La ciudad está bastante dejada y la idea es remontarla, dijo Hervias

El secretario de Inversión y Planificación de la Municipalidad de Ushuaia, Christian Hervias hizo mención al plan de obras anunciado por el Intendente Walter Vuoto denominado “plan de recuperación vial y de espacios públicos”.

Ushuaia05/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Ush1 (2)
Copiar Código AMP

 “Estamos hablando de una reconstrucción, porque el mantenimiento y la conservación no se ha estado haciendo por muchos años. Lo que estamos necesitando es una reconstrucción de la trama vial que es necesaria y lo estamos planteando con un programa de mejoramiento urbano que incluye no sólo el tema de la trama urbana, sino también los espacios públicos y escaleras”, expresó Hervias a FM del Sur. “La ciudad está bastante dejada y la idea es remontarla, porque esto es fruto de muchos años de desidia y no es por echar culpas a nadie, sino para saber la situación que tenemos actualmente y que de acá en más podamos ir encontrando soluciones a todo esto”, agregó.

“La temporada 2016/2017 la hemos pensado en tres etapas, de las cuales la primera comienza con el casco céntrico y a partir de allí comenzar a reconstruir la trama vial en todo el resto de la ciudad”, dijo.

En tanto expresó que existen diferentes tratamientos que hay que darle a los trabajos dependiendo del clima, la temperatura, la lluvia o la nieve, “sobre todo en lo que son hormigonado en sectores planos hablando de la trama vial y eso repercute mucho no solo en el colado, sino en el curado que es muy importante en el tratamiento de la superficie para que sea lo menos porosa posible y tenga una mayor durabilidad”.

Hay sectores que las calles van a estar cerradas mientras estén trabajando pero una vez terminadas van a quedar parcialmente habilitadas ya que se va a trabajar sobre una margen y después en la otra. No obstante afirmó que “vamos a tratar de evitar lo más que se pueda el cierre completo de las arterias”.

Se sabe que el deterioro viene de los últimos ocho años donde no se ha trabajado en el mantenimiento o la reparación; sí se hicieron algunas calles nuevas, pero en lo que respecta a la conservación no se ha hecho nunca” y sostuvo “la idea es que lo que está bien mantenerlo y conservarlo, si bien es poco en relación al resto de la ciudad y por otro lado lo que es la reconstrucción de la trama vial existente, ir recuperándola en la medida de lo posible, teniendo en cuenta que es un trabajo a largo tiempo”.

Asimismo, indicó que dialogando con el ingeniero Mariano Pombo, que muchos años estuvo en el área de Obras públicas del Municipio y actualmente en la Provincia, “en su momento tuvieron mucho financiamiento de Nación, cosa que ahora no tenemos y se hace muchos más arduo y complicado el trabajo que tenemos que realizar. Quizás sea más lento, pero no es que no lo vamos a hacer y en la medida que consigamos mayores recursos lo haremos con mayor celeridad”.

Espacios públicos y escaleras

Con respecto al resto de las obras que se plantea realizar en la temporada, Hervias manifestó que “también vemos el estado de abandono que tienen estos sectores y vamos a hacer hincapié en reacomodar y recuperar todos estos lugares. Ushuaia es una ciudad muy bella con lugares emblemáticos y vamos a ir trabajando de a poco en recuperarlos, mas allá de las cuestiones nuevas que se pueden ir generando”.

Finalmente, consideró que se está trabajando en la búsqueda de financiamiento para la ejecución de obras, “en los últimos doce años gran parte de las obras se hacían con fondos nacionales, lo que ahora prácticamente es nulo, que no quiere decir que después no lo haya, pero seguimos en la búsqueda de recursos para poder trabajar en otras cuestiones, con el sector privado para que acompañe el crecimiento de la ciudad” en el marco de la responsabilidad empresaria la cual recibe beneficios de la ciudad y que puedan retribuir una parte de eso en obras para la ciudad.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.