PREVENCIÓN, EDUCACIÓN Y RESPONSABILIDAD DE TODOS FRENTE AL CORONAVIRUS, DIJO VUOTO

En una conferencia de prensa abierta a toda la prensa, el Intendente Walter Vuoto acompañado del equipo de salud municipal, Defensa Civil y representantes de las Cámaras de Turismo, Hotelera y de Comercio de la ciudad presentó el Programa de Contención de Riesgo del Corvid-19 Coronavirus.

Ushuaia13/03/2020ShelknamsurShelknamsur
CORONA
Copiar Código AMP

Allí, el intendente pidió a “los vecinos y vecinas que se infomren por la comunicación oficial, porque hubo trascendidos malintencionados que no hicieron más que dañar y ante esta situación delicada, es importante reconocer que la comunicación es salud”. 

De la misma manera aclaró que “lo importante es ocuparse y no preocuparse. Hay que actuar, explicar y hacer docencia para que cada familia pueda tomar las medidas preventivas y se cuiden así mismos. Tenemos que construir entre todos, una barrera, no nos sirve llenarnos de miedo, de ansiedad que nos paralicen y que además nos genere un estado de psicosis”. 

Vuoto anunció la inmediata implementación del “Programa de contención de riesgos en situaciones de contingencia” compuesta de una serie de medidas tendientes a incrementar las capacidades de respuesta, de prevención y de detección temprana del virus.  

Entre las medidas presentadas, se encuentran las siguientes: 

• Ordenanza de adhesión al Decreto Nacional de Necesidad y urgencia de Emergencia Coronavirus COVID-19. 

• Creación de la Coordinación de Epidemiología Municipal dependiente del área de Salud de la ciudad. 

• Realización de charlas informativas y preventivas para los trabajadores municipales a través del área de medicina laboral. 

• La continuidad de desinfección de las dependencias municipales.

• Desinfección en transporte público (colectivos, taxis y remises).

• Desinfección masiva de lugares públicos de la ciudad, dependencias y escuelas. El uso de una solución de peróxido de hidrógeno más amonio cuaternario, permite que realice su función por un lapso prolongado luego de su aplicación. 

• Producción desde el municipio de alcohol desinfectante:  Se trata de una preparación de alcohol desinfectante al 70% con glicerina. Se prepara diluyendo alcohol al 96% con agua destilada y se agrega glicerina para que el alcohol no sea tan agresivo al contacto con las manos. Cabe mencionar que la distribución será gratuita de alcohol desinfectante en los lugares públicos de alto tránsito. 

• Presencia efectiva del Municipio con la Unidad Sanitaria Móvil, donde vamos a revisar a cada uno de los turistas que llegan a nuestra ciudad. La Unidad Sanitaria Móvil de la ciudad va a estar apostado en el puerto para realizar medición de fiebre y estudio de los posibles síntomas que puedan tener los visitantes. 

• Se compró pistolas termómetros infrarrojo, para medir las fiebres para aplicar en lugares de ingreso y de alto tránsito, entre ellos el puerto y así, hacer un testeo rápido y efectivo. 

• Controles a los adultos mayores en los Centros de Adultos Mayores junto a PAMI.

• Atención directa y domiciliaria a los adultos mayores, que no tengan movilidad o tengan movilidad reducida, para que no tengan que acercarse a los centros de salud.

• Trabajo articulado con las Cámaras de Comercio, Gastronómica y Hotelera para enfrentar juntos el impacto en el turismo, el comercio y el trabajo de los fueguinos.

• Se incorporarán a Sanidad de Frontera; dos médicos y tres inspectores para reforzar todas las medidas de control y prevención que está llevando adelante el Ministerio de Salud de la Nación por pedido que se realizó desde la Municipalidad. 

• Ante los anuncios de la provincia, nos comunicamos a efectos de solicitar la inclusión en el comité operativo de emergencia. Necesitamos un comité abierto y plural en el que estén representadas las cámaras, sindicatos y organismos de la sociedad civil.

Del anuncio participaron el Director de Medicina Ocupacional, Seguridad e Higiene Laboral, Patricio Labal, el Subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi, la Coordinadora de Epidemiología Municipal, Adriana Brasombrio, el Director de Defensa Civil de la Municipalidad, Daniel Vázquez, Presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Marcelo Lietti, Presidente de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighelli y Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Ramiro Requejado.

Durante la conferencia, la Coordinadora de Epidemiología Municipal, Adriana Brasombrio explicó que “el coronavirus es un tipo de virus que fue mutando y ha participado de dos epidemias más, pero como dice nuestro intendente, Walter Vuoto esta situación es para ocuparse y no preocuparse. No hay que entrar que entrar en pánico y estar atentos a los tres síntomas más importantes: la fiebre (que es el indicador que debe presentarse obligatoriamente), la tos y dolores de garganta. Ante cualquier duda, comunicarse al 103 o al 107 para pedir atención domiciliaria”. 

Vuoto dijo que “necesitamos un comité abierto y plural en el que estén representadas las cámaras, sindicatos y organismos de la sociedad civil, por ello decidimos trabajar en conjunto sin descuidar la actividad económica”. 

Asimismo, cabe mencionar que desde el municipio se emitirán comunicados en forma regular para mantener correctamente informada a la ciudadanía y a los medios de comunicación.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.