Malvinas - La Juventud Radical de Ushuaia rechaza acuerdos con Gran Bretaña

La Juventud Radical de la ciudad de Ushuaia consideró totalmente improcedentes los acuerdos que la canciller Susana Malcorra, con el aval del presidente Mauricio Macri, suscribió con sus colegas del Reino Unido de la Gran Bretaña.

Política19/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Malvinas1
Copiar Código AMP

La Juventud Radical a través de un comunicado expresó que - los recursos hidrocarburíferos y pesqueros no pueden constituir, de ninguna manera, objeto de negociación bajo falsas premisas conservacionistas que buscan maquillar la exploración y explotación de recursos naturales (renovables y no renovables).

La República Argentina denuncia en múltiples foros regionales e internacionales el colonialismo anacrónico persistente en las Islas Malvinas y del Atlántico Sur. Fue, de hecho, en la gestión de Arturo Umberto Illía, de la mano del canciller Miguel Ángel Zavala Ortíz, que se produjeron importantes éxitos diplomáticos que aún hoy se sostienen. En concreto, existe una abrumadora cantidad de naciones que votan a favor de nuestro país, siendo los únicos que apoyan al Reino Unido aquellos pertenecientes a la Mancomunidad de Naciones. Incluso la Organización de Naciones Unidas (ONU) recientemente se pronunció en el marco de la Convención de la ONU de los Derechos sobre el Mar, entendiendo que la continuidad del lecho y subsuelo submarino extendiendo la plataforma marítima argentina en aproximadamente 1.7 millones de kilómetros cuadrados, se encuentra debidamente justificada, dados los argumentos que la Comisión Nacional  del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA) presentara oportunamente. Pese a que dicha Convención evita pronunciarse en torno a la ocupación de las Islas y la soberanía de ellas, podemos claramente inferir que existe, ahora, un argumento más a favor de la posición que la Argentina sostiene en los diversos foros.

Indudablemente, es una buena noticia para el Reino Unido y para el lobby que ejerce la industria petrolera, la claudicación de la Argentina metiendo en una misma bolsa la implementación de vuelos comerciales entre nuestro país y las Islas por un lado, y la participación del gobierno de Macri en la acción de control para la conservación evitando la sobreexplotación de los recursos no renovables. ¿Acaso no es lo que el gobierno británico busca para vetar las críticas que pueda recibir por explotar los recursos que son, en esencia, de otro país?

Por ello, solicitamos con suma urgencia que la Legislatura de la Provincia emita una Declaración que, por un lado ratifique la legítima e imprescriptible defensa de los derechos soberanos de la Argentina sobre las Islas Malvinas. Por otro lado, exija tener participación en el tratamiento que el Gabinete de Macri le dé al tema de la soberanía de las Islas, ya que pertenecen a nuestra provincia, como bien lo dice el nombre de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Además, debe priorizarse en la agenda legislativa la enmienda que pueda incorporar al texto constitucional fueguino una declaración en similar sentido de la Cláusula que la Constitución Nacional sumó en la Reforma de 1994. No sólo Malvinas es un sentimiento muy particular en el sur de la Argentina. También merece tener el tratamiento especial porque sabemos que los éxitos diplomáticos han dado muy buenos resultados. La guerra nos dio 649 muertos y miles de ex combatientes que aún viven entre nosotros y han luchado tenazmente sin importar las consecuencias. Ellos, en definitiva, merecen el respeto de quienes nos representan. Hagámoslo por ellos y su memoria.

 

 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.