Nueva edición de la Feria de las Colectividades en Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia y la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU) llevaron a cabo la tradicional Fiesta de las Colectividades, que cumplió su 13° Edición.

Ushuaia11/09/2016ShelknamsurShelknamsur
_MG_8929
Copiar Código AMP

La fiesta tuvo lugar en la Misión Carismática Internacional ubicada en Perito Moreno 1564, y, durante dos días consecutivos, se presentaron stands de Alemania, Armenia, Bolivia, Brasil, Casa Rusa, Chile, Colombia, Cuba, Escocia, España, Francia, Israel, Italia, México, Países Árabes, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suiza, Taiwan y Venezuela.

El intendente celebró la realización del encuentro y remarcó que “crecimos en un mar de diversidad en la ciudad y es parte de lo que tenemos que trabajar”. Sostuvo que “esta fiesta demuestra lo plural que es nuestra sociedad, con los distintos orígenes, las distintas corrientes migratorias, las distintas colectividades que mantienen sus costumbres y al mismo tiempo son Ushuaia”.

El encuentro, coordinado por la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad a cargo de Mirtha Oriz,  se desarrolló en dos días con una enorme concurrencia de vecinos y vecinas, presentó stands gastronómicos con las comidas típicas de los países representados y shows de danzas tradicionales.

“Lo más importante es tener la convicción de que en la pluralidad, podemos construir hacia adelante”, dijo Vuoto quien saludó a los presentes y compartió las actividades.

“Venimos a disfrutar con ellos y a trabajar más que nunca. Tenemos la idea de planificar aún mejor la fiesta del año próximo que, si Dios quiere, tendremos el Cochocho y la idea es darle mayor vuelo a este festejo. Estamos hablando con distintas embajadas y consulados que nos va a permitir tener mucha más representatividad”, aseguró  Vuoto.

El cierre de la Fiesta, finalizando la última jornada, colmó el gran salón y pudieron compartirse presentaciones de danza y sentidos homenajes a sus orígenes de los residentes de los distintos países que formaron parte del encuentro y enorme gratitud hacia nuestra ciudad.

Últimos artículos
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.