Laura Avila: "Las mujeres nos movilizamos para visibilizar la violencia machista que nos cuesta la vida de 1 mujer cada 29 horas"

Este lunes, en el Concejo Deliberante, se llevó a cabo la labor parlamentaria para definir los temas que serán tratados en la sesión ordinaria del 11 de marzo. Durante la misma, la Concejala Laura Avila hizo uso de la palabra en relación al Día Internacional de la Mujer Trabajadora, asimismo se definió que los proyectos de equidad entre hombres y mujeres y la adhesión a la “Ley Micaela” sean tratados este miércoles en el recinto de sesiones.

Ushuaia09/03/2020ShelknamsurShelknamsur
Labor legislativa2
Copiar Código AMP

El proyecto de equidad entre hombres y mujeres establece que se incorpore esta perspectiva de equidad en todo el proceso de elaboración, debate y sanción definitiva de temas que se traten en el Concejo Deliberante de Ushuaia, con el objetivo de que “se tenga en cuenta la necesidad de incluir la mirada de la mujer para que la legislación local reconozca derechos y sea verdaderamente representativa”.

Asimismo se tratará la adhesión de la ciudad de Ushuaia a la Ley Nacional N° 27.499 conocida como “Ley Micaela”, que apunta a la “capacitación de los agentes, funcionarias y funcionarios públicos de todos los ámbitos y de todos los poderes, a fin de brindarles herramientas para poder detectar, contener y asistir situaciones de violencia ejercidas contra la mujer”.

Por otro lado y con la presencia de mujeres de la ciudad en el recinto, la Concejala Avila se refirió al Día Internacional de la Mujer Trabajadora y el tercer paro nacional de mujeres, “a lo largo de los años las conquistas han sido muchas pero hay luchas que continúan para tener una sociedad más justa y equitativa”.

“El domingo en nuestra provincia y este lunes en el resto del país, las mujeres nos movilizamos para visibilizar la violencia machista que nos cuesta la vida de 1 mujer cada 29 horas.  Todos los días un varón asesina a una mujer por ser mujer, y nuestra provincia y ciudad no son ajenas a esta realidad” afirmó Avila.

“Desde el primer Ni Una Menos hasta hoy, no somos los mismos. La sociedad está cambiando, hoy se reconocen situaciones de violencia que estaban naturalizadas, se han comenzado a entender las múltiples dimensiones de la violencia contra las mujeres, el proceso es lento por eso la importancia de diseñar políticas públicas que profundicen este camino” sostuvo la Concejala.

“Las mujeres seguimos luchando porque las tareas domésticas no remuneradas recaen sobre nosotras, impactan en nuestras posibilidades de estudiar, trabajar, formarnos, nos generan una doble jornada laboral, en el hogar y afuera. Porque somos la mayoría entre los pobres del mundo y la mayoría entre los trabajadores precarizados. Porque todavía no hemos podido romper el techo de cristal y no tenemos las mismas oportunidades. Porque somos cosificadas y hostigadas sexualmente en espacios públicos y privados. Porque queremos niñas, no madres. Por la soberanía de nuestros cuerpos y la interrupción legal del embarazo. Porque la violencia de género mata, y vivas y libres nos queremos” finalizó Laura Avila.

Últimos artículos
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.