SE EXTENDIÓ LA VIGENCIA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO E INTRAFAMILIAR

A partir de un pedido realizado por la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia; por la Dirección General de Políticas de Género dependiente del Subsecretaría de Género del Gobierno provincial; y de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad de la Municipalidad de Río Grande; el Superior Tribunal de Justicia dispuso una prórroga automática de las medidas cautelares de protección dictaminadas en el marco de causas de violencia de género o doméstica, “hasta el 31 de marzo y/o hasta 15 días posteriores al cese de la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio” vigente por la emergencia del coronavirus.

Ushuaia29/03/2020ShelknamsurShelknamsur
MUJER
Copiar Código AMP

En los considerandos de la medida el STJ expone que “atender una situación excepcional exige adoptar medidas excepcionales, máxime cuando la protección de dirige a un colectivo vulnerable”. 

La secretaria de la Mujer de Ushuaia, Noelia Trentino Martire, sostuvo que “luego del trabajo que venimos realizando en conjunto con las diferentes áreas intervinientes en cuestiones de género logramos esta decisión de la máxima autoridad del Poder Judicial”, a la que definió como “una medida excepcional dictada en el marco de la cuarentena obligatoria para prevenir el contagio de la pandemia por el COVID-19, y que determina la continuidad de medidas como las órdenes de restricción o la exclusión del hogar”. 

Además, la funcionaria expresó que “continuamos trabajando en conjunto por todas las mujeres de nuestra comunidad”.

Por su parte, la coordinadora Legal, Administrativa y Técnica de la Secretaría de la Mujer, Carolina Osta, explicó que “hicimos una presentación con la Municipalidad de Río Grande y la Subsecretaría de Políticas de Género de la Provincia solicitando en conjunto que se pudiera imitar lo resuelto en otras provincias, en cuanto a prorrogar las medidas de protección de las víctimas de violencia”.

Explicó que “en Tierra del Fuego tenemos la ley 1022 que prevé que el juez, ante situaciones de violencia doméstica o violencia de género, pueda dictar medidas de protección, por ejemplo la orden de restricción y la exclusión del hogar”, y planteó que “como en muchos las mismas iban a comenzar a vencer y los tribunales están en feria extraordinaria en el marco de esta situación del COVID-19, muchas mujeres están con miedo de que los violentos puedan acercarse o reincidir, más en el marco de una situación de encierro que quizás promueve o da oportunidad para situaciones de violencia intrafamiliar”. 

Por lo tanto, con la resolución del STJ, remarcó Osta, “lo que se generó fue una extensión automática de las medidas de protección vigentes o que no se habían vencido cuando comenzó la cuarentena”, y por último enfatizó que “el objetivo es que el agresor no se pueda acercar a las mujeres y subsista la imposibilidad de que se produzca una agresión”.

Últimos artículos
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Te puede interesar
Lo más visto
SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.