Malvinas - La Juventud Radical de Ushuaia rechaza acuerdos con Gran Bretaña

La Juventud Radical de la ciudad de Ushuaia consideró totalmente improcedentes los acuerdos que la canciller Susana Malcorra, con el aval del presidente Mauricio Macri, suscribió con sus colegas del Reino Unido de la Gran Bretaña.

Política19/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Malvinas1
Copiar Código AMP

La Juventud Radical a través de un comunicado expresó que - los recursos hidrocarburíferos y pesqueros no pueden constituir, de ninguna manera, objeto de negociación bajo falsas premisas conservacionistas que buscan maquillar la exploración y explotación de recursos naturales (renovables y no renovables).

La República Argentina denuncia en múltiples foros regionales e internacionales el colonialismo anacrónico persistente en las Islas Malvinas y del Atlántico Sur. Fue, de hecho, en la gestión de Arturo Umberto Illía, de la mano del canciller Miguel Ángel Zavala Ortíz, que se produjeron importantes éxitos diplomáticos que aún hoy se sostienen. En concreto, existe una abrumadora cantidad de naciones que votan a favor de nuestro país, siendo los únicos que apoyan al Reino Unido aquellos pertenecientes a la Mancomunidad de Naciones. Incluso la Organización de Naciones Unidas (ONU) recientemente se pronunció en el marco de la Convención de la ONU de los Derechos sobre el Mar, entendiendo que la continuidad del lecho y subsuelo submarino extendiendo la plataforma marítima argentina en aproximadamente 1.7 millones de kilómetros cuadrados, se encuentra debidamente justificada, dados los argumentos que la Comisión Nacional  del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA) presentara oportunamente. Pese a que dicha Convención evita pronunciarse en torno a la ocupación de las Islas y la soberanía de ellas, podemos claramente inferir que existe, ahora, un argumento más a favor de la posición que la Argentina sostiene en los diversos foros.

Indudablemente, es una buena noticia para el Reino Unido y para el lobby que ejerce la industria petrolera, la claudicación de la Argentina metiendo en una misma bolsa la implementación de vuelos comerciales entre nuestro país y las Islas por un lado, y la participación del gobierno de Macri en la acción de control para la conservación evitando la sobreexplotación de los recursos no renovables. ¿Acaso no es lo que el gobierno británico busca para vetar las críticas que pueda recibir por explotar los recursos que son, en esencia, de otro país?

Por ello, solicitamos con suma urgencia que la Legislatura de la Provincia emita una Declaración que, por un lado ratifique la legítima e imprescriptible defensa de los derechos soberanos de la Argentina sobre las Islas Malvinas. Por otro lado, exija tener participación en el tratamiento que el Gabinete de Macri le dé al tema de la soberanía de las Islas, ya que pertenecen a nuestra provincia, como bien lo dice el nombre de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Además, debe priorizarse en la agenda legislativa la enmienda que pueda incorporar al texto constitucional fueguino una declaración en similar sentido de la Cláusula que la Constitución Nacional sumó en la Reforma de 1994. No sólo Malvinas es un sentimiento muy particular en el sur de la Argentina. También merece tener el tratamiento especial porque sabemos que los éxitos diplomáticos han dado muy buenos resultados. La guerra nos dio 649 muertos y miles de ex combatientes que aún viven entre nosotros y han luchado tenazmente sin importar las consecuencias. Ellos, en definitiva, merecen el respeto de quienes nos representan. Hagámoslo por ellos y su memoria.

 

 

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.