A PARTIR DEL 14 DE ABRIL SERÁ OBLIGATORIO EL USO DE MASCARILLA FACIAL EN USHUAIA

La Dra. Adriana Basombrío, epidemióloga de la Municipalidad de Ushuaia, brindó una entrevista en Radio Nacional donde explicó los alcances del decreto firmado por el Intendente Walter Vuoto para el uso obligatorio de las mascarillas faciales en la vía pública.

Ushuaia07/04/2020ShelknamsurShelknamsur
MASCARILLAS
Copiar Código AMP

De acuerdo al decreto que lleva la rúbrica del Intendente, a partir del martes 14 será obligatorio el uso de mascarillas faciales, pudiendo ser ellas de fabricación casera.  

“El coronavirus es un virus nuevo, que nos obliga a ir evaluando las acciones a medida que avanza la pandemia. Con esta dinámica, estamos trabajando. Por eso quiero llevar tranquilidad a las personas, acá no hay contradicción. La Argentina está en una fase de mitigación de la pandemia, ya pasó la contención, y con esta medida estamos buscando el bien de la comunidad, mitigando el impacto del virus, sobretodo en las personas más grandes y que tienen mayor riesgo” informó Basombrío. 

La Doctora amplió que “es importante saber que el decreto establece la obligatoriedad de la mascarilla o barbijo de uso comunitario y no barbijo para uso de médicos y personal sanitario; porque si salimos corriendo a buscar barbijos que tiene que usar el personal sanitario, reducimos el stock para el personal médico y de enfermeros, que realmente están expuestos al virus”. 

“Para la fabricación casera de las mascarillas, la tela de algodón es lo mejor, se pueden fabricar con una remera de algodón por ejemplo, porque se adhiere mejor a la forma de la cara y por lo tanto tiene mejor ajuste. En todo el mundo y en otras provincias y municipios del país que ya han aplicado la medida, señalan que se puede usar gasa, muselina, repasadores, funda de almohada (usar doble en este caso). La banda se puede atar o bien, que es lo mejor, poner unas banditas para que se sujete mejor a la cara” explicó Adriana Basombrío.  

“Se puede volver a usar la mascarilla casera, pero hay que tener la precaución de lavarla de forma adecuada. Desde la Municipalidad vamos a estar generando instructivos y material informativo sobre cómo hacer esta mascarilla” explicó en Radio Nacional la Dra. Basombrío. 

Otro de los ámbitos en el que será obligatorio el uso del barbijo será “en el auto, sea que se vaya solo o acompañado en el vehículo. Es necesario porque hay que cuidar al otro, porque mitigan y disminuyen la circulación del virus. Una persona puede tener el virus y no tener síntomas y estar contagiando. Las micro partículas del virus quedan atrapadas en la mascarilla, disminuyendo sensiblemente la circulación del virus”.  

Por último, la Dra. Basombrío recordó que “esta medida tiene que ir acompañada de las otras medidas, como el distanciamiento social, el aislamiento obligatorio, el lavado frecuente de manos con agua y jabón y evitar tocarse la cara con las manos. La mascarilla es solamente para usar cuando salimos de casa. Ahora, hasta el 13 de abril, recomendamos fuertemente el uso de estas mascarillas, y a partir del 14 de abril será obligatorio. Durante el tiempo que estamos fuera de casa, tenemos que tener puesta la mascarilla”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.