Prisión perpetua para la mujer que mató a su pareja en Ushuaia y simuló un suicidio

Claudia Concha Ávila (44) fue condenada como autora del delito de “homicidio agravado por el vínculo”. Hasta último momento aseguró que su novio se ahorcó en el baño de un hotel.

Judiciales 17/08/2019ShelknamsurShelknamsur
FB_IMG_1544207205632
Copiar Código AMP

Una mujer que años atrás había sido víctima de trata de personas fue condenada este viernes a prisión perpetua por la justicia de Tierra del Fuego, que la halló culpable de matar a su pareja y luego simular que se había suicidado, en diciembre del año pasado en un apart hotel de la ciudad de Ushuaia.

Se trata de Claudia Concha Ávila (44), quien fue condenada por el Tribunal de Juicio en lo Criminal de la capital fueguina como autora del delito de “homicidio agravado por el vínculo”, en perjuicio de su pareja Ezequiel Gustavo Ponce (37), a quien según la acusación fiscal mató a golpes y luego ahorcó con un pañuelo.

El veredicto del juicio oral y público que había comenzado el pasado miércoles fue leído esta tarde en el salón de audiencias del edificio de tribunales de Ushuaia, en medio de gritos de aprobación por parte de familiares de la víctima.

Ávila, vestida de jean, una campera rosa y lentes, aceptó la condena sin reacciones de ningún tipo, y de inmediato fue trasladada por efectivos policiales al establecimiento penitenciario donde ya se encontraba detenidadesde hacía ocho meses.

La mujer mantuvo hasta la instancia final del proceso, realizada esta mañana cuando se dirigió por última vez al tribunal, que se considera inocente y que su pareja se suicidó en el baño de la habitación del apart hotel Alem, donde ambos se encontraban la madrugada del 2 de diciembre de 2018.

En su indagatoria, la acusada admitió que se dedicaba a la prostitución y que vivía en el hotel a través de una subvención provincial luego de haber sido rescatada del local nocturno “Candilejas”, durante un operativo de trata de personas realizado en 2013.

Contó que Ponce fue primero “su cliente” y que después inició una relación que siempre estuvo atravesada por la “violencia, el alcohol y las drogas”, al punto que el día del crimen regía una prohibición judicial de acercamiento del hombre a la mujer.

Pese a ello, pasaron la noche juntos, discutieron, intervino dos veces la policía que se llevó a Ponce del lugar, hasta que en una tercera oportunidad regresó al hospedaje ingresando “con una escalera por la ventana”, y allí se desencadenaron las circunstancias del episodio fatal.

Según Ávila, el hombre llegó “arrepentido” y ambos se durmieron sobre la cama, mientras que cuando ella se despertó lo encontró en el baño colgado de un pañuelo, intentó reanimarlo y no pudo.

Para el fiscal Eduardo Urquiza, en la hipótesis avalada por los jueces, la mujer golpeó a la víctima con “rodillazos en los testículos” y “en la cabeza con piedras” para “aturdirlo y disminuir su capacidad de reacción”, en tanto que luego lo ahorcó y “montó una escena” en el baño para hacer parecer que se había suicidado.

Urquiza solicitó en su alegato la misma pena impuesta por el tribunal, mientras que los defensores públicos Yanina Fernández y Gustavo Ariznabarreta requirieron la absolución de su asistida “por el beneficio de la duda” e hicieron hincapié “en el contexto” y en la “historia de vida” de la imputada.

Los jueces Rodolfo Bembihy Videla, Alejandro Pagano Zavalía y Maximiliano García Arpón absolvieron a la mujer de un “incendio intencional” ocurrido en 2014 durante una discusión con una pareja anterior, y por el que también fue juzgada.

Una vez conocido el veredicto, los padres, hermanos, tíos, primos y amigos de la víctima que se encontraban en el recinto comenzaron a abrazarse y a llorar desconsoladamente.

“Estamos muy conformes con la condena aplicada por los jueces. No hay más nada que decir. Ella fue la autora del crimen y esa es la pena que se merecía”, afirmó Roger Ferreyra, uno de los amigos de Ponce que presenció la lectura del fallo.

“Hoy la familia sigue muy triste, igual que sus amigos. Estamos muy dolidos pero necesitábamos esta reivindicación y este acto de justicia. Era lo que estábamos buscando”, agregó Ferreyra en diálogo con Télam.

Los fundamentos de la sentencia serán difundidos dentro de una semana y recién allí se sabrá si la defensa de la mujer plantea un recurso de casación contra la condena, ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino.

