Convocatoria al encuentro del Fondo Nacional de las Artes con artistas y gestores culturales en Ushuaia

El Fondo Nacional de las Artes convoca a artistas y gestores de Tierra del Fuego a una charla informativa y mesas de asesoramiento sobre cómo acceder y solicitar los beneficios del FNA: becas, subsidios, concursos y préstamos.

De interés 19/09/2016ShelknamsurShelknamsur
fd192ea2-6eda-4b76-a30e-e23acd9696d7
Copiar Código AMP

El encuentro se llevará a cabo el 22 de septiembre las 19 hs. en el IPES "Florentino Ameghino" - Gdor. Deloqui 237, Ushuaia.

BECAS BICENTENARIO A LA FORMACIÓN

Becas de hasta $50.000 para proyectos artísticos. Hasta el 3 de octubre.

Con una plataforma digital, ágil, dinámica y amigable, el Fondo Nacional de las Artes abrió la convocatoria a las BECAS BICENTENARIO A LA FORMACIÓN de hasta $50.000 invitando a todos los artistas del país a presentar proyectos creativos en las siguientes disciplinas: Arquitectura, Artes Visuales, Diseño, Patrimonio y Artesanías, Medios Audiovisuales, Música, Letras, Artes Escénicas y Arte y Transformación Social.

Estas becas tienen por objetivo acompañar a los artistas de todo el país en el proceso de su formación, intentando apoyar y promover de esta manera el desarrollo del arte argentino.

Todas las becas del FNA están dirigidas tanto a proyectos individuales como colectivos de todas las disciplinas artísticas. La convocatoria contempla también proyectos artísticos que consideren al arte como motor de transformación social.

CONCURSO DE MEDIOS AUDIOVISUALES Y ARTES VISUALES

1er Premio $100.000, 2do Premio $60.000 y 3er Premio $40.000.

Hasta el 25 Y 29 de septiembre, respectivamente.

Esta convocatoria es para todos los artistas plásticos, escultores, fotógrafos, directores, guionistas, documentalistas del país a presentar sus obras inéditas a través de la plataforma digital.

 

SUBSIDIOS

 

  • SUBSIDIOS PARA INSUMOS

Por un monto máximo de $100.000

 

  • SUBSIDIOS PARA INVERSIÓN

Por un monto máximo de $200.000

 

  • SUBSIDIOS PARA INFRAESTRUCTURA

Por un monto máximo de $300.000

Los subsidios están destinados a apoyar la concreción de proyectos artísticos y de actividades culturales. Están dirigidos a asociaciones civiles, asociaciones de amigos, fundaciones, bibliotecas populares, cooperativas de trabajo, cooperativas de teatro y danza (para montaje de obra), centros culturales, cooperadoras, sindicatos, museos y todas las asociaciones culturales sin fines de lucro con personería jurídica.

Los subsidios pueden ser solicitados para gastos de equipamiento, realización de cursos, seminarios, talleres, conciertos, para el montaje de obras, adquisiciones de libros, insumos e instrumentos musicales, entre otros.

PRÉSTAMOS

  • Microcréditos de hasta $50.000

Con un plazo máximo de reintegro de 36 cuotas mensuales y una tasa fija del 16,5% anual.

30% de la relación cuota/ingreso.

 

  • Préstamos Personales de hasta $300.000

Con un plazo máximo de reintegro de 60 cuotas mensuales y una tasa fija del 16,5% anual.

30% de la relación cuota/ingreso.

 

  • Préstamos Hipotecarios de hasta $1.000.000

Con un plazo máximo de reintegro de 120 cuotas mensuales y una tasa fija del 7,5% anual.

30% de la relación cuota/ingreso.

 

El Fondo invita a todos los artistas del país a ingresar awww.fnartes.gob.ar para acceder a los beneficios y pone a disposición distintos soportes de consulta:

Línea gratuita en todo el país: 0800 – 333 – 4131

Correo Electrónico: [email protected]

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.