Romano “En las próximas internas radicales no podemos discutir buenos o malos, debemos y tenemos que discutir los problemas de la gente”

En declaraciones radiales el Concejal de la Unión Cívica Radical fue consultado sobre su opinión respecto a las internas partidarias y los dichos públicos de cada uno de los sectores, que estos días han planteado sus posturas. En este sentido Romano expresó que “Lo importante para mí es no entender una interna partidaria como una alternativa para poder sobrevivir a una coyuntura política, eso sería egoísta, las aspiraciones individuales que pueda tener cada uno tienen que estar relegadas a poder fortalecer lo colectivo. La Unión Cívica Radical tiene que estar preparada como una opción política orientada a ganar las elecciones, pensando en el futuro y no solamente limitarnos a lo que pueda suceder a la vuelta de la esquina”.

Política17/08/2016ShelknamsurShelknamsur
Romano1
Copiar Código AMP

“Debemos poder darle continuidad al trabajo que durante todos estos años llevó adelante la UCR  en los Municipios, y después conformando un frente electoral con el que estuvimos sólo a 3000 votos de la fórmula que finalmente ganó las elecciones provinciales”, indicó el edil radical.

Consultado sobre el alto nivel de exposición mediática que viene teniendo la interna radical, Romano expresó que “Las instancias de discusión deben darse hacia adentro, con respeto, de cara a nuestros afiliados y el marco del crecimiento que requiere nuestro partido. Se trata de transformar a la  UCR en un verdadero contenedor de la demanda social, de discutir los problemas de la Provincia, sin alejarnos de lo Nacional,  pero no estar condicionados solamente a lo que pueda suceder o no a nivel nacional.  Creo que hay que encontrar los consensos para dar continuidad a este espacio, que no nos ha dejado tan lejos de gobernar los destinos de Tierra del Fuego”  y agregó que “Desde lo personal pienso que no podemos limitarnos a Cambiemos si o Cambiemos no, tenemos que resolver los problemas de la Provincia dentro de la Provincia y tenemos que poder construir los acuerdos con aquellos sectores y espacios políticos que piensan en ese mismo sentido”.

Respecto del rol que los representes de la UCR debieran tener como oposición a nivel provincial, en particular en la figura del Legislador Pablo Blanco, Romano manifestó que “algunas veces  hay aspiraciones individuales a corto plazo pero no creo que eso sea saludable para el partido a futuro”.

“Nosotros siendo oposición y aun estando  en el ojo de la tormenta de un Ejecutivo Municipal que nos ha maltratado y utilizado para ganar tiempo y justificar lo que no pueden realizar,  hemos acompañado muchas herramientas y normas  que van a beneficiar a la ciudad,  si el Ejecutivo se pone a trabajar.  Ser oposición sin razón de ser no tiene sentido, pero de ninguna manera nuestro sector va a ser la Escribanía del Gobierno de turno. Colaborar y aportar en función de lo que a mí me conviene hoy, para tener un beneficio mañana,  va es un error que se va a pagar caro a futuro.  Ser oposición no es oponerse a todo, es acompañar y ser responsable en las decisiones que se toman pero sin dejar de ser crítico en lo que nos parece que no es correcto o beneficioso para los vecinos de nuestra ciudad”, enfatizó el edil radical.

Finalizando Romano expresó que “En las próximas internas radicales no podemos discutir buenos o malos, debemos y tenemos que discutir los problemas de la gente. Aportar lo mejor de cada uno, reconociendo los errores y fortaleciendo los aciertos, con humildad y sin egoísmos, dejando el interés personal y priorizando el colectivo”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.