Fuente: Télam

Te puede interesar
HBWSIPFDS5BMTDXLV6SCF2DSWE

Cristina Kirchner desafía al “Partido Judicial”: se presentará ante la justicia el 18 de junio y acusa de fuga a la “derecha mafiosa”

Shelknamsur
Judiciales 13/06/2025

La ex presidenta confirmó, en un escrito que presentó ayer, que el próximo miércoles 18 de junio se hará presente en los tribunales de Comodoro Py para “estar a derecho” y cumplir con la orden de detención dictada luego de la decisión de la Corte Suprema. En la misma presentación reforzó su pedido de prisión domiciliaria y cargó contra lo que definió como “la derecha mafiosa” que —según ella— “se profuga durante tres años, vuelve, consigue la protección del Partido Judicial y, además, logra el sobreseimiento”.

converted_Fabiana_Rios

Fabiana Ríos: la mujer que denunció a los Kirchner terminó volando en el jet de Lázaro Báez y hoy defiende a la destinataria de su propia denuncia

Mariano López
Judiciales 12/06/2025

En 2004, como diputada del ARI, Fabiana Ríos firmó junto a Elisa Carrió el informe - La distribución de la obra pública: clientelismo o política de Estado, un documento que detallaba cómo Vialidad Nacional desviaba fondos hacia Austral Construcciones y otras empresas de Lázaro Báez. Ese texto fue incorporado más tarde al expediente que derivó en la causa Vialidad y en la condena de Cristina Kirchner. Ríos ilustra la elasticidad de las convicciones de algunos políticos de la Argentina.

b5c26fcb-829f-449f-a255-f285ba0b9d6e

La sentencia millonaria del culipatín de Bariloche que podría poner en jaque a los centros invernales de Tierra del Fuego

Mariano López
Judiciales 11/06/2025

Un fallo de la Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de Buenos Aires condenó solidariamente a Travel Rock, Catedral Alta Patagonia y sus aseguradoras a pagar $ 6.818.865 por la fractura de talón que sufrió una estudiante platense al deslizarse en trineo en el Cerro Catedral. La decisión reafirma que la obligación de seguridad en el turismo es objetiva: basta acreditar contrato y lesión para pulverizar cualquier cartel de “bajo su propio riesgo”. En paralelo, esta semana la concesión del Glaciar Martial informó que, aunque la pista aún no está habilitada formalmente, se permite esquiar y hacer snowboard. ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del prestador en ese contexto? La jurisprudencia sugiere una respuesta tajante: si se cobra por una experiencia sobre nieve, el operador debe demostrar que la actividad es segura y que, de haber daño, la víctima incumplió normas elementales; de lo contrario, responde.

b9abad19-ec32-4e64-962c-6842aa552387

En Tierra del Fuego las soluciones van a pie, pero los presos vuelan

Mariano López
Judiciales 09/03/2025

Dos detenidos, identificados como Héctor Daniel Aguilera y Luis Alberto Mansilla, ambos con antecedentes por robo agravado y homicidio, protagonizaron una insólita fuga este domingo 9 de marzo en la Comisaría Primera de Ushuaia. El hecho pone otra vez bajo la lupa la alarmante fragilidad del sistema de seguridad en Tierra del Fuego, a cargo del gobierno de Gustavo Melella.

whatsapp-video-2024-10-26-at-222227_VWEe7txJ

Repudio del PJ tras los hechos de violencia en su acto del sábado en Ushuaia: “No hay lugar para la violencia”

Shelknamsur
Judiciales 26/10/2024

Un episodio de violencia empañó el final del acto que el Partido Justicialista (PJ) realizó este sábado en Ushuaia, cuando se escucharon disparos a metros de su sede, generando temor entre los asistentes y vecinos de la zona. Hasta el momento, no hay un informe oficial de la policía, pero el PJ se pronunció rápidamente a través de un comunicado en el que expresó su enérgico repudio y preocupación.

multimedia.normal.bcf1dec94bfcb229.4f5345465f6e6f726d616c2e6a7067

"Estamos con vos", pero no tanto: OSEF multada por incumplir con insumos médicos para una niña de 5 años

Mariano López
Judiciales 24/10/2024

Bajo el eslogan "Estamos con vos", la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) enfrenta una dura sanción. El Juzgado Civil y Comercial Nº 2 de Ushuaia resolvió imponer una multa a los directivos de la obra social por incumplir con la sentencia que los obligaba a entregar insumos médicos esenciales para una niña de 5 años que padece una neumonía grave necrotizante. A pesar de la urgencia del caso y de los plazos otorgados, los responsables no cumplieron con lo dispuesto, lo que finalmente derivó en sanciones económicas para los funcionarios.

Lo más visto
CasadeJovenes-scaled-1

Casa de Jóvenes celebra su 8° Aniversario

Shelknamsur
De interés 06/07/2025

Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados 1195. Habrá diversas actividades recreativas. El Municipio invita a las juventudes y familias a compartir en este espacio tan importante para la comunidad riograndense.

photo_5134105598588202603_y-2

La Municipalidad habilitó la Pre-Inscripción para las Colonias de Invierno

Shelknamsur
Locales06/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas para niñas, niños y adolescentes.

photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.

photo_5143337441812393662_y-2

Ushuaia fue distinguida en Colombia como “Destino del Mes”

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

El Instituto Fueguino de Turismo continúa trabajando en el posicionamiento del destino Fin del Mundo, en este caso particular con la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, para acercar esta celebración de hielo y nieve a los mercados prioritarios para nuestra provincia. De este modo se gestionó ante Aerolíneas Argentinas en su sede de Colombia la distinción de “Ushuaia” como "destino destacado para el mes de Julio 2025”.

photo_5145502405977288398_y-1-1

Río Grande celebra su día con un gran festejo popular

Shelknamsur
De interés 08/07/2025

Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e identidad.

convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

photo_5150001392809783428_y-1

Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el Fin del Mundo

Shelknamsur
De interés 10/07/2025

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas.