Por los altos costos, se declarará "fracasada" la licitación de la campaña antártica

El gobierno puso un tope de 20 millones de dólares y las oferentes, entre ellas la empresa rusa que lo hizo los últimos años, se pasan.

Nacionales24/09/2016ShelknamsurShelknamsur
0010578457
Copiar Código AMP

El objetivo del gobierno es no gastar más de 20 millones de dólares en el alquiler del buque que sustituya al rompehielos “Almirante Irízar”, y eso complicó los planes para el aprovisionamiento de las bases de la Antártida en el próximo verano, según publicó lanacion.com.ar.

Desde  el Ministerio de Defensa garantizaron que la campaña no corre riesgos, dado que se analiza firmar un contrato con un Estado extranjero o llevar adelante esta acción con medios propios, aunque con restricciones.

En juego está el operativo que permitirá llevar los combustibles y víveres que necesitan los 250 militares y científicos que pasan todo el año en las 6 bases permanentes  en la Antártida.

La organización de la campaña antártica está a cargo del  secretario de Logística del Ministerio de Defensa, el radical Walter Ceballos, quien en los últimos días advirtió  inconsistencias en los gastos de alimentos contratados por el  gobierno anterior para la campaña 2015/16.

Un estudio comparativo de los alimentos adquiridos al Mercado Central muestra que mientras la gestión anterior gastó 76,1  millones de pesos en los principales rubros de alimentos en  2015, el gobierno actual previó 41,1 millones de pesos, con lo que la próxima campaña antártica generará un ahorro de 35  millones.

"En los últimos 8 años, los sucesivos alquileres de buques polares y rompehielos para sustituir al “Irizar” costaron más de US$ 147 millones, con una curva promedio que fue creciendo año tras año", explicó Ceballos en declaraciones al diario La  Nación.

7 de las últimas 8 licitaciones fueron adjudicadas al  buque polar ruso “Vasily Golovnin”  -la mayoría de las veces como  único oferente en las licitaciones-, por precios que variaron de 16 millones de dólares en 2008 a 25 millones en 2015.  

2012 fue el único año que no contrataron al buque polar ruso, porque la licitación la ganó la empresa Transport & Services SA. Ahí, la campaña se realizó con el buque holandés Timca, que dejó sin entregar el 30% de la carga.

Para la próxima campaña, el gobierno puso un límite de 20 millones de dólares para el alquiler de un buque polar, con dos  helicópteros, y un rompehielos, necesario para llegar a las bases más australes, como la Belgrano II, que recibe  aprovisionamiento cada dos años.

Ninguna de las 4 empresas que se presentaron a la última licitación cumplió con las condiciones mínimas requeridas, según  se informó.

Fueron rechazadas las empresas Témpanos Argentinos, que ofertó 38 millones de dólares y se excedió largamente, y Assine SA, que hizo un planteo administrativo sin identificar costos ni condiciones técnicas.

Trade Baires International, que ofreció el buque Vasily  Golovnin, propuso 25,6 millones de dólares (también por encima del precio límite) y Meihuizen International ofertó 10 millones, con el buque sudafricano Agulhas y el rompehielos Botnica, de Estonia, pero sería descartada por no cumplir exigencias  técnicas, como la capacidad de los helicópteros para transportar  cargas.

Con este panorama, en virtud de los informes que presentarán  las comisiones técnica y evaluadora, el Ministerio de Defensa  está a punto de declarar "fracasada" la licitación.

Ahora se analiza en el Ministerio de Defensa encarar  gestiones con la Federación Rusa, mediante un contrato de Estado  a Estado, con el techo del presupuesto oficial de 20 millones de  dólares.

La opción de Estado a Estado también podría avanzar con  Sudáfrica y con Estonia, para lograr mejores condiciones que los  barcos ofrecidos por las empresas privadas de esos países.

La última alternativa sería una campaña antártica con medios  propios (buques de cargas con limitaciones para ingresar en  zonas de hielo) y algunas restricciones en las provisiones.   

Habitualmente se envía más de 5200 toneladas de carga y se  transportan unas 1500 personas durante el verano. En este caso  se mandarían alimentos, equipos y combustibles necesarios para  garantizar el aprovisionamiento y los proyectos militares y  científicos de las seis bases permanentes. (NA y lanacion.com.ar)

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.