PREVENCIÓN, EDUCACIÓN Y RESPONSABILIDAD DE TODOS FRENTE AL CORONAVIRUS, DIJO VUOTO

En una conferencia de prensa abierta a toda la prensa, el Intendente Walter Vuoto acompañado del equipo de salud municipal, Defensa Civil y representantes de las Cámaras de Turismo, Hotelera y de Comercio de la ciudad presentó el Programa de Contención de Riesgo del Corvid-19 Coronavirus.

Ushuaia13/03/2020ShelknamsurShelknamsur
CORONA
Copiar Código AMP

Allí, el intendente pidió a “los vecinos y vecinas que se infomren por la comunicación oficial, porque hubo trascendidos malintencionados que no hicieron más que dañar y ante esta situación delicada, es importante reconocer que la comunicación es salud”. 

De la misma manera aclaró que “lo importante es ocuparse y no preocuparse. Hay que actuar, explicar y hacer docencia para que cada familia pueda tomar las medidas preventivas y se cuiden así mismos. Tenemos que construir entre todos, una barrera, no nos sirve llenarnos de miedo, de ansiedad que nos paralicen y que además nos genere un estado de psicosis”. 

Vuoto anunció la inmediata implementación del “Programa de contención de riesgos en situaciones de contingencia” compuesta de una serie de medidas tendientes a incrementar las capacidades de respuesta, de prevención y de detección temprana del virus.  

Entre las medidas presentadas, se encuentran las siguientes: 

• Ordenanza de adhesión al Decreto Nacional de Necesidad y urgencia de Emergencia Coronavirus COVID-19. 

• Creación de la Coordinación de Epidemiología Municipal dependiente del área de Salud de la ciudad. 

• Realización de charlas informativas y preventivas para los trabajadores municipales a través del área de medicina laboral. 

• La continuidad de desinfección de las dependencias municipales.

• Desinfección en transporte público (colectivos, taxis y remises).

• Desinfección masiva de lugares públicos de la ciudad, dependencias y escuelas. El uso de una solución de peróxido de hidrógeno más amonio cuaternario, permite que realice su función por un lapso prolongado luego de su aplicación. 

• Producción desde el municipio de alcohol desinfectante:  Se trata de una preparación de alcohol desinfectante al 70% con glicerina. Se prepara diluyendo alcohol al 96% con agua destilada y se agrega glicerina para que el alcohol no sea tan agresivo al contacto con las manos. Cabe mencionar que la distribución será gratuita de alcohol desinfectante en los lugares públicos de alto tránsito. 

• Presencia efectiva del Municipio con la Unidad Sanitaria Móvil, donde vamos a revisar a cada uno de los turistas que llegan a nuestra ciudad. La Unidad Sanitaria Móvil de la ciudad va a estar apostado en el puerto para realizar medición de fiebre y estudio de los posibles síntomas que puedan tener los visitantes. 

• Se compró pistolas termómetros infrarrojo, para medir las fiebres para aplicar en lugares de ingreso y de alto tránsito, entre ellos el puerto y así, hacer un testeo rápido y efectivo. 

• Controles a los adultos mayores en los Centros de Adultos Mayores junto a PAMI.

• Atención directa y domiciliaria a los adultos mayores, que no tengan movilidad o tengan movilidad reducida, para que no tengan que acercarse a los centros de salud.

• Trabajo articulado con las Cámaras de Comercio, Gastronómica y Hotelera para enfrentar juntos el impacto en el turismo, el comercio y el trabajo de los fueguinos.

• Se incorporarán a Sanidad de Frontera; dos médicos y tres inspectores para reforzar todas las medidas de control y prevención que está llevando adelante el Ministerio de Salud de la Nación por pedido que se realizó desde la Municipalidad. 

• Ante los anuncios de la provincia, nos comunicamos a efectos de solicitar la inclusión en el comité operativo de emergencia. Necesitamos un comité abierto y plural en el que estén representadas las cámaras, sindicatos y organismos de la sociedad civil.

Del anuncio participaron el Director de Medicina Ocupacional, Seguridad e Higiene Laboral, Patricio Labal, el Subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi, la Coordinadora de Epidemiología Municipal, Adriana Brasombrio, el Director de Defensa Civil de la Municipalidad, Daniel Vázquez, Presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Marcelo Lietti, Presidente de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighelli y Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Ramiro Requejado.

Durante la conferencia, la Coordinadora de Epidemiología Municipal, Adriana Brasombrio explicó que “el coronavirus es un tipo de virus que fue mutando y ha participado de dos epidemias más, pero como dice nuestro intendente, Walter Vuoto esta situación es para ocuparse y no preocuparse. No hay que entrar que entrar en pánico y estar atentos a los tres síntomas más importantes: la fiebre (que es el indicador que debe presentarse obligatoriamente), la tos y dolores de garganta. Ante cualquier duda, comunicarse al 103 o al 107 para pedir atención domiciliaria”. 

Vuoto dijo que “necesitamos un comité abierto y plural en el que estén representadas las cámaras, sindicatos y organismos de la sociedad civil, por ello decidimos trabajar en conjunto sin descuidar la actividad económica”. 

Asimismo, cabe mencionar que desde el municipio se emitirán comunicados en forma regular para mantener correctamente informada a la ciudadanía y a los medios de comunicación.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.