EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE RESTABLECERÁ EL SERVICIO DE LA APP MI BONDI

Como es de público conocimiento la App Mi Bondi ha tenido problemas en la última semana para informar sobre los tiempos de espera, una función de gran utilidad para la mayoría de las personas que usan el transporte público de pasajeros en Ushuaia.

Ushuaia01/03/2020ShelknamsurShelknamsur
COLE1
Copiar Código AMP

El problema se dio a raíz del hackeo de los servidores de la empresa Efisat, que provee de GPS a las unidades de autobuses en varias ciudades del país. Este inconveniente no sólo está afectando a Ushuaia, sino también a Córdoba, Santa Fe, Rosario, Mar del Plata y muchas otras localidades en Argentina.

La App Mi Bondi es desarrollada en Ushuaia por la empresa Panalsoft en conjunto con Ushuaia Integral Sociedad del Estado y requiere de la información que brindan los GPS para informar sobre los tiempos de espera. Es por eso que si bien la App funciona correctamente, no puede calcular la espera.

Tanto desde Panalsoft como desde Ushuaia Integral estamos en contacto permanente con la empresa Efisat, quienes recientemente nos informaron que estiman reestablecer el servicio de GPS para finales de la próxima semana.

En Ushuaia alrededor de 6 mil personas se desplazan a diario gracias al transporte público de pasajeros y el 95% utiliza la App Mi Bondi, que recibe casi 1 millón de consultas al mes para informar sobre los tiempos de espera.

Para más información sobre el hackeo a Efisat:

https://www.infobae.com/sociedad/2020/02/20/hackearon-la-aplicacion-que-avisa-cuando-llega-el-colectivo-y-los-atacantes-pidieron-un-rescate-en-bitcoins/

https://www.perfil.com/noticias/actualidad/secuestraron-una-app-y-piden-200-mil-dolares-de-rescate.phtml

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.