Para el Gobierno, la pulsera electrónica ayudará a tener más policías en las calles

El secretario de Estado de Seguridad Ezequiel Murray, destacó la implementación en Tierra del Fuego del Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica, que posibilitará monitorear a través de un sistema de vigilancia permanente y en tiempo real, el cumplimiento de la prisión domiciliaria de los detenidos que accedan al beneficio.

Política27/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Policia
Copiar Código AMP

Este Programa que se encuentra en la órbita de la Dirección Nacional de Readaptación Social, promueve una mejora en los mecanismos de readaptación social de las personas privadas de libertad y brinda acompañamiento psicosocial con el fin de contribuir a la progresividad de la pena, mediante el desarrollo de capacidades personales y de su reinserción en la comunidad.

Murray señaló que la puesta en marcha del Programa “era un trabajo que veníamos realizando hace tiempo con el Ministerio de Justicia de la Nación y por fin lo pudimos concretar” por lo que expresó su agradecimiento a las autoridades nacionales.

En cuanto al funcionamiento de estos dispositivos, el Secretario explicó que “a la persona que está bajo arresto domiciliario se le pone una pulsera, y en el caso de que salga de la zona donde puede circular, que es el domicilio, suena una alarma en la central de Policía donde se activa el protocolo para tomar las medidas correspondientes”.

La utilización de las pulseras electrónicas “nos solucionaría un problema que se venía postergado desde hace unos cuantos años” ya que permitirá liberar una importante cantidad de policías y patrulleros actualmente afectados a cumplir consignas y custodias domiciliarias.

“Estas pulseras ya están funcionando muy bien en todo el país y la verdad que es un tema importante porque nos permite liberar personal”, aseguró el funcionario.

La implementación del Programa requerirá de una capacitación del personal asignado al mismo, que estará a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En principio, serán diez los dispositivos que se aplicarán a detenidos con prisión domiciliaria, “pero el Director del Servicio Penitenciario ya está trabajando para incrementar el número en el transcurso del tiempo”, anticipó Murray.

La implementación en Tierra del Fuego del Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica, forma parte de las acciones que el Gobierno provincial lleva adelante para favorecer la reinserción social de quienes están privados de su libertad. En tal sentido, el lunes también se pusieron en marcha los cursos de formación profesional, que permitirá a los detenidos capacitarse en oficios como electricidad, carpintería o gastronomía.

El Secretario de Estado de Seguridad destacó la posibilidad “de poder brindar esta salida laboral a las personas privadas de su libertad, a través de estos cursos” lo que en definitiva “es generar más inclusión, que es lo que nos ha pedido la Gobernadora desde que iniciamos la gestión”.

Murray recordó también que “este tipo de talleres ya se vienen realizando en Río Grande con mucho éxito; y es la primera vez que van a tener lugar en Ushuaia”.

El funcionario valoró el interés de los internos por participar de las diferentes propuestas de formación, al punto tal que “ya tenemos alrededor del 30 por ciento (de la población penitenciaria) inscripta para realizar alguno de los cursos”.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.