Se desarrollará en toda la provincia el Circuito Nacional de Teatro

Desde el 29 de septiembre hasta el 2 de octubre se desarrollará en toda la provincia el Circuito Nacional de Teatro. El evento es organizado por el Instituto Nacional del Teatro, y cuenta con la cogestión del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Ushuaia.

De interés 26/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Teatro-REDES-1
Copiar Código AMP

La Municipalidad de Ushuaia invita a toda la comunidad a participar del 11º Festival de Teatro en el Fin del Mundo a desarrollarse del 29 de septiembre al 2 de octubre.

En esta oportunidad, cinco obras nacionales y dos provinciales recorrerán la provincia de Tierra del Fuego durante cuatro días. En Ushuaia las presentaciones se realizarán en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, en Tolhuin en la Escuela Provincial Nº45 “Congreso de Tucumán” y en Río Grande en el Centro Cultural Yaganes.

Las obras Nacionales que se presentarán son: “La vuelta Al mundo en 80 días” de la ciudad de la Plata, “Piedra Mojada” de Catamarca, “Irma” de Neuquén, “Bufón” de Córdoba y “Los Caminos Invisibles” de CABA. Las obras provinciales que se representarán en la ciudad de Tolhuin son: “El soplador de Estrellas” del Grupo Onírico Sur de Ushuaia y “De profesión Maternal” del Grupo  Los Otros de Río Grande.

 Salas y Programación

USHUAIA – Sala Niní Marshall, Malvinas Argentinas 265.

TOLHUIN – Escuela Provincial Nº45, “Congreso de Tucumán”, Los Aires 249.

RÍO GRANDE – Centro Cultural Yaganes, Avda. Belgrano 319.

Jueves 29.

USHUAIA: “La Vuelta al Mundo” – 20 hs.

 Viernes 30

USHUAIA – “Piedra Mojada” – 21 hs.

TOLHUIN – “La Vuelta al Mundo” -  20 hs.

Sábado 1

USHUAIA – “Irma” – 21 hs.

TOLHUIN – “El Soplador de Estrella” – 18 hs.

 

                       “De profesión Maternal” – 21 hs.

RÍO GRANDE – “Piedra Mojada” – 21 hs.

Domingo 2

USHUAIA – “Bufón” – 20 hs.

TOLHUIN – “Los Caminos Invisibles” – 18 hs.

                       “Piedra Mojada”            – 21 hs.

 RÍO GRANDE – “Irma” – 20 hs.

SOBRE EL CIRCUITO

El circuito es, esencialmente, un corredor de festivales que durante 30 días recorre la argentina de punta a punta presentando lo mejor del teatro local y extranjero.

Sus diferentes ediciones han colaborado en fortalecer una tarea que busca difundir la actividad teatral en los más diversos pueblos y ciudades del país, desde Jujuy a Tierra del Fuego. A la vez – y este es uno de sus objetivos fundamentales- acerca el público a un gran número de actores, directores y técnicos de Argentina y el mundo. En definitiva, los hacedores (nacionales e internacionales) encuentran nuevas respuestas a sus procesos creativos y lo hacen en un corredor de giras teatrales que puede calificarse como el más extenso del mundo.

Con un promedio de 50.000 espectadores en cada una de sus ediciones, el Circuito expresa cada año su dimensión y proyección artística dentro el país y en Latinoamérica. Es un encuentro verdaderamente federal e inclusivo, que viene desarrollándose desde el año 2006.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.