A PARTIR DEL 14 DE ABRIL SERÁ OBLIGATORIO EL USO DE MASCARILLA FACIAL EN USHUAIA

La Dra. Adriana Basombrío, epidemióloga de la Municipalidad de Ushuaia, brindó una entrevista en Radio Nacional donde explicó los alcances del decreto firmado por el Intendente Walter Vuoto para el uso obligatorio de las mascarillas faciales en la vía pública.

Ushuaia07/04/2020ShelknamsurShelknamsur
MASCARILLAS
Copiar Código AMP

De acuerdo al decreto que lleva la rúbrica del Intendente, a partir del martes 14 será obligatorio el uso de mascarillas faciales, pudiendo ser ellas de fabricación casera.  

“El coronavirus es un virus nuevo, que nos obliga a ir evaluando las acciones a medida que avanza la pandemia. Con esta dinámica, estamos trabajando. Por eso quiero llevar tranquilidad a las personas, acá no hay contradicción. La Argentina está en una fase de mitigación de la pandemia, ya pasó la contención, y con esta medida estamos buscando el bien de la comunidad, mitigando el impacto del virus, sobretodo en las personas más grandes y que tienen mayor riesgo” informó Basombrío. 

La Doctora amplió que “es importante saber que el decreto establece la obligatoriedad de la mascarilla o barbijo de uso comunitario y no barbijo para uso de médicos y personal sanitario; porque si salimos corriendo a buscar barbijos que tiene que usar el personal sanitario, reducimos el stock para el personal médico y de enfermeros, que realmente están expuestos al virus”. 

“Para la fabricación casera de las mascarillas, la tela de algodón es lo mejor, se pueden fabricar con una remera de algodón por ejemplo, porque se adhiere mejor a la forma de la cara y por lo tanto tiene mejor ajuste. En todo el mundo y en otras provincias y municipios del país que ya han aplicado la medida, señalan que se puede usar gasa, muselina, repasadores, funda de almohada (usar doble en este caso). La banda se puede atar o bien, que es lo mejor, poner unas banditas para que se sujete mejor a la cara” explicó Adriana Basombrío.  

“Se puede volver a usar la mascarilla casera, pero hay que tener la precaución de lavarla de forma adecuada. Desde la Municipalidad vamos a estar generando instructivos y material informativo sobre cómo hacer esta mascarilla” explicó en Radio Nacional la Dra. Basombrío. 

Otro de los ámbitos en el que será obligatorio el uso del barbijo será “en el auto, sea que se vaya solo o acompañado en el vehículo. Es necesario porque hay que cuidar al otro, porque mitigan y disminuyen la circulación del virus. Una persona puede tener el virus y no tener síntomas y estar contagiando. Las micro partículas del virus quedan atrapadas en la mascarilla, disminuyendo sensiblemente la circulación del virus”.  

Por último, la Dra. Basombrío recordó que “esta medida tiene que ir acompañada de las otras medidas, como el distanciamiento social, el aislamiento obligatorio, el lavado frecuente de manos con agua y jabón y evitar tocarse la cara con las manos. La mascarilla es solamente para usar cuando salimos de casa. Ahora, hasta el 13 de abril, recomendamos fuertemente el uso de estas mascarillas, y a partir del 14 de abril será obligatorio. Durante el tiempo que estamos fuera de casa, tenemos que tener puesta la mascarilla”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.