Fernández busca convocar a todo el arco político para retomar el reclamo de Malvinas tras cuatro años de letargo impuesto por Macri

El discurso inaugural de la presidencia que pronunció el primer mandatario, Alberto Fernández, hizo alusión al reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, y la iniciativa respecto de convocar a todos los partidos políticos, a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y representantes del mundo académico y ex combatientes para fortalecer la voz en los organismos multilaterales y foros internacionales. De por sí representa un avance dado el letargo que sobre la materia cometió el gobierno de Mauricio Macri, más aún luego de la rúbrica del conocido Acuerdo Foradori Duncan que habilitó, entre otras cosas, a conectar con vuelos internacionales al continente con las Islas, con escala en la provincia de Córdoba.

Nacionales10/12/2019 Mariano López
multimedia.grande.a2dff9b6531f6554.4d616c76696e61734d41525a4f323031385f6772616e64652e6a7067
Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego en monte Tumbledown (Malvinas)
Copiar Código AMP

Si hubo un tema que generó suspicacias desde los albores de la presidencia de Macri, fue el tono que asumiría Cambiemos a la hora de llevar adelante el reclamo. Con declaraciones previas de Macri a distintos medios de comunicación (como la consabida frase que no encontraba sentido al reclamo dado que, a diferencia de Israel, Argentina no tiene problemas de extensión territorial y el reclamo sobre Malvinas incrementaría el déficit como si se tratase de una mera cuestión de balanza comercial); la realidad es que el arco político asistió atónito al cambio radical más parecido a las acciones de seducción (sin peluches de Winnie Pooh quizá ratificando eso de que la historia se repite primero como tragedia y luego como farsa según citara Karl Marx en XVIII Brumario de Luis Bonaparte) que a las acciones declamativas y de presión para lograr los términos de una futura y eventual negociación.

Hoy, un 10 de diciembre de 2019 y con un gobierno que tiene horas de haber asumido, renovamos la esperanza de generar una política sobre Malvinas que contemple la realidad que la geopolítica nos impone. Un servicio exterior profesional y profesionalizado capaz de interpretar los cambios que afectan a las partes en negociación puede significar la diferencia entre avances, estancamientos o retrocesos. En los últimos cuatro años y sin lugar a dudas, el único beneficiado por la política de Macri sobre Malvinas ha sido la corona británica que vio reafirmado su anacrónico dominio con el aliado que lamentablemente todos esperamos: el gobierno de Mauricio Macri.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.