Por los altos costos, se declarará "fracasada" la licitación de la campaña antártica

El gobierno puso un tope de 20 millones de dólares y las oferentes, entre ellas la empresa rusa que lo hizo los últimos años, se pasan.

Nacionales24/09/2016ShelknamsurShelknamsur
0010578457
Copiar Código AMP

El objetivo del gobierno es no gastar más de 20 millones de dólares en el alquiler del buque que sustituya al rompehielos “Almirante Irízar”, y eso complicó los planes para el aprovisionamiento de las bases de la Antártida en el próximo verano, según publicó lanacion.com.ar.

Desde  el Ministerio de Defensa garantizaron que la campaña no corre riesgos, dado que se analiza firmar un contrato con un Estado extranjero o llevar adelante esta acción con medios propios, aunque con restricciones.

En juego está el operativo que permitirá llevar los combustibles y víveres que necesitan los 250 militares y científicos que pasan todo el año en las 6 bases permanentes  en la Antártida.

La organización de la campaña antártica está a cargo del  secretario de Logística del Ministerio de Defensa, el radical Walter Ceballos, quien en los últimos días advirtió  inconsistencias en los gastos de alimentos contratados por el  gobierno anterior para la campaña 2015/16.

Un estudio comparativo de los alimentos adquiridos al Mercado Central muestra que mientras la gestión anterior gastó 76,1  millones de pesos en los principales rubros de alimentos en  2015, el gobierno actual previó 41,1 millones de pesos, con lo que la próxima campaña antártica generará un ahorro de 35  millones.

"En los últimos 8 años, los sucesivos alquileres de buques polares y rompehielos para sustituir al “Irizar” costaron más de US$ 147 millones, con una curva promedio que fue creciendo año tras año", explicó Ceballos en declaraciones al diario La  Nación.

7 de las últimas 8 licitaciones fueron adjudicadas al  buque polar ruso “Vasily Golovnin”  -la mayoría de las veces como  único oferente en las licitaciones-, por precios que variaron de 16 millones de dólares en 2008 a 25 millones en 2015.  

2012 fue el único año que no contrataron al buque polar ruso, porque la licitación la ganó la empresa Transport & Services SA. Ahí, la campaña se realizó con el buque holandés Timca, que dejó sin entregar el 30% de la carga.

Para la próxima campaña, el gobierno puso un límite de 20 millones de dólares para el alquiler de un buque polar, con dos  helicópteros, y un rompehielos, necesario para llegar a las bases más australes, como la Belgrano II, que recibe  aprovisionamiento cada dos años.

Ninguna de las 4 empresas que se presentaron a la última licitación cumplió con las condiciones mínimas requeridas, según  se informó.

Fueron rechazadas las empresas Témpanos Argentinos, que ofertó 38 millones de dólares y se excedió largamente, y Assine SA, que hizo un planteo administrativo sin identificar costos ni condiciones técnicas.

Trade Baires International, que ofreció el buque Vasily  Golovnin, propuso 25,6 millones de dólares (también por encima del precio límite) y Meihuizen International ofertó 10 millones, con el buque sudafricano Agulhas y el rompehielos Botnica, de Estonia, pero sería descartada por no cumplir exigencias  técnicas, como la capacidad de los helicópteros para transportar  cargas.

Con este panorama, en virtud de los informes que presentarán  las comisiones técnica y evaluadora, el Ministerio de Defensa  está a punto de declarar "fracasada" la licitación.

Ahora se analiza en el Ministerio de Defensa encarar  gestiones con la Federación Rusa, mediante un contrato de Estado  a Estado, con el techo del presupuesto oficial de 20 millones de  dólares.

La opción de Estado a Estado también podría avanzar con  Sudáfrica y con Estonia, para lograr mejores condiciones que los  barcos ofrecidos por las empresas privadas de esos países.

La última alternativa sería una campaña antártica con medios  propios (buques de cargas con limitaciones para ingresar en  zonas de hielo) y algunas restricciones en las provisiones.   

Habitualmente se envía más de 5200 toneladas de carga y se  transportan unas 1500 personas durante el verano. En este caso  se mandarían alimentos, equipos y combustibles necesarios para  garantizar el aprovisionamiento y los proyectos militares y  científicos de las seis bases permanentes. (NA y lanacion.com.ar)

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.