LA CIUDAD INAUGURÓ EL MONUMENTO A GUNTHER PLÜSHOW, EL PRIMER HOMBRE EN VOLAR SOBRE TIERRA DEL FUEGO

Con la participación de la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, Angelina Carrasco, la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi, el Cónsul honorario de Alemania en Ushuaia, Ing. Rafael Fank, los concejales Juan Carlos Pino y Gabriel De la Vega, representantes de la comunidad alemana en Tierra del Fuego y la Asociación de Colectividades de Ushuaia, se inauguró la escultura en homenaje a Gunther Plüschow.

Ushuaia03/03/2020ShelknamsurShelknamsur
ppp
Copiar Código AMP

La obra está ubicada en la plazoleta Plüshow (Onas y Maipú), espacio que había sido inaugurado el año pasado en ocasión del 90 aniversario de la hazaña del Cóndor de Plata, y que contó con la presencia de la Cónsul General de Alemania en Argentina, Susanne Kempermann.

El 3 de diciembre de 1928, Gunther Plüschow se convierte en el primer hombre en volar en Tierra del Fuego en el ahora rebautizado hidroavión Heinkel “Cóndor de Plata”, que acuatiza en la bahía de Ushuaia (Argentina) la ciudad más austral del mundo, donde traslada el primer correo aéreo formado por piezas postales provenientes de Punta Arenas (Chile). Fue un vuelo de dos horas. 

El objetivo de este pionero de la aviación era explorar Tierra del Fuego, navegar sus mares y fiordos, volar sobre ella, filmarla, fotografiarla y compartir su belleza con todo el mundo. 

Tras dos años más de recorridas por la Patagonia, regresó a Alemania donde publicó el libro “Cóndor de Plata sobre Tierra del Fuego” y exhibió una película documental, siendo uno de los primeros registros audiovisuales sobre el extremo austral de nuestro país. 

Gunther Plüschow nació en 1886 en Munich, Alemania, y participó de la primera guerra mundial. Falleció en un accidente aéreo cerca de El Calafate en 1931.

La escultura inaugurada en la ciudad de Ushuaia fue impulsada por la Fundación Alemana de Tierra del Fuego, y fue tallada en la ciudad por el artista plástico Juan Bejarano, realizada en un bloque de mármol travertino, que se distingue por su inalterabilidad en el tiempo. 

En Tierra del Fuego residen 20 alemanes y más de 100 descendientes, según información suministrada por el consulado alemán. Alemania es un emisor importante de turistas hacia la provincia.

La ciudad de Ushuaia homenajea a este célebre aviador dándole su nombre a una de sus calles ubicada sobre uno de los laterales de la plaza Piedrabuena, entre la nueva sede del Poder Judicial de la provincia y la Casa Beban.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.