Malvinas - La Juventud Radical de Ushuaia rechaza acuerdos con Gran Bretaña

La Juventud Radical de la ciudad de Ushuaia consideró totalmente improcedentes los acuerdos que la canciller Susana Malcorra, con el aval del presidente Mauricio Macri, suscribió con sus colegas del Reino Unido de la Gran Bretaña.

Política19/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Malvinas1
Copiar Código AMP

La Juventud Radical a través de un comunicado expresó que - los recursos hidrocarburíferos y pesqueros no pueden constituir, de ninguna manera, objeto de negociación bajo falsas premisas conservacionistas que buscan maquillar la exploración y explotación de recursos naturales (renovables y no renovables).

La República Argentina denuncia en múltiples foros regionales e internacionales el colonialismo anacrónico persistente en las Islas Malvinas y del Atlántico Sur. Fue, de hecho, en la gestión de Arturo Umberto Illía, de la mano del canciller Miguel Ángel Zavala Ortíz, que se produjeron importantes éxitos diplomáticos que aún hoy se sostienen. En concreto, existe una abrumadora cantidad de naciones que votan a favor de nuestro país, siendo los únicos que apoyan al Reino Unido aquellos pertenecientes a la Mancomunidad de Naciones. Incluso la Organización de Naciones Unidas (ONU) recientemente se pronunció en el marco de la Convención de la ONU de los Derechos sobre el Mar, entendiendo que la continuidad del lecho y subsuelo submarino extendiendo la plataforma marítima argentina en aproximadamente 1.7 millones de kilómetros cuadrados, se encuentra debidamente justificada, dados los argumentos que la Comisión Nacional  del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA) presentara oportunamente. Pese a que dicha Convención evita pronunciarse en torno a la ocupación de las Islas y la soberanía de ellas, podemos claramente inferir que existe, ahora, un argumento más a favor de la posición que la Argentina sostiene en los diversos foros.

Indudablemente, es una buena noticia para el Reino Unido y para el lobby que ejerce la industria petrolera, la claudicación de la Argentina metiendo en una misma bolsa la implementación de vuelos comerciales entre nuestro país y las Islas por un lado, y la participación del gobierno de Macri en la acción de control para la conservación evitando la sobreexplotación de los recursos no renovables. ¿Acaso no es lo que el gobierno británico busca para vetar las críticas que pueda recibir por explotar los recursos que son, en esencia, de otro país?

Por ello, solicitamos con suma urgencia que la Legislatura de la Provincia emita una Declaración que, por un lado ratifique la legítima e imprescriptible defensa de los derechos soberanos de la Argentina sobre las Islas Malvinas. Por otro lado, exija tener participación en el tratamiento que el Gabinete de Macri le dé al tema de la soberanía de las Islas, ya que pertenecen a nuestra provincia, como bien lo dice el nombre de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Además, debe priorizarse en la agenda legislativa la enmienda que pueda incorporar al texto constitucional fueguino una declaración en similar sentido de la Cláusula que la Constitución Nacional sumó en la Reforma de 1994. No sólo Malvinas es un sentimiento muy particular en el sur de la Argentina. También merece tener el tratamiento especial porque sabemos que los éxitos diplomáticos han dado muy buenos resultados. La guerra nos dio 649 muertos y miles de ex combatientes que aún viven entre nosotros y han luchado tenazmente sin importar las consecuencias. Ellos, en definitiva, merecen el respeto de quienes nos representan. Hagámoslo por ellos y su memoria.

 

 

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.