"Decían que dejaron todo ordenado y ahora les parece fantástico deber 171 millones de pesos"

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, se refirió al informe de la Sindicatura Municipal sobre la deuda millonaria que dejó la administración anterior al señalar que "hoy todos los vecinos de Ushuaia podemos escuchar en los medios de comunicación a un ex intendente que cada día debe reconocer lo que no reconocía hace meses atrás". "Hace meses que dice que dejó todo ordenado y ahora le parece fantástico que se deban nada más que 171 millones de pesos”, sintetizó Souto.

Política22/08/2016ShelknamsurShelknamsur
sciurano
Copiar Código AMP

 “Luego de dar una conferencia de prensa en diciembre, nosotros hablábamos de 150 millones de pesos de deuda, que surgía de algunos datos que nos iban dando los proveedores o información extraoficial”, aclaró Souto al tiempo que recordaba que en ese momento el ex intendente aseguraba que dejaba una municipalidad sin deuda.

Souto rememoró que “luego, tras varios meses de un trabajo administrativo importante se llegó a una cifra de deuda al 31 de diciembre de 2015 de 373 millones de pesos”.

“Hoy reconocen 171 millones de pesos desde la Sindicatura y no están incluyendo tres ítems para que nosotros son importantes. Dos no los validan y uno no lo incluyen. Uno tiene que ver con la redeterminación de precios de Agrotécnica Fueguina. En estos días hemos firmado un convenio para terminar con los paros. La empresa durante un año y medio se limitó a enviar dos o tres notas y cuando asumimos empiezan a hacer reclamos duros y formales y tuvimos que resolver esta situación heredada de 47 millones de pesos”, explicó el Secretario político de la gestión Vuoto, haciendo público una vez más el criterio que se aplicó en la cuantificación de la deuda que dejó la administración anterior.

“Tampoco incorporan pasivos contingentes, que son reclamos que no estaban cargados en el sistema. Pero hoy tenemos un juicio de un proveedor que nos está reclamando una deuda. Entonces le diría a la contadora (Teresa) Montilla si ella se va a hacer cargo de la deuda que por una cuestión contable no debe ser pagada. Tenemos 47 millones de pesos de reclamos de proveedores y por una cuestión técnica ellos no lo avalan. Ahí sumamos 92 millones de pesos”, continuó Souto.

El Secretario dijo que “finalmente hay un reclamo histórico del IPAUSS por 90 millones de pesos que debemos considerarlo. Ojalá el Tribunal de Cuentas diga que esos 90 millones de pesos no corresponde pagarlos. Pero en tanto y en cuanto el IPAUSS nos exige esos 90 millones de pesos de deuda histórica, debemos considerarla. Si el Tribunal de Cuentas decidiera que esa deuda es exigible, inmediatamente se nos acumula y pasa a ser una deuda real”, explicó.

El informe no está firmado por la presidenta de la Sindicatura y “esto también demuestra que quizás haya diferencias en la Sindicatura respecto de los criterios. Siempre la Sindicatura puede utilizar distintos criterios”, dijo. “Para nosotros es sencillo. El resto es discusión técnica si hay que registrarlo contablemente o no. Pero la deuda existe”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.