Convocatoria al encuentro del Fondo Nacional de las Artes con artistas y gestores culturales en Ushuaia

El Fondo Nacional de las Artes convoca a artistas y gestores de Tierra del Fuego a una charla informativa y mesas de asesoramiento sobre cómo acceder y solicitar los beneficios del FNA: becas, subsidios, concursos y préstamos.

De interés 19/09/2016ShelknamsurShelknamsur
fd192ea2-6eda-4b76-a30e-e23acd9696d7
Copiar Código AMP

El encuentro se llevará a cabo el 22 de septiembre las 19 hs. en el IPES "Florentino Ameghino" - Gdor. Deloqui 237, Ushuaia.

BECAS BICENTENARIO A LA FORMACIÓN

Becas de hasta $50.000 para proyectos artísticos. Hasta el 3 de octubre.

Con una plataforma digital, ágil, dinámica y amigable, el Fondo Nacional de las Artes abrió la convocatoria a las BECAS BICENTENARIO A LA FORMACIÓN de hasta $50.000 invitando a todos los artistas del país a presentar proyectos creativos en las siguientes disciplinas: Arquitectura, Artes Visuales, Diseño, Patrimonio y Artesanías, Medios Audiovisuales, Música, Letras, Artes Escénicas y Arte y Transformación Social.

Estas becas tienen por objetivo acompañar a los artistas de todo el país en el proceso de su formación, intentando apoyar y promover de esta manera el desarrollo del arte argentino.

Todas las becas del FNA están dirigidas tanto a proyectos individuales como colectivos de todas las disciplinas artísticas. La convocatoria contempla también proyectos artísticos que consideren al arte como motor de transformación social.

CONCURSO DE MEDIOS AUDIOVISUALES Y ARTES VISUALES

1er Premio $100.000, 2do Premio $60.000 y 3er Premio $40.000.

Hasta el 25 Y 29 de septiembre, respectivamente.

Esta convocatoria es para todos los artistas plásticos, escultores, fotógrafos, directores, guionistas, documentalistas del país a presentar sus obras inéditas a través de la plataforma digital.

 

SUBSIDIOS

 

  • SUBSIDIOS PARA INSUMOS

Por un monto máximo de $100.000

 

  • SUBSIDIOS PARA INVERSIÓN

Por un monto máximo de $200.000

 

  • SUBSIDIOS PARA INFRAESTRUCTURA

Por un monto máximo de $300.000

Los subsidios están destinados a apoyar la concreción de proyectos artísticos y de actividades culturales. Están dirigidos a asociaciones civiles, asociaciones de amigos, fundaciones, bibliotecas populares, cooperativas de trabajo, cooperativas de teatro y danza (para montaje de obra), centros culturales, cooperadoras, sindicatos, museos y todas las asociaciones culturales sin fines de lucro con personería jurídica.

Los subsidios pueden ser solicitados para gastos de equipamiento, realización de cursos, seminarios, talleres, conciertos, para el montaje de obras, adquisiciones de libros, insumos e instrumentos musicales, entre otros.

PRÉSTAMOS

  • Microcréditos de hasta $50.000

Con un plazo máximo de reintegro de 36 cuotas mensuales y una tasa fija del 16,5% anual.

30% de la relación cuota/ingreso.

 

  • Préstamos Personales de hasta $300.000

Con un plazo máximo de reintegro de 60 cuotas mensuales y una tasa fija del 16,5% anual.

30% de la relación cuota/ingreso.

 

  • Préstamos Hipotecarios de hasta $1.000.000

Con un plazo máximo de reintegro de 120 cuotas mensuales y una tasa fija del 7,5% anual.

30% de la relación cuota/ingreso.

 

El Fondo invita a todos los artistas del país a ingresar awww.fnartes.gob.ar para acceder a los beneficios y pone a disposición distintos soportes de consulta:

Línea gratuita en todo el país: 0800 – 333 – 4131

Correo Electrónico: [email protected]

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.