Gran convocatoria de la lista “Ateneo Alfonsín” en encuentro con afiliados

El viernes por la tarde referentes de la Unión Cívica Radical en Tierra del Fuego organizaron un encuentro con afiliados en el comité de Río Grande.

Política11/09/2016ShelknamsurShelknamsur
2016sept_RG3
Copiar Código AMP

Estuvieron presentes acompañando al candidato a presidente de la lista Federico Sciurano: María José "Rusa" Rossi, Pedro Rossi, German Núñez, Lita Borquez, Mimí Gómez, Juan Manuel Romano, Oscar Rubinos, Javier Aguirre, José María Martín –OTR-, Mauro Zapata Martínez, entre otros referentes del radicalismo.

“Estas internas ya son sin duda una victoria para todo el radicalismo en Tierra del Fuego. Estamos debatiendo ideas y diciendo lo que queremos para nuestro querido partido y la provincia en la que vivimos. Desde la lista que encabezo queremos ganar para consolidar todo el trabajo que venimos realizando y que tanto apoyo tuvo de parte de la gente de la provincia el año pasado”, aseguró el candidato a presidente de la UCR TDF Federico Sciurano.

En sus palabras a los presentes, Federico Sciurano comenzó agradeciendo “por venir a este encuentro, es una alegría compartir un momento con un mensaje de confianza y expectativa. Considero que la motivación que tenemos que tener para estar en la actividad pública, es la de aquellos que hoy necesitan más que nunca los ayuden. Nos motiva ayudar a la gente que no está pasándola bien y que todos estemos mejor; si nuestra motivación no es esa, no tiene sentido que hoy estemos acá”.

“El rol que tenemos que ejercer en Tierra del Fuego es histórico y los únicos que podemos hacerlo somos nosotros, desde el radicalismo. Si no entendemos eso la provincia tiene un problema. Hoy más que nunca tenemos que entender que la política no debe ser una actividad de “revanchas personales”. Nosotros hacemos política porque nos motiva el prójimo y después de lo que pasó en los últimos meses tenemos que hacer el esfuerzo de generar un ambiente adecuado para que personas valiosas e imprescindibles del partido y de la sociedad formen parte de esta propuesta y lograr que nuestra gente viva mejor”.

 

Sciurano: Aprender de los errores incluyendo a dirigentes comprometidos que aman la provincia

 

 

El referente radical hizo referencia a experiencias de los últimos años diciendo que “hoy también quiero pedirles disculpas desde el lugar por los errores que puedo haber cometido. Cada uno tiene la obligación de reflexionar en que nos hemos equivocado y con humildad darnos cuenta que reconocer un error nos engrandece y que necesitamos del aprendizaje de la experiencia vivida para dar un mensaje de esperanza a nuestra gente”.

“Digámosle a la gente que cree que en la política todos son lo mismo y todos son ladrones que no, que hay esperanza, que hay dirigentes comprometidos que aman la provincia, como nosotros. Por eso es muy importante que aquellos que antes sintieron que no era el momento para sumarse o no estaban cómodos,  que sientan que eso cambió, para entre todos trabajar por un proyecto que haga que la gente vive mejor”, aseveró Sciurano apoyado por el aplauso de los presentes.

“Hoy nos acompañan con este compromiso los Trabajadores Radicales, que vienen a representar al tipo que todos los días lleva a sus chicos al colegio, va a laburar y la lucha con trabajo y cariño, y además les pedimos que vengan a militar para que confíen ellos y sus compañeros en que podemos vivir mejor. Tenemos que tener la absoluta seguridad que vamos a cumplir. Yo estoy convencido que lo podemos hacer y que si ustedes nos ayudan y transmiten el mensaje a otros, lo vamos a lograr” aseguró Sciurano.

“El primer paso es el 25 de septiembre porque ese día vamos a discutir cual es el rol que va a tener nuestro partido, el rol en las universidades, en los gremios, en los medios de comunicación para que nuestro mensaje llegue, pero para eso tenemos que dar ese primer paso. Tenemos que ser generosos y discutir objetivos sociales. Lo que nos tocó vivir el año pasado fue una experiencia para entender el camino que tenemos que construir y para eso lo primero es reconocer los errores y superar las cuestiones personales y yo tengo la obligación de generar los espacios para que los dirigentes valiosos nos acompañen en este momento y eso es lo que me hace querer ser presidente del partido en estas internas”.

La importancia de un radicalismo unido

En relación a la importancia de unirse con sectores que no se sintieron contenidos por el partido en los últimos tiempos Sciurano manifestó “estoy convencido que el camino que hay por delante es el camino del acuerdo, y a pesar de todo lo que se dijo desde junio del año pasado hasta acá, hoy más que nunca tengo la obligación de decir las cosas: necesitamos a Gustavo Melella, necesitamos trabajar todos juntos por la gente que nos necesita”.

“No estamos para perder el tiempo ni para desperdiciar dirigentes en los que la gente confía, el objetivo es que la gente valiosa que ha tomado distancia vuelva y que trabajemos todos juntos. Busquemos los interlocutores adecuados para transmitir el mensaje, acá somos todos soldados del camino de construcción que necesitamos. Estoy preocupado porque hay mucha gente que está mal y quiero ser protagonista para que esa gente esté mejor. Dejemos la vida correligionarios en esa elección del 25 de septiembre, Tierra del Fuego necesita que nuestra voz se escuche, y para eso, tenemos que ganar las internas”, finalizó el radical.

Romano: “No dejemos el partido a los que se ponen bajo la frazada del aparato”

Ante un comité colmado de afiliados, el concejal de la UCR en Ushuaia y miembro de la lista Juan Manuel Romano manifestó que “es un placer compartir nuevamente un espacio con Federico y estar acá con ustedes, porque cuando hablamos de integración pienso en una UCR que pueda contener a todos, a los que se alejaron, a los que no supimos contener. Una UCR que pueda escuchar las ideas de cada uno de los que participan activamente en la vida institucional y de toda la sociedad. El radicalismo puede y debe ser un contenedor de demanda social permanente, y eso es integración”.

Respecto a las internas Romano aseguró que “el 25 de septiembre vamos a votar dos modelos: el de los que creen que no se le puede ganar al aparato y se ponen bajo la frazada del aparato porque es más fácil o el nuestro: la propuesta de los que queremos transformar un lugar en el que se puedan discutir los problemas de la gente sin presiones. Tenemos que tener un alto grado de humildad para sumar a este enorme proyecto que nos dejó a 3 mil votos en las elecciones del año pasado. El 25 de septiembre la provincia tiene que demostrar al Frente para la Victoria y a toda la Argentina que nuestra casa está en orden, que estamos acá sin titubear. El problema no es tener diferencias, el problema es no discutirlas”.

Últimos artículos
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.