Garramuño: “Luchador nato y optimista por naturaleza”

La ciudad conmemoró el primer año de la desaparición física del ex intendente Jorge Garramuño. El acto, se llevó a cabo en la costanera de la bahía Ushuaia y participaron, el titular del Parlamento en ejercicio del Poder Ejecutivo, vicegobernador Juan Carlos Arcando y el concejal Ricardo Garramuño, hijo del ex senador de la Nación.

Política07/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Garramuño
Copiar Código AMP

Con presencia de vecinos de Ushuaia y colaboradores más cercanos del exintendente; con autoridades de la Ciudad y concejales y representantes de distintas miradas políticas, el recuerdo a Jorge Garramuño se hizo presente en el primer aniversario de su muerte. El acto, se concretó sobre la costa de la bahía Ushuaia, desde el lugar donde fueron arrojadas sus cenizas. También, en el marco de una de las obras más emblemáticas de su gestión como jefe de la Ciudad.

El vicegobernador Juan Carlos Arcando, agradeció la presencia de tantos vecinos y calificó la figura de Garramuño como la “de un gran hombre de la política de Tierra del Fuego”. Y consideró difícil referirse “sobre una persona con la que hemos convivido”. En este sentido, apuntó al trabajo político y de gestión “muchas veces, de reemplazarlo en la Municipalidad” de Ushuaia.

“Era un compañero de trabajo de él” dijo y agregó: “No puedo darme el lujo de derramar una lágrima. Pero la verdad que tengo ganas de hacerlo, porque aun te veo sonriente en la puerta de tu despacho, invitándome a pasar, con el termo bajo el brazo. Bien a lo chaqueño”.

“Seguro nos estas mirando desde esa extensa energía que dejaste pendiente, como un cielo en esta querida Ushuaia, con la cual soñamos. Y también querrías que dijera ahora, en este recordatorio, que nuestra amistad fue sin concesiones. Forjada al calor de la disidencia.

Si tuviera que darle una dimensión a tu estampa, agigantada con tu ausencia física, es tu elevada humanidad. Una condición que te acompañó a lo largo de tu vida y que demostró, en tus actos, el sello inconfundible de tu grandeza.

Peleador incansable por tus ideales. Hombre de palabra. Pero no de las palabras discursivas sino de las palabras del cumplimiento, muchas veces escasas en esta actividad, la de la política, donde sería la materia prima necesaria para construir consensos.

No voy a enumerar tus obras. Son muchas y están allí. Son tangibles y han sido hechas con tus manos. Tu trascendencia no está solamente en ellas. Está en tu elevada humanidad, aquella que tanto extraño.

Para finalizar quiero decirte que, con tus amigos dejaste pendientes revanchas de truco y en mi caso, quedó pendiente un asado en Paso de la Patria.”

Por su parte, el concejal Garramuño inició su intervención en el acto homenaje refiriendo al año de la desaparición física del referrente mopofista. “Hoy se cumple un año, desde que nos dejó “el Garra”; un año sin sus charlas, sus consejos, su compañía. Es un gran vacío desde que no está”.

Luego, hizo referencia a su vida política y consideró “un orgullo” su entrega “donde dejó mente y cuerpo en lograr proyectos y obras que van a permanecer con nosotros, toda la vida”. Entendió numeroso detallar “lo que hizo por la Provincia y por Ushuaia.  En particular, Garramuño hijo resaltó la “doble mano” de la avenida Maipú, obra de la que recordó las “innumerables trabas para concretarla”.

Sobre sus palabras, el concejal ushuaiense recordó una frase que solía repetir su padre: “Las grandes obras las sueñan los genios locos, las ejecutan los luchadores natos, las aprovechan los felices cuerdos y las critican los inútiles crónicos”, de Santiago Ramón y Cajal.

Entre sus muchas funciones públicas, Jorge Garramuño participó como jefe de distrito en Vialidad Nacional; ministro de Obras Públicas, intendente de Ushuaia, diputado y senador por Tierra del Fuego. “Recibió respaldo de la gente, con aciertos y errores, pero fue respetado por todos”, dijo el funcionario. “Se nos fue un luchador nato y optimista por naturaleza”.

 

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

Lo más visto
photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).