Vuoto: “Cuando los vecinos y vecinas se organizan y el Estado acompaña, surgen grandes cosas”

Durante la tarde del domingo, el intendente Walter Vuoto acompañó la inauguración de la Bloquera y la entrega de maquinarias a los cooperativistas para poner en marcha la producción que llevarán adelante los miembros de la Cooperativa de trabajo Casa Base.

Ushuaia25/02/2020ShelknamsurShelknamsur
COP
Copiar Código AMP

En el predio ubicado en el Barrio Río Pipo (en Bahía Remolino y Bahía Primera), el intendente participó del almuerzo a cargo de las mujeres cooperativistas y destacó que “no se trata de un día más, esto es la diferencia entre un plato de comida o no en la mesa, se trata de nuevos puestos de trabajo. Para mi es importante que podamos mostrar que cuando los vecinos y vecinas se organizan y el Estado acompaña, surgen grandes cosas”. 

“Es importante en un contexto de país, en el que el estado nacional se dedicó en los últimos años a cerrar fábricas y a destruir los puestos de trabajo. Estamos demostrando que con decisión política y con una mirada en el largo plazo, podemos profundizar las cosas que se hicieron bien, y se puede cumplir con los grandes sueños, que justamente están para ayudarnos a avanzar. En el medio está la cooperativa, están los trabajadores, y hay un estado presente. Cada peso que ponemos en una fábrica, en una obra, en una cooperativa, es un modelo económico que apunta a que la gente tenga recursos y pueda consumir y ese consumo ayuda a seguir creciendo y a mover la economía local” destacó Vuoto. 

Cabe destacar que la bloquera que recibió la Cooperativa de trabajo Casa Base  está montada en el galpón y predio de la Cooperativa de vivienda Nuestro Techo. Por eso el Intendente señaló que “estamos muy orgullosos y contentos de todo el trabajo que ha hecho Javier Branca, la cooperativa y todos los compañeros y compañeras, porque demostraron que se pueden hacer grandes cosas cuando hay trabajo, compromiso, transparencia y el Estado te acompaña. Nosotros tomamos una decisión cuando Macri decidió retirar al Estado Nacional de la Patagonia, de hacernos cargo de todo, de acompañar desde el estado municipal con lo que teníamos, con los recursos que contábamos, de hacernos cargos de los abuelos, de las cooperativas, de los emprendedores, de los que perdían sus puestos de trabajo, de la gente que necesitaba ser asistida y pudimos sacar la ciudad adelante con todos y con todas. Con este nuevo estado nacional, que vuelve a mirar a los patagónicos, a los ushuaienses, tenemos muchas expectativas y vamos a trabajar mucho más para hacer realidad los sueños de todos los vecinos”.  

Por su parte, el concejal Javier Branca y miembro de la Cooperativa de vivienda Nuestro Techo calificó la inauguración como “emocionante”, ya que parecía imposible poder llegar a este momento, a recibir esta máquina, que ni siquiera se la pedimos al Intendente, sino que él se ofreció porque vio las capacidades de la cooperativa de hacer y de trabajar. La veníamos gestionando por el programa nacional Manos a la Obra, pero Macri lo cerró y canceló el programa. Así que iniciamos las gestiones con Walter Vuoto y al poco tiempo tuvimos el cheque para poder comprar la máquina y empezar a producir, para generar fuentes de trabajo y lograr la propia casa. Por una parte, abaratamos los costos de producción de las viviendas y por el otro, generamos puestos de trabajo. La mayoría de los insumos que usamos en la construcción son con materiales producidos acá por trabajadores de nuestra ciudad. Ya hay una docena de personas trabajado, pero se van a ir sumando más a medida que demostremos que podemos hacerlo bien. Estimamos tener unas treinta personas trabajando a mediados de año”.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.