Tierra del Fuego participó de la firma del Compromiso Federal Turístico

El presidente del INFUETUR destacó los anuncios de generación de “300 mil puestos laborales de aquí al 2020, un plan de inversiones públicas de alrededor de 11.700 millones de dólares” y el objetivo “de duplicar en estos cuatro años la cantidad de pasajes internacionales”.

Política27/04/2016ShelknamsurShelknamsur
turis_2
Copiar Código AMP

Castelli comentó que durante el encuentro “se refrendó un compromiso que contiene, básicamente, las metas del Plan Nacional de Turismo que construyó el Ministerio de Turismo de la Nación en estos cuatro meses, en base al diagnóstico de lo que recibió y a los planes que tiene y pretende implementar”.

El titular del INFUETUR destacó la “fuerte relevancia institucional” del hecho “por quienes estuvieron representados y por la importancia que se le dio a la presentación, habida cuenta que se hizo en la Casa de Gobierno y con la presencia del Presidente y la primera línea de funcionarios del gabinete nacional”.

Tras observar que “hacía rato que un Plan de Turismo no tenía esta importancia”, Castelli destacó que “se plantean metas muy ambiciosas en términos de creación empleo directo”, toda vez que se anunció la generación de “300 mil cupos laborales de aquí al 2020”.

“Además se planteó un plan de inversiones públicas, también muy ambicioso, de alrededor de 11.700 millones de dólares” y agregó “el objetivo de duplicar en estos cuatro años la cantidad de pasajes internacionales”.

El Presidente del organismo provincial de Turismo consideró que “estas tres ya son metas por demás ambiciosas” y respecto del beneficio para Tierra del Fuego “es claro que si se duplica la cantidad de visitantes internacionales, como se plantea en las metas, sin duda la Provincia va a ser uno de los distritos más beneficiados, por la composición del turismo que tenemos”.

“Así que estoy muy satisfecho con la presentación, y con mucha expectativa y la esperanza bien alta de poder cumplir la metas de seguir creando empleo y generando ingresos parta Tierra del Fuego”, manifestó el funcionario.

En el encuentro estuvieron los referentes de “los 24 distritos federales de la Argentina, tanto del sector público como del privado” informó Castelli, y que por Tierra del Fuego “también estuvo presente el presidente de la Cámara Hotelero Gastronómica, José Luís Recchia; y Marcelo Lietti, de la Cámara de Turismo”.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto