Para el Gobierno, la pulsera electrónica ayudará a tener más policías en las calles

El secretario de Estado de Seguridad Ezequiel Murray, destacó la implementación en Tierra del Fuego del Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica, que posibilitará monitorear a través de un sistema de vigilancia permanente y en tiempo real, el cumplimiento de la prisión domiciliaria de los detenidos que accedan al beneficio.

Política27/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Policia
Copiar Código AMP

Este Programa que se encuentra en la órbita de la Dirección Nacional de Readaptación Social, promueve una mejora en los mecanismos de readaptación social de las personas privadas de libertad y brinda acompañamiento psicosocial con el fin de contribuir a la progresividad de la pena, mediante el desarrollo de capacidades personales y de su reinserción en la comunidad.

Murray señaló que la puesta en marcha del Programa “era un trabajo que veníamos realizando hace tiempo con el Ministerio de Justicia de la Nación y por fin lo pudimos concretar” por lo que expresó su agradecimiento a las autoridades nacionales.

En cuanto al funcionamiento de estos dispositivos, el Secretario explicó que “a la persona que está bajo arresto domiciliario se le pone una pulsera, y en el caso de que salga de la zona donde puede circular, que es el domicilio, suena una alarma en la central de Policía donde se activa el protocolo para tomar las medidas correspondientes”.

La utilización de las pulseras electrónicas “nos solucionaría un problema que se venía postergado desde hace unos cuantos años” ya que permitirá liberar una importante cantidad de policías y patrulleros actualmente afectados a cumplir consignas y custodias domiciliarias.

“Estas pulseras ya están funcionando muy bien en todo el país y la verdad que es un tema importante porque nos permite liberar personal”, aseguró el funcionario.

La implementación del Programa requerirá de una capacitación del personal asignado al mismo, que estará a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En principio, serán diez los dispositivos que se aplicarán a detenidos con prisión domiciliaria, “pero el Director del Servicio Penitenciario ya está trabajando para incrementar el número en el transcurso del tiempo”, anticipó Murray.

La implementación en Tierra del Fuego del Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica, forma parte de las acciones que el Gobierno provincial lleva adelante para favorecer la reinserción social de quienes están privados de su libertad. En tal sentido, el lunes también se pusieron en marcha los cursos de formación profesional, que permitirá a los detenidos capacitarse en oficios como electricidad, carpintería o gastronomía.

El Secretario de Estado de Seguridad destacó la posibilidad “de poder brindar esta salida laboral a las personas privadas de su libertad, a través de estos cursos” lo que en definitiva “es generar más inclusión, que es lo que nos ha pedido la Gobernadora desde que iniciamos la gestión”.

Murray recordó también que “este tipo de talleres ya se vienen realizando en Río Grande con mucho éxito; y es la primera vez que van a tener lugar en Ushuaia”.

El funcionario valoró el interés de los internos por participar de las diferentes propuestas de formación, al punto tal que “ya tenemos alrededor del 30 por ciento (de la población penitenciaria) inscripta para realizar alguno de los cursos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.