Economía: tres asuntos lograron dictamen favorable

Este martes se llevó adelante un nuevo encuentro de la Comisión de Presupuesto (2), presidida por el legislador Pablo Blanco (UCR-Cambiemos), quien invitó a debatir sobre varios temas al ministro de Economía de la Provincia, José Labroca. En esta oportunidad, los Parlamentarios trataron cinco asuntos, 240/16; 241/16; 242/16; 255/16 y el 265/16, como resultado, tres de ellos lograron dictamen favorable para ser tratados en la próxima sesión.

Política24/08/2016ShelknamsurShelknamsur
_MG_4920
Copiar Código AMP

En primer lugar, se abordó el acta acuerdo Nº 17.564, referente a la implementación de los acuerdos Nación-Provincia, suscriptos en el Ministerio del Interior y la Provincia, quedó establecido cómo se devuelve el 3% del 2016 y en el 2017 en adelante. El otro proyecto, es la posibilidad que tiene la Provincia de tomar créditos con una tasa subsidiada del 15%. Más allá de las distintas posturas de los Legisladores, se logró dictamen favorable de la Comisión.

Además se trabajó, sobre la Ley impositiva y modificaciones (440), respecto a esto Blanco explicó la necesidad de realizar “la división de los Códigos, que alcanza una alícuota del 3% a aquellas actividades pura y exclusivamente a las rentas financieras. Había un código en el que estaban incluidas otras actividades, entonces esto traía inconvenientes en las actividades que no deberían ser alcanzadas por este impuesto”.

Respecto al trabajo en la Comisión, Blanco sostuvo que “se hizo la separación correspondiente, que tiene que ver con la actividad pura y exclusivamente financiera y con las que no tienen que ver con esto”. Asimismo, dijo que “se elaboró el dictamen para ser tratado en la próxima sesión”

El asunto 241 y 242, están directamente relacionados con el convenio marco que se firmó con Nación sobre la detracción del 15% de la coparticipación federal. En este sentido, la legisladora del MPF, Mónica Urquiza contó que “uno de los convenios acuerda cómo se va a devolver el 3%, que corresponde al año 2016” y el otro convenio, “tiene que ver con el préstamo que va a solicitar la Provincia del fondo del ANSES, que es el equivalente al 6%  de la detracción durante el ejercicio 2016”.

“No vamos a acompañar el dictamen, porque no hemos acompañado el convenio marco porque entendemos que no es favorable para la Provincia, el ministro nos explicó porque lo firmaron y que no les quedaba otra alternativa, pero la Gobernadora hizo declaraciones de que no era viable”, refirió la Parlamentaria tras el largo debate con el ministro Labroca.

La bancada del MPF solicitó al Ministro que cumpla con la Ley de Presupuesto, “le pedimos las ejecuciones presupuestarias y las excusas se vuelven a repetir. Cómo no habían podido ingresar a Casa de Gobierno durante los meses del conflicto, todavía no están al día con el registro de ejecuciones presupuestarias”, dijo Urquiza.

En este sentido se mostró disconforme con las respuestas obtenidas por el funcionario del Ejecutivo a la vez que cargó, “entendemos que no hay excusas y deben elevar la información, ir cargando la información a medida que les dé el tiempo físico”, sin estar al día, “por lo menos deben presentar algo que tengan registrado”.

“La información es necesaria y el Ministro se comprometió a hacerla llegar lo antes posible”, cerró.

En lo que respecta al asunto 265/16, que trata sobre el proyecto de ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia, este no fue tratado ya que aún falta la autorización de obra de la Nación para poder ser tratado en el seno de la Legislatura.

Participaron de la Comisión, los legisladores Myriam Martínez, Federico Bilota, Ricardo Romano, Marcela Gómez, Angelina Carrasco, Daniel Harrignton (FPV-PJ); Liliana Martínez Allende (UCR-Cambiemos); Damián Löffler y Mónica Urquiza (MPF); también funcionarios de la cartera económica.

 

 

 

 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.