El concejo aprobó la cesión de un terreno al CAAD para la construcción de la sede

El proyecto impulsado por el concejal Silvio Bocchicchio garantiza a la institución para personas con discapacidad un predio cuyo destino será la construcción de su edificio propio en Kupanaka esquina Yrigoyen. La matrícula actual es de 180 alumnos y una proyección anual de 20 ingresantes.

Ushuaia21/09/2016ShelknamsurShelknamsur
20160921_163109
Copiar Código AMP

El Concejo Deliberante aprobó en segunda lectura por unanimidad la ordenanza impulsada por el concejal Silvio Bocchicchio para desafectar un espacio verde y cederlo al Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados de Ushuaia (CAAD) para la construcción del edificio propio.

Luego de la aprobación en primera lectura y el paso del proyecto por la audiencia pública, ámbito en que los ediles escucharon a los vecinos y directivos de la institución, se sometió a votación la propuesta que contó con el apoyo total de los ediles.

Durante la sesión estuvieron presentes la directora del CAAD Fernanda Gaillard y el fundador de la institución y presidente de la Fundación Un Lugar en el Mundo, José Luis Alonso, quienes agradecieron a los concejales por dar la posibilidad de contar con edificio propio a la comunidad educativa que hoy nuclea a 180 alumnos y alrededor de 60 docentes y colaboradores.

Bocchicchio por su parte consideró que “es indiscutible el rol que tiene una institución como el CAAD en nuestra sociedad, a lo largo de estos años hemos declarado de Interés Municipal las actividades que realizan como el torneo Facundo Rivas, los talleres de encuadernación “Reviviendo Tesoros”, el taller "Todo por una sonrisa”, además de la participación en la Marchablanca, la bicicleteada anual que organiza La Anónima y su vinculación constante con otras instituciones públicas y privadas”.

El edil consideró que “todos los actores con responsabilidad política deberemos ponernos a trabajar para facilitar la gestión de fondos para concretar la realización del proyecto lo antes posible”.

“El CAAD brinda espacios educativos alternativos a personas con discapacidad, donde se les permite, a través de un proceso de educación permanente, desarrollar al máximo sus potencialidades, su capacidad adaptativa, y tener acceso al ámbito social. Por ello es indispensable que cuenten con un espacio para tener su sede propia en el que puedan desarrollar todas sus tareas y conservar su cercanía con el polideportivo donde llevan adelante múltiples actividades" destacó el concejal.  

La propuesta de Bocchicchio determina que el predio a ceder será el terreno ubicado en la calle Kupanaka esquina Yrigoyen, y contempla que el proyecto de edificación destine un espacio para la utilización como centro comunitario del barrio.

El proyecto de ordenanza dispone que en el caso de no iniciarse las obras de construcción de la sede del CAAD en un plazo perentorio de dos años desde la promulgación, la norma quedará sin efecto y la parcela recobrará su estatus de espacio verde para uso público.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.