Bertone firmó con Nación el convenio para la implementación de vigilancia electrónica a detenidos con prisión domiciliaria

La gobernadora Rosana Bertone y el subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Juan Bautista Mahíques, firmaron este lunes un convenio de cooperación y asistencia técnica para la implementación en Tierra del Fuego del Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica.

Política27/09/2016ShelknamsurShelknamsur
j85a9885
Copiar Código AMP

Este Programa que es instrumentado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en todo el País, pone al alcance de los jueces, fiscales y defensores una herramienta que posiciona al arresto domiciliario como una alternativa cierta a la pena de prisión, y al mismo tiempo, favorece la reinserción social de personas adultas condenadas o procesadas por la Justicia penal nacional y/o federal, que se encuentren privadas de la libertad y en condiciones de acceder al beneficio.

Quienes accedan a la prisión domiciliaria, que en principio serán 10 detenidos, contarán con un mecanismo de rastreo y monitoreo mediante pulsera electrónica colocada en el tobillo. Un sistema de vigilancia permanente permitirá informar inmediatamente a las autoridades judiciales cada vez que se altere el normal funcionamiento de las pulseras.

El convenio- al cual Tierra del Fuego es la sexta provincia en adherir- tendrá una duración de un año renovable automáticamente, y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación será quien afrontará los costos del servicio.

La gobernadora Rosana Bertone destacó “la predisposición para trabajar en conjunto” de parte de la Cartera nacional en éste y otros temas, como la “reforma del sistema acusatorio y la deuda que Nación mantiene con la Provincia por los presos federales, donde el expediente ya está muy avanzado”.

Bertone señaló además que la adhesión de Tierra del Fuego al Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica “era una solicitud del Poder Judicial de la Provincia” y que esto posibilitará a los detenidos que cumplan con los requisitos para acceder a la prisión domiciliaria monitoreados por tobilleras “una calidad de vida distinta que favorezca su reinserción social”.

“Nosotros tenemos una población carcelaria relativamente pequeña comparada a otras provincias, pero hay déficits por mejorar. Pero entendemos que si trabajamos en conjunto podremos lograr una reinserción social verdadera de los que hoy están privados de su libertad” concluyó la Mandataria.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.