Se desarrollará en toda la provincia el Circuito Nacional de Teatro

Desde el 29 de septiembre hasta el 2 de octubre se desarrollará en toda la provincia el Circuito Nacional de Teatro. El evento es organizado por el Instituto Nacional del Teatro, y cuenta con la cogestión del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Ushuaia.

De interés 26/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Teatro-REDES-1
Copiar Código AMP

La Municipalidad de Ushuaia invita a toda la comunidad a participar del 11º Festival de Teatro en el Fin del Mundo a desarrollarse del 29 de septiembre al 2 de octubre.

En esta oportunidad, cinco obras nacionales y dos provinciales recorrerán la provincia de Tierra del Fuego durante cuatro días. En Ushuaia las presentaciones se realizarán en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, en Tolhuin en la Escuela Provincial Nº45 “Congreso de Tucumán” y en Río Grande en el Centro Cultural Yaganes.

Las obras Nacionales que se presentarán son: “La vuelta Al mundo en 80 días” de la ciudad de la Plata, “Piedra Mojada” de Catamarca, “Irma” de Neuquén, “Bufón” de Córdoba y “Los Caminos Invisibles” de CABA. Las obras provinciales que se representarán en la ciudad de Tolhuin son: “El soplador de Estrellas” del Grupo Onírico Sur de Ushuaia y “De profesión Maternal” del Grupo  Los Otros de Río Grande.

 Salas y Programación

USHUAIA – Sala Niní Marshall, Malvinas Argentinas 265.

TOLHUIN – Escuela Provincial Nº45, “Congreso de Tucumán”, Los Aires 249.

RÍO GRANDE – Centro Cultural Yaganes, Avda. Belgrano 319.

Jueves 29.

USHUAIA: “La Vuelta al Mundo” – 20 hs.

 Viernes 30

USHUAIA – “Piedra Mojada” – 21 hs.

TOLHUIN – “La Vuelta al Mundo” -  20 hs.

Sábado 1

USHUAIA – “Irma” – 21 hs.

TOLHUIN – “El Soplador de Estrella” – 18 hs.

 

                       “De profesión Maternal” – 21 hs.

RÍO GRANDE – “Piedra Mojada” – 21 hs.

Domingo 2

USHUAIA – “Bufón” – 20 hs.

TOLHUIN – “Los Caminos Invisibles” – 18 hs.

                       “Piedra Mojada”            – 21 hs.

 RÍO GRANDE – “Irma” – 20 hs.

SOBRE EL CIRCUITO

El circuito es, esencialmente, un corredor de festivales que durante 30 días recorre la argentina de punta a punta presentando lo mejor del teatro local y extranjero.

Sus diferentes ediciones han colaborado en fortalecer una tarea que busca difundir la actividad teatral en los más diversos pueblos y ciudades del país, desde Jujuy a Tierra del Fuego. A la vez – y este es uno de sus objetivos fundamentales- acerca el público a un gran número de actores, directores y técnicos de Argentina y el mundo. En definitiva, los hacedores (nacionales e internacionales) encuentran nuevas respuestas a sus procesos creativos y lo hacen en un corredor de giras teatrales que puede calificarse como el más extenso del mundo.

Con un promedio de 50.000 espectadores en cada una de sus ediciones, el Circuito expresa cada año su dimensión y proyección artística dentro el país y en Latinoamérica. Es un encuentro verdaderamente federal e inclusivo, que viene desarrollándose desde el año 2006.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.