LA CIUDAD INAUGURÓ EL MONUMENTO A GUNTHER PLÜSHOW, EL PRIMER HOMBRE EN VOLAR SOBRE TIERRA DEL FUEGO

Con la participación de la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, Angelina Carrasco, la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi, el Cónsul honorario de Alemania en Ushuaia, Ing. Rafael Fank, los concejales Juan Carlos Pino y Gabriel De la Vega, representantes de la comunidad alemana en Tierra del Fuego y la Asociación de Colectividades de Ushuaia, se inauguró la escultura en homenaje a Gunther Plüschow.

Ushuaia03/03/2020ShelknamsurShelknamsur
ppp
Copiar Código AMP

La obra está ubicada en la plazoleta Plüshow (Onas y Maipú), espacio que había sido inaugurado el año pasado en ocasión del 90 aniversario de la hazaña del Cóndor de Plata, y que contó con la presencia de la Cónsul General de Alemania en Argentina, Susanne Kempermann.

El 3 de diciembre de 1928, Gunther Plüschow se convierte en el primer hombre en volar en Tierra del Fuego en el ahora rebautizado hidroavión Heinkel “Cóndor de Plata”, que acuatiza en la bahía de Ushuaia (Argentina) la ciudad más austral del mundo, donde traslada el primer correo aéreo formado por piezas postales provenientes de Punta Arenas (Chile). Fue un vuelo de dos horas. 

El objetivo de este pionero de la aviación era explorar Tierra del Fuego, navegar sus mares y fiordos, volar sobre ella, filmarla, fotografiarla y compartir su belleza con todo el mundo. 

Tras dos años más de recorridas por la Patagonia, regresó a Alemania donde publicó el libro “Cóndor de Plata sobre Tierra del Fuego” y exhibió una película documental, siendo uno de los primeros registros audiovisuales sobre el extremo austral de nuestro país. 

Gunther Plüschow nació en 1886 en Munich, Alemania, y participó de la primera guerra mundial. Falleció en un accidente aéreo cerca de El Calafate en 1931.

La escultura inaugurada en la ciudad de Ushuaia fue impulsada por la Fundación Alemana de Tierra del Fuego, y fue tallada en la ciudad por el artista plástico Juan Bejarano, realizada en un bloque de mármol travertino, que se distingue por su inalterabilidad en el tiempo. 

En Tierra del Fuego residen 20 alemanes y más de 100 descendientes, según información suministrada por el consulado alemán. Alemania es un emisor importante de turistas hacia la provincia.

La ciudad de Ushuaia homenajea a este célebre aviador dándole su nombre a una de sus calles ubicada sobre uno de los laterales de la plaza Piedrabuena, entre la nueva sede del Poder Judicial de la provincia y la Casa Beban.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.