados por la situación”.

“Desde el día uno el Gobernador dijo y puso en práctica dialogar con los distintos sectores, procurar un plan para recuperar el salario y llevar equidad a algunos sectores que estaban muy maltratados. Eso se llevó adelante y se venía concretando hasta que nos encontramos con una realidad que nadie esperaba y que nos golpeó muy fuerte” dijo el Ministro y subrayó que “el mundo cambió, el país cambió y lo mismo ocurrió con la provincia. En este contexto inesperado tuvimos que tomar algunas medidas que no son simpáticas para algunos como el diferimiento de los aumentos salariales estatales pero no hay otra salida. Tenemos que ser solidarios y salir entre todos. Estamos hablando de conservar la vida. Creo que en su mayoría la gente y la dirigencia política y sindical entiende la situación que estamos viviendo”.

Finalmente, el funcionario recalcó que “se está trabajando muy fuerte desde el área de salud para prepararnos para un escenario que aún no es muy claro cuál va a ser porque es un virus nuevo. Nosotros trabajamos en concordancia con el Ministerio de Salud de la Nación y con las recomendaciones de la OMS y del comité de expertos”.

“Quiero ser muy prudente respecto de la cantidad de casos, esto no ha pasado todavía, la población esta haciendo un esfuerzo muy grande y lo peor que podemos hacer es pensar que ya pasó. Vienen meses de frío, son épocas de muchas enfermedades respiratorias. Vamos a tener que cuidar durante muchos meses a nuestros adultos mayores. Tenemos que seguir con el mismo ritmo, quedarnos en casa, cuidarnos y cuidar a nuestros seres queridos. Desde salud se está haciendo un permanente control de los casos positivos y de los grupos cercanos a esas personas, en los últimos días se han dado algunas altas y esto es una buena noticia pero no debemos bajar la guardia”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.