LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA REALIZÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTICULACIÓN CON BARRIOS

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el segundo encuentro con vecinos de distintos barrios de la ciudad. Se trata de la reunión que tuvo lugar en el centro comunitario de Los Morros donde la Secretaría de Políticas Sociales, Atención al Vecino y el Centro de Atención Legal Comunitaria trabajaron extensamente con referentes de los barrios.

Ushuaia12/02/2020ShelknamsurShelknamsur
barrios
Copiar Código AMP

En este segundo encuentro participaron vecinos de los barrios Almafuerte, Barba de Viejo, 20 Viviendas, Los Leñadores Aeronáutico, los barrios del sector K y D, El Mirador, Mirador de Ushuaia, Esperanza II, Obrero, Kaupén, La Cantera, Juan Domingo Perón, Cañadón del Parque, Balcones del Beagle y La Oca.

“Como nos dijo con mucha claridad el intendente Walter Vuoto, tenemos que estar en contacto permanente con los vecinos y vecinas y por eso tuvimos una segunda reunión con los referentes de distintos barrios, en esta oportunidad el encuentro lo hicimos en el centro comunitario de Los Morros. Ya habíamos hecho, la semana pasada, el encuentro con cerca de 10 barrios, el punto de encuentro había sido el centro comunitario del barrio Felipe Varela. Ahora reunimos otros barrios en otro punto de la ciudad”, explicó Sergio Niz, subsecretario de Políticas Sociales de la Municipalidad.

“Es un espacio de contacto con los vecinos, con los referentes elegidos por ellos mismos. Es fundamental para reforzar un vínculo cara a cara, para llevar soluciones a los barrios como nos pidió el Intendente y fueron presentados los equipos de las distintas Secretarías, con la posibilidad de relacionarnos en forma continua y más cotidiana”, explicó Pablo Rodríguez, jefe de Programa Barrios quien participa de los encuentros junto a Pablo Pérez, también de la Secretaría de Políticas Sociales.

“Estas reuniones, además, permiten trabajar con distintos barrios en forma conjunta: los ya constituidos y los que están en proceso de regularización. Se hace un trabajo con todos integrados, siempre con la mirada de una sola Ushuaia y que también permite a todos los vecinos comprender las distintas necesidades y esto pone también es importante para que nuestros vecinos puedan comprender y conocer lo que les pasa a los otros, generar lazos y construcción conjunta”, dijo Niz.

“Vamos hacia el Primer Encuentro Territorial de Vecinos que tiene como objetivo poder brindar herramientas para gestionar en sus propios barrios e identificar y derivar demandas. Y eso es un gran crecimiento para la ciudad y contribuye a la resolución de todos los temas que hay que resolver”, concluyó.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.