Por los altos costos, se declarará "fracasada" la licitación de la campaña antártica

El gobierno puso un tope de 20 millones de dólares y las oferentes, entre ellas la empresa rusa que lo hizo los últimos años, se pasan.

Nacionales24/09/2016ShelknamsurShelknamsur
0010578457
Copiar Código AMP

El objetivo del gobierno es no gastar más de 20 millones de dólares en el alquiler del buque que sustituya al rompehielos “Almirante Irízar”, y eso complicó los planes para el aprovisionamiento de las bases de la Antártida en el próximo verano, según publicó lanacion.com.ar.

Desde  el Ministerio de Defensa garantizaron que la campaña no corre riesgos, dado que se analiza firmar un contrato con un Estado extranjero o llevar adelante esta acción con medios propios, aunque con restricciones.

En juego está el operativo que permitirá llevar los combustibles y víveres que necesitan los 250 militares y científicos que pasan todo el año en las 6 bases permanentes  en la Antártida.

La organización de la campaña antártica está a cargo del  secretario de Logística del Ministerio de Defensa, el radical Walter Ceballos, quien en los últimos días advirtió  inconsistencias en los gastos de alimentos contratados por el  gobierno anterior para la campaña 2015/16.

Un estudio comparativo de los alimentos adquiridos al Mercado Central muestra que mientras la gestión anterior gastó 76,1  millones de pesos en los principales rubros de alimentos en  2015, el gobierno actual previó 41,1 millones de pesos, con lo que la próxima campaña antártica generará un ahorro de 35  millones.

"En los últimos 8 años, los sucesivos alquileres de buques polares y rompehielos para sustituir al “Irizar” costaron más de US$ 147 millones, con una curva promedio que fue creciendo año tras año", explicó Ceballos en declaraciones al diario La  Nación.

7 de las últimas 8 licitaciones fueron adjudicadas al  buque polar ruso “Vasily Golovnin”  -la mayoría de las veces como  único oferente en las licitaciones-, por precios que variaron de 16 millones de dólares en 2008 a 25 millones en 2015.  

2012 fue el único año que no contrataron al buque polar ruso, porque la licitación la ganó la empresa Transport & Services SA. Ahí, la campaña se realizó con el buque holandés Timca, que dejó sin entregar el 30% de la carga.

Para la próxima campaña, el gobierno puso un límite de 20 millones de dólares para el alquiler de un buque polar, con dos  helicópteros, y un rompehielos, necesario para llegar a las bases más australes, como la Belgrano II, que recibe  aprovisionamiento cada dos años.

Ninguna de las 4 empresas que se presentaron a la última licitación cumplió con las condiciones mínimas requeridas, según  se informó.

Fueron rechazadas las empresas Témpanos Argentinos, que ofertó 38 millones de dólares y se excedió largamente, y Assine SA, que hizo un planteo administrativo sin identificar costos ni condiciones técnicas.

Trade Baires International, que ofreció el buque Vasily  Golovnin, propuso 25,6 millones de dólares (también por encima del precio límite) y Meihuizen International ofertó 10 millones, con el buque sudafricano Agulhas y el rompehielos Botnica, de Estonia, pero sería descartada por no cumplir exigencias  técnicas, como la capacidad de los helicópteros para transportar  cargas.

Con este panorama, en virtud de los informes que presentarán  las comisiones técnica y evaluadora, el Ministerio de Defensa  está a punto de declarar "fracasada" la licitación.

Ahora se analiza en el Ministerio de Defensa encarar  gestiones con la Federación Rusa, mediante un contrato de Estado  a Estado, con el techo del presupuesto oficial de 20 millones de  dólares.

La opción de Estado a Estado también podría avanzar con  Sudáfrica y con Estonia, para lograr mejores condiciones que los  barcos ofrecidos por las empresas privadas de esos países.

La última alternativa sería una campaña antártica con medios  propios (buques de cargas con limitaciones para ingresar en  zonas de hielo) y algunas restricciones en las provisiones.   

Habitualmente se envía más de 5200 toneladas de carga y se  transportan unas 1500 personas durante el verano. En este caso  se mandarían alimentos, equipos y combustibles necesarios para  garantizar el aprovisionamiento y los proyectos militares y  científicos de las seis bases permanentes. (NA y lanacion.com.ar)

Te puede interesar
ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Axel

“Es para Axel, la conducción”: la militancia celebró el triunfo bonaerense y empujó a Kicillof a la proyección nacional

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El gobernador Axel Kicillof se convirtió en el gran protagonista de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires. Tras conocerse los resultados oficiales, que le dieron a Fuerza Patria casi el 47% de los sufragios y una diferencia superior a 13 puntos frente a La Libertad Avanza, el mandatario subió al escenario acompañado por intendentes, candidatos y funcionarios. La militancia lo recibió con un cántico contundente: “Es para Axel, la conducción”.

970001-1-7

Provincia de Buenos Aires: Cristina Kirchner celebró la victoria peronista y apuntó contra Milei

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires con casi 47 % de los votos, de acuerdo a los resultados oficiales con más del 80 % de mesas escrutadas. La participación alcanzó el 63 % del padrón, un nivel que superó las expectativas y que refuerza la centralidad bonaerense en el mapa político argentino. El mensaje de las urnas fue claro: el electorado volvió a respaldar al peronismo unido y le marcó un freno a la narrativa libertaria.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.