LOS COLECTIVOS EN USHUAIA CIRCULAN CON FRECUENCIA REDUCIDA, SÓLO CON PASAJEROS SENTADOS Y SIN ACCESO A LOS ASIENTOS DELANTEROS

El servicio de transporte público de colectivos en la ciudad de Ushuaia se presta, de acuerdo a las medidas preventivas dispuestas por Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) a partir de las indicaciones del intendente Walter Vuoto, a la desinfección de las unidades luego de cada recorrido, la frecuencia de fin de semana y pasajeros únicamente sentados e inhabilitados para utilizar los asientos más próximos a choferes y choferesas.

Ushuaia19/03/2020ShelknamsurShelknamsur
COLE1
Copiar Código AMP

El presidente de UISE, Silvio Bocchicchio, en diálogo con radio Nacional Ushuaia, explicó que “seguimos manteniendo el servicio regular, con la frecuencia similar a la del fin de semana, con una unidad cada veinte minutos o media hora según el momento del día, y con los equipos de limpieza de UISE desinfectando pisos, pasamanos y asientos con los elementos que nos indica la Salud Pública”.

Bocchicchio celebró la pronunciada merma en el uso del servicio porque "significa que vecinos y vecinas acatan la recomendación de permanencer en cada domicilio" en el marco del aislamiento obligatorio. “Aún con la merma de pasajeros, estamos manteniendo el servicio, aunque económicamente para la empresa es un costo muy alto porque viajan 8 personas por vuelta cuando habitualmente lo hacen cientos. Pero dejando la ecuación económica de lado, somos un termómetro para decir que se está cumpliendo el aislamiento y repetir a los vecinos de Ushuaia que hay que quedarse en la casa y sólo hay que salir por razones impostergables”.

Sobre el perfil de los usuarios de colectivos por estas horas, el presidente de UISE indicó a “Mañanas Diferentes” que “los pasajeros suelen ser agentes de seguridad, personal de centros de salud, algún vecino que concurrió al hospital, algunos con víveres que se procuraron en algún supermercado, todos por razones impostergables”. “Viajan todos los pasajeros sentados, por indicación del intendente, medida que adoptó dos días antes que lo hicieran en el resto del país, y vamos a continuar ajustando el servicio a las condiciones generales, que cambian día a día. Acabamos de adoptar una nueva medida que pidió la FATAP, que es la federación nacional de empresas de transporte, que solicitó que no se utilicen los asientos de adelante, para que los pasajeros no estén cerca de los choferes. Esta es una medida reciente y colocamos carteles que indican tal restricción”, explicó.

“Agentes de limpieza de UISE trabajan con lavandina diluida y alcohol al 70% y desinfectan además pasamanos, asientos, piso y todo lo que tiene contacto con los pasajeros”, indicó.

Con respeto a la frecuencia de las unidades aseguró que continúa vigente la de los sábados aunque realizan otras evaluaciones. “Aún analizamos la posibilidad de reducir la frecuencia, pero todavía no tomamos esa decisión. Inicialmente mantuvimos el servicio regular ya que queríamos evitar que se junte mucha gente en las paradas, después decidimos sólo pasajeros sentados y luego, cuando vimos que la frecuencia regular estaba muy subutilizada, decidimos ir a la frecuencia de fin de semana”.

El titular de UISE explicó que “reducir la frecuencia tiene que ir de la mano del análisis general de la situación, y por ahora estamos con la frecuencia de los sábados, con una unidad cada veinte minutos o media hora, según el momento del día”. Diez choferes no están prestando servicios por formar parte de los grupos de riesgo, que significa un 20% del total del plantel de conductores y conductoras.
“Algunas unidades no están circulando y hemos dispuesto el ordenamiento del trabajo del equipo de choferes activos para cubrir el servicio en la ciudad en estas condiciones y bajo estas circunstancias”, contó.
Desde la empresa evalúan la elaboración y difusión de una grilla que permita conocer los horarios en los que cada unidad pasará por las distintas paradas, ya que aún continúa sin funcionar la aplicación como consecuencia del jaqueo al sistema de tráfico que presta la agencia de GPS y que afectó al servicio de información al público en distintas ciudades y distritos del país.

Te puede interesar
photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.