La ciudad está bastante dejada y la idea es remontarla, dijo Hervias

El secretario de Inversión y Planificación de la Municipalidad de Ushuaia, Christian Hervias hizo mención al plan de obras anunciado por el Intendente Walter Vuoto denominado “plan de recuperación vial y de espacios públicos”.

Ushuaia05/09/2016ShelknamsurShelknamsur
Ush1 (2)
Copiar Código AMP

 “Estamos hablando de una reconstrucción, porque el mantenimiento y la conservación no se ha estado haciendo por muchos años. Lo que estamos necesitando es una reconstrucción de la trama vial que es necesaria y lo estamos planteando con un programa de mejoramiento urbano que incluye no sólo el tema de la trama urbana, sino también los espacios públicos y escaleras”, expresó Hervias a FM del Sur. “La ciudad está bastante dejada y la idea es remontarla, porque esto es fruto de muchos años de desidia y no es por echar culpas a nadie, sino para saber la situación que tenemos actualmente y que de acá en más podamos ir encontrando soluciones a todo esto”, agregó.

“La temporada 2016/2017 la hemos pensado en tres etapas, de las cuales la primera comienza con el casco céntrico y a partir de allí comenzar a reconstruir la trama vial en todo el resto de la ciudad”, dijo.

En tanto expresó que existen diferentes tratamientos que hay que darle a los trabajos dependiendo del clima, la temperatura, la lluvia o la nieve, “sobre todo en lo que son hormigonado en sectores planos hablando de la trama vial y eso repercute mucho no solo en el colado, sino en el curado que es muy importante en el tratamiento de la superficie para que sea lo menos porosa posible y tenga una mayor durabilidad”.

Hay sectores que las calles van a estar cerradas mientras estén trabajando pero una vez terminadas van a quedar parcialmente habilitadas ya que se va a trabajar sobre una margen y después en la otra. No obstante afirmó que “vamos a tratar de evitar lo más que se pueda el cierre completo de las arterias”.

Se sabe que el deterioro viene de los últimos ocho años donde no se ha trabajado en el mantenimiento o la reparación; sí se hicieron algunas calles nuevas, pero en lo que respecta a la conservación no se ha hecho nunca” y sostuvo “la idea es que lo que está bien mantenerlo y conservarlo, si bien es poco en relación al resto de la ciudad y por otro lado lo que es la reconstrucción de la trama vial existente, ir recuperándola en la medida de lo posible, teniendo en cuenta que es un trabajo a largo tiempo”.

Asimismo, indicó que dialogando con el ingeniero Mariano Pombo, que muchos años estuvo en el área de Obras públicas del Municipio y actualmente en la Provincia, “en su momento tuvieron mucho financiamiento de Nación, cosa que ahora no tenemos y se hace muchos más arduo y complicado el trabajo que tenemos que realizar. Quizás sea más lento, pero no es que no lo vamos a hacer y en la medida que consigamos mayores recursos lo haremos con mayor celeridad”.

Espacios públicos y escaleras

Con respecto al resto de las obras que se plantea realizar en la temporada, Hervias manifestó que “también vemos el estado de abandono que tienen estos sectores y vamos a hacer hincapié en reacomodar y recuperar todos estos lugares. Ushuaia es una ciudad muy bella con lugares emblemáticos y vamos a ir trabajando de a poco en recuperarlos, mas allá de las cuestiones nuevas que se pueden ir generando”.

Finalmente, consideró que se está trabajando en la búsqueda de financiamiento para la ejecución de obras, “en los últimos doce años gran parte de las obras se hacían con fondos nacionales, lo que ahora prácticamente es nulo, que no quiere decir que después no lo haya, pero seguimos en la búsqueda de recursos para poder trabajar en otras cuestiones, con el sector privado para que acompañe el crecimiento de la ciudad” en el marco de la responsabilidad empresaria la cual recibe beneficios de la ciudad y que puedan retribuir una parte de eso en obras para la ciudad.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.