Por los altos costos, se declarará "fracasada" la licitación de la campaña antártica

El gobierno puso un tope de 20 millones de dólares y las oferentes, entre ellas la empresa rusa que lo hizo los últimos años, se pasan.

Nacionales24/09/2016ShelknamsurShelknamsur
0010578457
Copiar Código AMP

El objetivo del gobierno es no gastar más de 20 millones de dólares en el alquiler del buque que sustituya al rompehielos “Almirante Irízar”, y eso complicó los planes para el aprovisionamiento de las bases de la Antártida en el próximo verano, según publicó lanacion.com.ar.

Desde  el Ministerio de Defensa garantizaron que la campaña no corre riesgos, dado que se analiza firmar un contrato con un Estado extranjero o llevar adelante esta acción con medios propios, aunque con restricciones.

En juego está el operativo que permitirá llevar los combustibles y víveres que necesitan los 250 militares y científicos que pasan todo el año en las 6 bases permanentes  en la Antártida.

La organización de la campaña antártica está a cargo del  secretario de Logística del Ministerio de Defensa, el radical Walter Ceballos, quien en los últimos días advirtió  inconsistencias en los gastos de alimentos contratados por el  gobierno anterior para la campaña 2015/16.

Un estudio comparativo de los alimentos adquiridos al Mercado Central muestra que mientras la gestión anterior gastó 76,1  millones de pesos en los principales rubros de alimentos en  2015, el gobierno actual previó 41,1 millones de pesos, con lo que la próxima campaña antártica generará un ahorro de 35  millones.

"En los últimos 8 años, los sucesivos alquileres de buques polares y rompehielos para sustituir al “Irizar” costaron más de US$ 147 millones, con una curva promedio que fue creciendo año tras año", explicó Ceballos en declaraciones al diario La  Nación.

7 de las últimas 8 licitaciones fueron adjudicadas al  buque polar ruso “Vasily Golovnin”  -la mayoría de las veces como  único oferente en las licitaciones-, por precios que variaron de 16 millones de dólares en 2008 a 25 millones en 2015.  

2012 fue el único año que no contrataron al buque polar ruso, porque la licitación la ganó la empresa Transport & Services SA. Ahí, la campaña se realizó con el buque holandés Timca, que dejó sin entregar el 30% de la carga.

Para la próxima campaña, el gobierno puso un límite de 20 millones de dólares para el alquiler de un buque polar, con dos  helicópteros, y un rompehielos, necesario para llegar a las bases más australes, como la Belgrano II, que recibe  aprovisionamiento cada dos años.

Ninguna de las 4 empresas que se presentaron a la última licitación cumplió con las condiciones mínimas requeridas, según  se informó.

Fueron rechazadas las empresas Témpanos Argentinos, que ofertó 38 millones de dólares y se excedió largamente, y Assine SA, que hizo un planteo administrativo sin identificar costos ni condiciones técnicas.

Trade Baires International, que ofreció el buque Vasily  Golovnin, propuso 25,6 millones de dólares (también por encima del precio límite) y Meihuizen International ofertó 10 millones, con el buque sudafricano Agulhas y el rompehielos Botnica, de Estonia, pero sería descartada por no cumplir exigencias  técnicas, como la capacidad de los helicópteros para transportar  cargas.

Con este panorama, en virtud de los informes que presentarán  las comisiones técnica y evaluadora, el Ministerio de Defensa  está a punto de declarar "fracasada" la licitación.

Ahora se analiza en el Ministerio de Defensa encarar  gestiones con la Federación Rusa, mediante un contrato de Estado  a Estado, con el techo del presupuesto oficial de 20 millones de  dólares.

La opción de Estado a Estado también podría avanzar con  Sudáfrica y con Estonia, para lograr mejores condiciones que los  barcos ofrecidos por las empresas privadas de esos países.

La última alternativa sería una campaña antártica con medios  propios (buques de cargas con limitaciones para ingresar en  zonas de hielo) y algunas restricciones en las provisiones.   

Habitualmente se envía más de 5200 toneladas de carga y se  transportan unas 1500 personas durante el verano. En este caso  se mandarían alimentos, equipos y combustibles necesarios para  garantizar el aprovisionamiento y los proyectos militares y  científicos de las seis bases permanentes. (NA y lanacion.com.ar)

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.