"Decían que dejaron todo ordenado y ahora les parece fantástico deber 171 millones de pesos"

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, se refirió al informe de la Sindicatura Municipal sobre la deuda millonaria que dejó la administración anterior al señalar que "hoy todos los vecinos de Ushuaia podemos escuchar en los medios de comunicación a un ex intendente que cada día debe reconocer lo que no reconocía hace meses atrás". "Hace meses que dice que dejó todo ordenado y ahora le parece fantástico que se deban nada más que 171 millones de pesos”, sintetizó Souto.

Política22/08/2016ShelknamsurShelknamsur
sciurano
Copiar Código AMP

 “Luego de dar una conferencia de prensa en diciembre, nosotros hablábamos de 150 millones de pesos de deuda, que surgía de algunos datos que nos iban dando los proveedores o información extraoficial”, aclaró Souto al tiempo que recordaba que en ese momento el ex intendente aseguraba que dejaba una municipalidad sin deuda.

Souto rememoró que “luego, tras varios meses de un trabajo administrativo importante se llegó a una cifra de deuda al 31 de diciembre de 2015 de 373 millones de pesos”.

“Hoy reconocen 171 millones de pesos desde la Sindicatura y no están incluyendo tres ítems para que nosotros son importantes. Dos no los validan y uno no lo incluyen. Uno tiene que ver con la redeterminación de precios de Agrotécnica Fueguina. En estos días hemos firmado un convenio para terminar con los paros. La empresa durante un año y medio se limitó a enviar dos o tres notas y cuando asumimos empiezan a hacer reclamos duros y formales y tuvimos que resolver esta situación heredada de 47 millones de pesos”, explicó el Secretario político de la gestión Vuoto, haciendo público una vez más el criterio que se aplicó en la cuantificación de la deuda que dejó la administración anterior.

“Tampoco incorporan pasivos contingentes, que son reclamos que no estaban cargados en el sistema. Pero hoy tenemos un juicio de un proveedor que nos está reclamando una deuda. Entonces le diría a la contadora (Teresa) Montilla si ella se va a hacer cargo de la deuda que por una cuestión contable no debe ser pagada. Tenemos 47 millones de pesos de reclamos de proveedores y por una cuestión técnica ellos no lo avalan. Ahí sumamos 92 millones de pesos”, continuó Souto.

El Secretario dijo que “finalmente hay un reclamo histórico del IPAUSS por 90 millones de pesos que debemos considerarlo. Ojalá el Tribunal de Cuentas diga que esos 90 millones de pesos no corresponde pagarlos. Pero en tanto y en cuanto el IPAUSS nos exige esos 90 millones de pesos de deuda histórica, debemos considerarla. Si el Tribunal de Cuentas decidiera que esa deuda es exigible, inmediatamente se nos acumula y pasa a ser una deuda real”, explicó.

El informe no está firmado por la presidenta de la Sindicatura y “esto también demuestra que quizás haya diferencias en la Sindicatura respecto de los criterios. Siempre la Sindicatura puede utilizar distintos criterios”, dijo. “Para nosotros es sencillo. El resto es discusión técnica si hay que registrarlo contablemente o no. Pero la deuda existe”.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.