Se inauguró en Ushuaia la muestra “Historias con Erizos”

El artista Ricardo Frías presentó su obra en Ushuaia. A través de diversas series de piezas de alfarería, torneadas para dar formas a erizos marinos, el artista plasma una metáfora entre la fragilidad y dureza de los erizos y las de los seres humanos. Homenaje y Bajo Presión son dos piezas que muestra por primera vez, la primera estuvo en las Islas Malvinas.

Ushuaia06/02/2020ShelknamsurShelknamsur
Muestra
Copiar Código AMP

Este martes, el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” inauguró “Historias con Erizos”, su primera muestra artística del año 2020.

La exposición está compuesta por diversas series de piezas de alfarería torneada por el artista Ricardo Frías para dar forma a erizos marinos.

Aunque originalmente se formó en el campo de las Ciencias Económicas, fue adentrándose en las artes visuales de  manera autodidacta y contando, también con el acompañamiento de su esposa, la artista Maia Gessaga.

En el año 2015 comenzó a explorar la alfarería como medio representativo y narrativo, con el cual espera desarrollar una instalación que contenga como eje central las piezas de cerámica creadas para transmitir un mensaje concreto y preocupante para el artista: la fragilidad de la existencia humana, y la dureza existente en muchas de sus relaciones sociales.

En la apertura de la exposición Frías realizó una síntesis del proceso de creación de sus obras, desde las fase de horneado y moldeado hasta los retoques de esmaltado de cada una de las creaciones y las reflexiones y sensaciones internas que fue teniendo durante la producción de las mismas. “Son piezas que tienen mucho trabajo encima y en ese trabajo uno va pensando un montón de cosas sobre lo que está trabajando y sobre lo que a mí me motivan estos erizos que en algún momento me encontré parecido a ellos —expresó—. El erizo adentro es una gelatina, vive en sociedad y busca su espacio y se defiende, esa fragilidad disfrazada con esas púas que si uno se acerca producen un gran dolor y muchas veces nosotros nos comportamos así en nuestra sociedad. Por lo menos yo, en distintos momentos de mi vida, me sentí identificado con esa metáfora y a la vez cada grupo de erizos va teniendo su historia”.

La obra, incluye dos piezas tituladas Homenaje y Bajo Presión, respectivamente, que el artista expone por primera vez. La primera de ellas estuvo en las Islas Malvinas. El artista la llevó al archipiélago  donde viajó, junto a su esposa, hace algunos años atrás, en el marco de un proyecto de investigación promovido por la Secretaría de Políticas Universitarias del Estado Nacional. El erizo, pintado de celeste y blanco, fue colocado en diversos lugares de las islas y fotografiado allí. Los colores de nuestra patria plasmados en esa pieza buscan de algún modo homenajear a los caídos en la guerra y ser un símbolo de resistencia contra el colonialismo y la usurpación británica en el Atlántico Sur.

La obra Bajo Presión, por su parte, pretende simbolizar los efectos que el capitalismo produce sobre los trabajadores. Consiste en un campesino tratando de sostener una cuerda para que el peso, representado con dólares, no caiga sobre el erizo. Esta obra está inconclusa y la idea del artista es completarla en el Centro Cultural “Nueva Argentina” para que el público que visite la muestra pueda apreciar en directo el proceso creativo.

La apertura del evento estuvo a cargo de la prosecretaria Administrativa del Concejo Deliberante de Ushuaia, Cristina López y contó con la participación de la jefa de programa Alicia Flores y del subsecretario de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia Alejandro Ledesma.

López destacó la participación de Ricardo Frías en la primera muestra del ciclo 2020 y le entregó un diploma de reconocimiento por su labor y aporte a la cultura local. También ponderó el intenso trabajo que realiza cada uno de los integrantes del equipo del Centro Cultural “Nueva Argentina” y expresó que el trabajo es continuo para seguir fomentando la promoción de la cultura local. “Esta es la casa de todos los artistas”, remarcó.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.