PREVENCIÓN, EDUCACIÓN Y RESPONSABILIDAD DE TODOS FRENTE AL CORONAVIRUS, DIJO VUOTO

En una conferencia de prensa abierta a toda la prensa, el Intendente Walter Vuoto acompañado del equipo de salud municipal, Defensa Civil y representantes de las Cámaras de Turismo, Hotelera y de Comercio de la ciudad presentó el Programa de Contención de Riesgo del Corvid-19 Coronavirus.

Ushuaia13/03/2020ShelknamsurShelknamsur
CORONA
Copiar Código AMP

Allí, el intendente pidió a “los vecinos y vecinas que se infomren por la comunicación oficial, porque hubo trascendidos malintencionados que no hicieron más que dañar y ante esta situación delicada, es importante reconocer que la comunicación es salud”. 

De la misma manera aclaró que “lo importante es ocuparse y no preocuparse. Hay que actuar, explicar y hacer docencia para que cada familia pueda tomar las medidas preventivas y se cuiden así mismos. Tenemos que construir entre todos, una barrera, no nos sirve llenarnos de miedo, de ansiedad que nos paralicen y que además nos genere un estado de psicosis”. 

Vuoto anunció la inmediata implementación del “Programa de contención de riesgos en situaciones de contingencia” compuesta de una serie de medidas tendientes a incrementar las capacidades de respuesta, de prevención y de detección temprana del virus.  

Entre las medidas presentadas, se encuentran las siguientes: 

• Ordenanza de adhesión al Decreto Nacional de Necesidad y urgencia de Emergencia Coronavirus COVID-19. 

• Creación de la Coordinación de Epidemiología Municipal dependiente del área de Salud de la ciudad. 

• Realización de charlas informativas y preventivas para los trabajadores municipales a través del área de medicina laboral. 

• La continuidad de desinfección de las dependencias municipales.

• Desinfección en transporte público (colectivos, taxis y remises).

• Desinfección masiva de lugares públicos de la ciudad, dependencias y escuelas. El uso de una solución de peróxido de hidrógeno más amonio cuaternario, permite que realice su función por un lapso prolongado luego de su aplicación. 

• Producción desde el municipio de alcohol desinfectante:  Se trata de una preparación de alcohol desinfectante al 70% con glicerina. Se prepara diluyendo alcohol al 96% con agua destilada y se agrega glicerina para que el alcohol no sea tan agresivo al contacto con las manos. Cabe mencionar que la distribución será gratuita de alcohol desinfectante en los lugares públicos de alto tránsito. 

• Presencia efectiva del Municipio con la Unidad Sanitaria Móvil, donde vamos a revisar a cada uno de los turistas que llegan a nuestra ciudad. La Unidad Sanitaria Móvil de la ciudad va a estar apostado en el puerto para realizar medición de fiebre y estudio de los posibles síntomas que puedan tener los visitantes. 

• Se compró pistolas termómetros infrarrojo, para medir las fiebres para aplicar en lugares de ingreso y de alto tránsito, entre ellos el puerto y así, hacer un testeo rápido y efectivo. 

• Controles a los adultos mayores en los Centros de Adultos Mayores junto a PAMI.

• Atención directa y domiciliaria a los adultos mayores, que no tengan movilidad o tengan movilidad reducida, para que no tengan que acercarse a los centros de salud.

• Trabajo articulado con las Cámaras de Comercio, Gastronómica y Hotelera para enfrentar juntos el impacto en el turismo, el comercio y el trabajo de los fueguinos.

• Se incorporarán a Sanidad de Frontera; dos médicos y tres inspectores para reforzar todas las medidas de control y prevención que está llevando adelante el Ministerio de Salud de la Nación por pedido que se realizó desde la Municipalidad. 

• Ante los anuncios de la provincia, nos comunicamos a efectos de solicitar la inclusión en el comité operativo de emergencia. Necesitamos un comité abierto y plural en el que estén representadas las cámaras, sindicatos y organismos de la sociedad civil.

Del anuncio participaron el Director de Medicina Ocupacional, Seguridad e Higiene Laboral, Patricio Labal, el Subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi, la Coordinadora de Epidemiología Municipal, Adriana Brasombrio, el Director de Defensa Civil de la Municipalidad, Daniel Vázquez, Presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Marcelo Lietti, Presidente de la Cámara de Turismo, Ángel Brisighelli y Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Ramiro Requejado.

Durante la conferencia, la Coordinadora de Epidemiología Municipal, Adriana Brasombrio explicó que “el coronavirus es un tipo de virus que fue mutando y ha participado de dos epidemias más, pero como dice nuestro intendente, Walter Vuoto esta situación es para ocuparse y no preocuparse. No hay que entrar que entrar en pánico y estar atentos a los tres síntomas más importantes: la fiebre (que es el indicador que debe presentarse obligatoriamente), la tos y dolores de garganta. Ante cualquier duda, comunicarse al 103 o al 107 para pedir atención domiciliaria”. 

Vuoto dijo que “necesitamos un comité abierto y plural en el que estén representadas las cámaras, sindicatos y organismos de la sociedad civil, por ello decidimos trabajar en conjunto sin descuidar la actividad económica”. 

Asimismo, cabe mencionar que desde el municipio se emitirán comunicados en forma regular para mantener correctamente informada a la ciudadanía y a los medios de comunicación.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.