JUSTICIA: “Es necesario que los fueguinos contemos con un Código Contravencional”, adelantó Villegas

Comenzó la labor del Consejo de la Magistratura, el legislador y consejero, Pablo Villegas, participó del primer encuentro donde se acordó una agenda de trabajo respecto a las próximas actividades. El Parlamentario adelantó que buscará consenso para abordar el Código Contravencional provincial, pendiente desde la gestión anterior.

Legislatura 11/02/2020ShelknamsurShelknamsur
Villegas
Copiar Código AMP

El legislador del MPF adelantó que entre los temas que ocuparán la agenda principal de los dos representantes de la Legislatura en ese cuerpo colegiado, junto a Ricardo Furlan, será el sistema de remoción y selección de jueces: “Seguramente trabajaremos en eso y lo analizaremos para luego hacerlo en el ámbito natural que es la Legislatura”, expresó a Prensa Legislativa.

En este ámbito, Villegas contó que tras el encuentro con los consejeros, donde tomó juramento como nuevo integrante del cuerpo, el Dr. Miguel Ángel Castro, se abordaron los temas de agenda y una denuncia pendiente a un juez. En este sentido, adelantó que “hay una denuncia en trámite, resolvimos pedir información sobre esa denuncia al juzgado correspondiente”.

 Consultado sobre el trabajo legislativo, Villegas avizoró para este nuevo periodo, “mucho debate ante la pluralidad de bloques y sectores que no pertenecen al oficialismo”, dijo. “Es un poco lo que intentamos hacer y exigimos desde hace 4 años, de la anterior gestión. Nadie es dueño de la verdad, pero esta situación nos pone en posición de poder debatir y poner una palabra en cualquier proyecto” analizó.

Mirada de la Legislatura dentro del consejo de la Magistratura

“Hay cuestiones que son materia de trabajo en la Legislatura, como el Código Contravencional o lo que se encuentra paralizado, el proceso de nombramiento de toda una estructura judicial en función de la suspensión del Código en mención”, analizó Villegas. “Es una deuda que tenemos como Legisladores y este año quiero empezar a trabajarlo, no es que no quisiéramos hacerlo, solo que no contábamos con el apoyo del bloque oficialista para tratarlo”.

El representante de la Legislatura en el Consejo de la Magistratura expresó que “es necesario que los fueguinos contemos con un Código Contravencional que respete el marco legal y constitucional vigente y, que a la vez, dote a las fuerzas de seguridad de una herramienta muy útil en materia de prevención del delito”, aseguró y cerró.

Del encuentro celebrado este lunes, participaron el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Muchnik; el fiscal de Estado, Dr. Virgilio Martínez de Sucre, el Dr. Miguel  Ángel Castro, el Dr. Oscar Suarez, el ministro Jefe de Gabinete Provincial, Agustin Tita y el legislador, Pablo Villegas. Cabe mencionar que por cuestiones de salud, se ausentó el legislador Ricardo Furlan.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.